
El vicegobernador, Carlos Arce, encabezó, durante la mañana de este miércoles, la inauguración del meliponario en el Jardín Botánico Alberto Roth, concretado en el marco del programa de Cooperación Sur – Sur: «Replicando buenas prácticas de apicultura en Paraguay, Argentina y Uruguay».
Con el apoyo de la municipalidad de Posadas, la creación de este espacio tiene por propósito contener a las abejas del género «melipona», nativa de la selva paranaense, que tiene entre sus características principales el hecho de que no pican, ya que no tienen aguijón. Las más reconocidas en Misiones son Yateí, Mirí, y Tobuna.
Este proyecto busca promover la meliponicultura y difundir el conocimiento sobre las especies nativas y prácticas adecuadas de manejo, protección de los insectos polinizadores nativos y de las abejas melíferas. Los tres ejes son “Producción agroecológica de miel”; “Herramientas para promover el consumo de los productos de la colmena”; “Meliponicultura y Protección de los polinizadores”.
Cabe remarcar que las meliponas son abejas silvestres que se caracterizan por producir cera de altísima calidad, miel muy valorada mundialmente por su sabor distintivo, y sus múltiples propiedades medicinales, sobre todo a nivel oftalmológico. Así también, debido al carácter inofensivo de estas abejas, debido a su carencia de aguijón, los meliponarios pueden montarse en ambientes urbanos.
Este proyecto de cooperación se encuentra subvencionado por el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del PPD de Uruguay, y se enmarca entre las iniciativas del Programa de Pequeñas Donaciones del PNUD Argentina. Siendo la Sociedad Apícola Uruguaya es la organización responsable de la ejecución del proyecto y lo realiza en coordinación con Asociación de Apicultores de Fuerte Olimpo Eireté Pantanal, de Paraguay y el Instituto Superior del Profesorado en Ciencias Agrarias y Protección Ambiental (PROCAYPA) y la Fundación Padre José Marx S.V.D. de la Argentina.
El acto inaugural contó con la presencia del vicegobernador Carlos Arce, de Héctor Cardozo, Director General de Ambiente GIRSU y Cambio Climático de la Municipalidad de Posadas; Pablo Fernando Müller, Coordinador de la parte Argentina del proyecto de Cooperación Sur- Sur; Francisco Javier Villalba, Miembro del Comité Nacional del PPD Argentina; Victo Kreimer, Ministro de Ecología; y Facundo Sartori, ministro del Agro y la Producción, Marta Ferreira Ministra de Agricultura Familiar, Laura Duarte diputada provincial y otras autoridades.
Prensa Vicegobernación de Misiones
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS