• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Destacada

Hassan indicó que el desarrollo «sustentable y sostenible» son las lineas de acción de la gestión municipal

Hassan indicó que el desarrollo «sustentable y sostenible» son las lineas de acción de la gestión municipal
28 septiembre, 2022 17:58

En una entrevista exclusiva el intendente de la ciudad de Oberá, Pablo Hassan repasó los ejes de su gestión basados en la cercanía a la gente, la sustentabilidad y la concreción de obras e infraestructura. Además, se refirió a la economía local, la situación del sector industrial y la proyección de lo que será la creación de la Facultad de Arquitectura.

El jefe comunal afirmó que, en principio de su gestión, «fueron tres ejes muy fuertes. Y que, «a partir de ellos se van desmembrando también algunas políticas públicas». En ese sentido, puntualizó que, «uno de los ejes fue la apertura del municipio hacia los vecinos y la conformación de comisiones vecinales, el desarrollo de infraestructura y obra pública para mejorar falencias. Y el tercer eje fue «hacer un cambio de paradigma en lo que respecta al cuidado del medio ambiente».

En ese marco, se explayó y calificó que, «el trabajo que se hizo con las comisiones vecinales en lo que va del año fue una experiencia muy enriquecedora y tremenda. Donde se conformaron 38 comisiones vecinales arrancando desde cero, ya que no había ninguna desde otras gestiones, y con la pandemia no se renovaron más ninguna autoridad y las que existían estaban todas disueltas. Y anticipó que, «dentro de poco se hará un cierre de año para exponer y mostrar todo lo que se hizo a través del trabajo en conjunto con las comisiones lo que resulta fundamental como política pública».

Hassan destacó que, «un pilar fundamental es el diálogo y la confianza depositada y poder llegar a buen puerto en gran medida a todas las comisiones vecinales. Esta acción es a cercanía de los vecinos donde hemos abierto la municipalidad con audiencias presenciales toda la semana para escucharlo y ver las problemáticas del día a día. Y reveló, que «aquellas que se disolvieron se dio por este hecho de falta de confianza y diálogo entre el Ejecutivo y las comisiones».

Respecto al desarrollo de infraestructura y de obra pública como segundo eje, el alcalde señaló que, «desde el municipio se busca mejorar muchas falencias que teníamos». A lo que precisó la finalización obras de infraestructura, cordón, cuneta y empedrado en distintos barrios de la ciudad. También el avance con la Cooperativa Eléctrica Limitada (Celo) en el recambio de luminaria. Además de la construcción de un playón deportivo y la puesta en valor de espacios públicos. Y el trabajo de ordenamiento vial y de demarcado muy grande en las calles, enorme como nunca antes, lo que demuestra su eficiencia y mejora en el tránsito en varios lugares de la ciudad».

En esa línea agregó que «también se ha iniciado una obra necesaria e histórica como es el saneamiento del Arroyo Mbotaby que atraviesa una parte urbana en la ciudad y que va a solucionar muchos problemas de anegaciones e inundaciones. es ahora la misma laboral troncal norte, una obra que estaba en un 80% de avance, que desde ahí se van a poder extender muchísimas redes nuevas hacia la ciudad».

Sobre el tercer eje, apuntó en «hacer un cambio de paradigma, un cambio de visión en lo que respecta al cuidado del medio ambiente con obra pública y su relación al medio ambiente y todo lo que hace a una ciudad sustentable».

Por otro lado, el funcionario habló de la economía local y sostuvo que, «en comparación con otras provincias y con el gobierno nacional, «nosotros vivimos una realidad distinta, más allá de que la economía nos está golpeando, no nos golpea en la misma medida. El presupuesto que teníamos asignado hoy en día ha quedado desfasado con toda la inflación que tuvimos, y afecta también en el día a día en los comercios, es decir los proveedores del municipio, impacta prácticamente de manera inmediata. Pero en la plata que recibe el municipio el impacto se da de manera retardada. Eso nos afecta mucho en la economía municipal, pero tenemos las finanzas ordenadas, somos muy cautelosos y cuidadosos», resaltó.

Asimismo, se refirió al sector industrial, y aseveró que «se viene trabajando bastante bien, donde una de las líneas de las políticas públicas tiene que ver con las visitas continuas a distintas empresas para dialogar, ver en qué situación está y ver en que puede ayudar el municipio para mejorar también su situación y para colaborar en la creación de empleo a los jóvenes».

También se ha iniciado una obra necesaria e histórica como es el saneamiento del Arroyo que atraviesa una parte urbana en la ciudad ya consolidada, una obra de edad con muchísimos años que va a solucionar muchos problemas de denegaciones e inundaciones. En las ciudades donde se sinsabores está iniciando entonces también lo enorme que es que se termine rápido, es ahora la misma laboral troncal norte, una obra que estaba en un 80% de avance, que desde ahí se van a poder ser sana, poder extender muchísimas redes nuevas hacia la ciudad.

 

Una mirada fija en la evolución del pueblo

Oberá será sede de la nueva facultad de Arquitectura, una carrera de grado muy solicitada y de primer nivel que abrirá de manera pública y gratuita. «Este hecho histórico requiere que nos empecemos a preparar y que empecemos a pensar como dar una solución a esa situación, enfatizó el funcionario. Alegando que, «van a ser muchos chicos los que van a llegar por año y hay que pensar en la cuestión habitacional, en la cuestión cercana a la facultad y de cómo preparar ese lugar para recibir a tanta gente».

Es una mirada fija en ese sentido, una de las cosas importantes de la gestión municipal y más precisamente de mi responsabilidad como intendente, es estar mirando y ocupándose en la misma medida de las políticas públicas macro y de las micro que se pueden ir planteando en la ciudad. Porque eso es ocuparse en la misma medida de esos dos caminos, de esas dos líneas de acción que hacen que tu ciudad sea sustentable y sostenible en el tiempo».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez 

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325 

ANGuacurari

Oberá - Destacada
28 septiembre, 2022 17:58

Más en Destacada

Itaembé Guazú: Más de 5200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del Iprodha

5 mayo, 2025 11:27
Leer Más

Misiones Ingresa al “Mercado de Carbono”, como único estado subnacional del mundo

5 mayo, 2025 11:01
Leer Más

Passalacqua en la apertura de sesiones de la legislatura: «El derecho a la educación solo es una realidad cuando se garantiza el acceso de todos»

5 mayo, 2025 10:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,147,042

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Arce encabezó el acto aniversario de la ciudad y entregó equipamiento de última generación para el hospital local
Parlamento Estudiantil Misionero Internacional 2022 Desde Misiones, jóvenes proponen soluciones a problemáticas globales