• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • “En Misiones tenemos un conductor que nos marca el camino político y un gobernador  ejecutivo”, dijo González
    • Entre la política que construye y la que solo destruye
    • Micaela Gacek, referente de Milei en Misiones celebró la victoria de Adorni sobre la candidata de Macri
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

La OIANT llega a Misiones para brindar un concierto gratuito en el Teatro de Prosa

La OIANT llega a Misiones para brindar un concierto gratuito en el Teatro de Prosa
30 septiembre, 2022 9:27

La Orquesta de Instrumentos Autóctonos de la Universidad Nacional de TRES de FEBRERO -UNTREF-, reconocida en todo el mundo por su tarea de rescate de la sonoridad nativa, brindará un concierto en el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento este miércoles 5 a las 20 hs, con entrada gratuita e ingreso por orden de llegada.

“Ritualidad y éxtasis en el arte musical latinoamericano”, “Espiritualidad antigua y sensibilidad moderna”, “Una marea ardiente que corta la respiración”, son sólo algunos de elogios que la OIANT, Orquesta de Instrumentos Autóctonos de la Universidad Nacional de Tres de Febrero -UNTREF-, ha recibido a lo largo de su extenso recorrido por el orbe.

La OIANT es una de esas rara avis que resultan más reconocidas en el extranjero que en su propio país, algo que no debería sorprender si tenemos en cuenta que Alejandro Iglesias Rossi -su director junto a Susana Ferreres-, es la única personalidad en la historia que recibió las dos distinciones emblemáticas musicales de la UNESCO: el Premio del International Rostrum of Composers (París 1985) por su obra Ritos Ancestrales de una Cultura Olvidada, considerada como “una obra maestra de la música del siglo XX”; y el del International Rostrum of Electroacoustic Music (Amsterdam 1996) por su obra Ángelus. Además, sus obras han sido interpretadas alrededor del mundo en las grandes Salas de concierto, como Carnegie Hall, Lincoln Center, Queen Elizabeth Hall, Centre Georges Pompidou, Opera de Oslo, Hong Kong City Hall, entre otros, y fue Jurado del Premio de Honor de la Música de la UNESCO, así como de los World Music Days. En definitiva, Alejandro Iglesias Rossi es una eminencia de la música contemporánea mundial y a quien dedicó un poema el mismísimo John Cage.

“Un ritual chamánico más que un espectáculo”

Lejos, muy lejos del concepto de “orquesta tradicional”, la OIANT es una entidad que bucea, además de en la sonoridad ancestral, en la misma construcción de los instrumentos nativos. Además de músicos, sus integrantes son investigadores y constructores de sus propios instrumentos. Hoy, museos del mundo los llaman para que reconozcan algunos objetos que se pensaban como vasijas, pero que en realidad eran instrumentos musicales. Así, han presentado su trabajo de recuperación de las fuentes autóctonas en los cinco continentes, creando la colección de instrumentos nativos de América más importante en el mundo, la cual ha sido objeto de múltiples exposiciones durante sus giras.

Una semana de gira por Misiones

La Orquesta de Instrumentos Autóctonos de la Universidad Nacional de TRES de FEBRERO -UNTREF llega a la provincia de Misiones en el marco de la semana de celebración del día del Respeto a la Diversidad Cultural, en una acción conjunta del Ministerio de Cultura de la Provincia, el Instituto Nacional de la Música -INAMU-, la Universidad Nacional de Misiones a través de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, el Parque del Conocimiento, el Nodo Argentina de la Red Iberoamericana de Animación Sociocultural -RIA- y el Instituto de Estudios Integrados Esteban Lugo,

Grilla de presentaciones

Lunes 3 – 18 hs: Rueda de prensa / SUM Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

Lunes 3 – 19 hs: Homenaje al Dr. René Nicoletti y proyección del documental “OIANT, Música para un futuro ancestral”. Director Nacho Garassino. Entrada libre y gratuita. / SUM Facultad de Humanidades y Ciencias

Miércoles 5 / 20 hs: Concierto en el Teatro de Prosa del Centro de Conocimiento. Entrada libre y gratuita.

Sábado 8 / 20.30 hs: Festival de Arte Sonoro Indígena -Centro de Convenciones y Eventos – Puerto Iguazú.

#ANGUACURARI

Ministerio de Cultura 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López 

 

 

Misiones - Cultura
30 septiembre, 2022 9:27

Más en Cultura

Vuelven los Domingos Culturales a Jardín América

17 mayo, 2025 14:14
Leer Más

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 15 al 18 de mayo

14 mayo, 2025 19:48
Leer Más

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,183,145

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La subsecretaría de Adultos Mayores firmó un convenio con la Universidad Popular de Misiones para brindar herramientas de formación inclusivas
Los jóvenes parlamentarios recorrieron el Centro Verde