
Fue homenajeada la figura de Melchora Caburú, por su trascendencia en la historia de Misiones, el diputado Hugo Passalacqua destacó el rol de la mujer en la construcción de la provincia que la hicieron “hombres y mujeres”.
En la Honorable Cámara de Representantes de la provincia, el jueves 6 de octubre se realizó una serie de actividades en la que se conmemoró la figura de Melchora Caburú, ya que participó en la lucha por la liberación de nuestro territorio junto al Comandante Andrés Guacurarí. A respecto, Passalacqua sostuvo que hombres y mujeres participaron en la construcción de Misiones.
En la misma, se refirió al 3er Encuentro de la Red de Concejalas Renovadoras que se llevó a cabo en la Casa del Bicentenario en Oberá, que con la presencia de más 120 mujeres la jornada abordó un tema sensible que nos interpela a todos: el abuso sexual infantil. Por este motivo, el legislador cuestionó el lugar que históricamente se le dio a la mujer, relegándolas de los puestos de toma de decisión y sujeta a la estigmatización social. “La mujer se hace fuerte en la adversidad, tiene valentía y aporta esa cuota a la sociedad”, expresó.

Diputado provincial, Hugo Passalacqua.
“El misionerismo también se trata de la identidad propia y, hoy el rol femenino es romper esquemas sociales e ir hacia adelante peleando contra la adversidad. El foro de concejalas trató con mucho valor un flagelo que muchas veces se esconde”, añadió en diálogo con la Agencia de Noticias Guacurarí.
Por otro lado, Passalacqua hizo hincapié al embarazo adolescente, donde Misiones encabeza el ranking a nivel nacional y por ello “tenemos una gran deuda con la sociedad para reducir este índice. Es bueno decirlo y que sean las mujeres quienes traten estos temas en estos foros”, declaró.
Respecto al abuso infantil, la escuela es quizás el primer ámbito de detección de estos delitos. En este sentido, “el rol del docente es fundamental para identificar a un chico distraído, callado, que no juega y que llora sin motivos”, cerró.
Redacción Agencia Guacurarí
Edición: Yamila Serrano- J Mariano Valenzuela
Coordinación general: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS