• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
    • Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones
    • Los guías de turismo de Iguazú lanzaron una rifa solidaria para la reconstrucción de su espacio Sum
    • Turismo de invierno: El Soberbio conquista con naturaleza y aventura
  • Deportes
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
    • Destacada participación de atletas misioneros en el Open del COPAR en Buenos Aires
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Rescatan pieza arqueológica ofrecida en venta

Rescatan pieza arqueológica ofrecida en venta
27 septiembre, 2022 10:26

Mediante una rápida acción conjunta entre el Ministerio de Cultura, la Policía de la Provincia y el Juzgado de Instrucción N°6, se logró el secuestro de una pieza arqueológica que dataría del año 1706 y que era ofrecida a la “venta al mejor postor” en la red MarketPlace. La pieza ya se encuentra resguardada en el Museo Provincial Histórico y Arqueológico Andrés Guacurarí, de Posadas.

“Es la primera vez que desde Cultura de la Provincia se logra una restitución tan rápida en un hecho de estas características, y se debe a un trabajo conjunto con las otras instituciones”, explicó María Laura Lagable. subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, a cargo del área de Revalorización Patrimonial y Museos, del Ministerio de Cultura.

El proceso que dio inicio a esta acción de rescate arqueológico, donde entró a tallar la Dirección de Cibercrimen de la Policía de la Provincia, se inició unas semanas atrás, ante la denuncia de un particular que manifestó ver en una red social que alguien estaba ofreciendo a la venta “al mejor postor”, un supuesto mortero jesuítico del año 1706. El aviso llegó a la Subsecretaría de Revalorización Cultural y Museos (organismo de aplicación respecto a la protección de Bienes Patrimoniales Culturales y Arqueológicos). A partir de allí, el 12 de septiembre de 2022, se realizó la denuncia en la Comisaría Seccional Cuarta, amparados en la legislación existente al respecto. Atendiendo a la premura con la que se debe actuar ante este tipo de hechos, la Dirección de Cibercrimen de la Policía de la Provincia inició las investigaciones para poder localizar la pieza arqueológica antes de que fuera vendida. La oferta se publicó en el sitio de Facebook denominado MarketPlace, aunque al poco de salir fue borrado.

Paralelamente a la denuncia, “nos pusimos en contacto con el Juzgado de Turno (Juzgado de Instrucción N° 6), a cargo del juez Ricardo Balor, quién personalmente tomó actuación en el caso, para lograr la rápida recuperación de la pieza”, explicó Lagable. La misma se considera parte del Patrimonio Cultural de la Provincia, y su ofrecimiento está prohibido por ley Nacional 25.743 (Protección del Patrimonio Arqueológico) y por ley Provincial VI – N°18 (Régimen Del Patrimonio Cultural Provincial).

Sin dudas “gracias a la buena articulación entre estos organismos y a la rapidez con la que se realizó el procedimiento, el sábado 24 de septiembre se logró el secuestro de la pieza denunciada”. La pieza estaba siendo ofrecida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero ya se encuentra restituida a la provincia y resguardada en el Museo Provincial Histórico y Arqueológico “Andrés Guacurarí”, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura.

Mientras desde la Policía y el Juzgado se sigue investigando el caso, a las autoridades provinciales encargadas del resguardo del patrimonio, les toca otro tipo de investigación. “La pieza es fehacientemente un mortero, pero a nuestros especialistas les tocará decir de qué fecha y de qué materiales está hecho. Y luego ponerlo al resguardo de factores externos que puedan dañar la pieza”, explicó la referente del área.

Una normativa (aún) poco conocida

Lagable aprovechó la oportunidad para hacer un poco de docencia al respecto. “Hay mucha gente que no conoce cómo funciona la ley de Patrimonio y por eso incurre en delitos, sin ser conscientes de ello. Por eso, queremos refrescar el contenido de la legislación al respecto”. Nuestro país cuenta con una ley específica para el resguardo de Bienes Patrimoniales. Se trata de la Ley 25.743, que en su artículo 40 estipula que “las personas que por cualquier motivo descubran materiales arqueológicos o paleontológicos en forma casual en la superficie o seno de la tierra o en superficies acuosas, deberán denunciarlos y entregarlos de inmediato al organismo competente o en su defecto a la autoridad policial más cercana, la que deberá comunicarlo al referido organismo. La omisión del deber de denuncia y ocultamiento hará pasibles a sus autores de un apercibimiento y, si mediare reincidencia, de una multa. En todos los casos procederá el decomiso de los materiales reunido”.

También es muy claro al respecto el artículo 43: “Las personas que, con posterioridad a la promulgación de la presente ley, se apropien y/o comercialicen objetos arqueológicos y/o paleontológicos y aquellos que los recibieren, aunque aleguen buena fe, serán pasibles de una multa y el decomiso de los bienes. Cuando se tratare de ventas llevadas a cabo en establecimientos comerciales se dispondrá además su clausura temporaria, siendo procedente la clausura definitiva en caso de reincidencia”. Asimismo, Misiones cuenta con una Comisión Provincial de Patrimonio, creada por ley e integrada por representantes de distintos estamentos del Estado. En este espacio se comparte información y se está muy atento a este tipo de noticias.

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
27 septiembre, 2022 10:26

Más en Cultura

La magia del teatro en Montecarlo Vivimos ayer una jornada cargada de emociones en la Casa de la Cultura con dos propuestas teatrales

24 julio, 2025 13:04
Leer Más

Ya se inscribe para el «I Encuentro Cultural Holístico Provincial»

23 julio, 2025 18:58
Leer Más

Cultura: agenda cultural misiones del 24 al 27 de julio

23 julio, 2025 18:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,400,308

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Diputada Mabel Cáceres acompañó al pueblo de San Ignacio en su aniversario
El Pelecito Misionero sigue creciendo futbolísticamente en River Plate