• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Se realizó en la Legislatura el seminario “Evaluación de impacto ambiental para un desarrollo sostenible”

Se realizó en la Legislatura el seminario “Evaluación de impacto ambiental para un desarrollo sostenible”
18 octubre, 2022 13:13

Fue en el Salón de las Dos Constituciones. El objetivo de la capacitación fue sensibilizar en relación a la importancia de los estudios de impacto ambiental como herramienta para la lucha contra el cambio climático; rol del Estado, trazabilidad, participación ciudadana y fuero ambiental.

La apertura del encuentro fue encabezada por la diputada provincial Soledad Balán; el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Víctor Kreimer; y el presidente de la Fundación para el Crecimiento Sustentable, Gastón Medina. Estuvieron presentes el presidente del bloque de diputados renovadores, Martín Cesino, y legisladores provinciales; el presidente de Vialidad provincial, Sebastián Macías; la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; otros funcionarios de los Poderes del Estado; integrantes de organizaciones sociales; y público interesado en la temática.

“Junto con la factibilidad económica es prioritario evaluar el impacto en el ambiente de cualquier proyecto, para cuidarlo, defenderlo y protegerlo”, aseguró la diputada Balán.

En ese contexto mencionó un conjunto de leyes, sancionadas por la Legislatura de Misiones, que constituyen el marco regulatorio para garantizar el resguardo. Entre ellas “la ecoescuela Oga, la ley de humedales o la de espacios libres de humo en áreas protegidas”.

Más adelante el ingeniero Gastón Medina agradeció el apoyo para “generar un espacio para hablar de ambiente, tema que no tiene grieta porque todos queremos dejar a nuestros hijos un ambiente mejor”, aseguró.

“Los misioneros llevamos en alto la bandera verde, de la biodiversidad y de una riqueza que hay que cuidar”, dijo Medina.

Por último, el ministro Kreimer destacó la decisión política del presidente de la Legislatura de “mantener este tema en agenda y trabajarlo desde hace mucho tiempo como un eje prioritario de desarrollo y de gestión”.

«Esto es parte de un proceso de cambio de paradigmas, con el ordenamiento ambiental como eje transversal y en un esquema de gestión que implica la participación activa de los actores locales”, añadió.

El seminario se distribuyó en cuatro paneles. El primero denominado «Estudios de impacto ambiental como herramienta ante el cambio climático y la importancia de una visión ambiental estratégica», a cargo de Gastón Medina.

Más adelante el director de Impacto Ambiental del ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Otto Goritz, se refirió a la “Trazabilidad ambiental desde cada sector del Estado y el rol que ocupa el Estado como protector de los recursos naturales”.

En tercer lugar, el antropólogo social y consultor socio ambiental, Lautaro Sosa, habló de la “Participación ciudadana y la importancia de consultar y escuchar al pueblo sobre el desarrollo de proyectos respecto a los cuales pudieran haber generado un impacto en el ambiente”.

Por último, el doctor en Derecho Leonardo Villafañe, expuso en relación al “Fuero ambiental y la rendición de cuenta ante los daños ambientales”.

 

Dirección de Prensa y RR PP
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
18 octubre, 2022 13:13

Más en Legislativas

Diputados convirtió en ley la distribución automática de los ATN a las provincias

21 agosto, 2025 13:44
Leer Más

“Juventud que legisla”: Se lanzó la 8ª edición del Parlamento Estudiantil

20 agosto, 2025 18:36
Leer Más

Rudi Bundziak: “Oscar Herrera es muy receptivo con los jóvenes, y nos motiva que alguien con tanta experiencia nos escuche y nos represente”

20 agosto, 2025 18:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,480,086

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Concientizaron en la Legislatura sobre duelos relacionados con el embarazo y el nacimiento
“Me asombró la tecnología que tiene el Embajador Legislativo, y saber que se traslada a diferentes municipios de la provincia me parece excelente”