• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Experto de Costa Rica disertó en la Legislatura y aseguró que Misiones tiene el potencial de ser la provincia regenerativa de Argentina

Experto de Costa Rica disertó en la Legislatura y aseguró que Misiones tiene el potencial de ser la provincia regenerativa de Argentina
26 septiembre, 2022 19:05

La charla abierta, denominada “Construyamos un futuro próspero y abundante para la vida a través de la regeneración”, se realizó en el Salón de las Dos Constituciones. Estuvo a cargo del científico ambientalista y rector de la Universidad para la Cooperación Internacional, Eduard Müller.

Encabezaron la apertura del encuentro el diputado provincial Rafael Pereyra Pigerl y la presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, acompañados por los ministros: de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; de Trabajo, Silvana Gímenez; de Coordinación de Gabinete, Ricardo Wellbach; y de Cambio Climático, Gerrvasio Malagrida.

Asistieron el vicepresidente primero de la Legislatura, Hugo Passalacqua, legisladores provinciales, autoridades y funcionarios de los Poderes del Estado, ambientalistas, profesionales del sector y otras personas interesadas en la temática.

Pereyra Pigerl señaló que contar con la presencia de Eduard Müller en  esta charla, es extraordinaria; más teniendo en cuenta las políticas de Estado promovidas por el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Rovira».

Agregó el legislador que «estas cuestiones nos hacen plantearnos revisiones, y este proceso regenerativo que como valor que se le da a la biodiversidad en Misiones, hace también al valor de la protección de la vida humana”.

Además, Pigerl se refirió a la titular del IMiBio destacando que «ha puesto a Misiones en los estándares más altos en el cuidado del medio ambiente”.

En tanto, Viviana Rovira, destacó que “es un momento histórico porque no sucede siempre que venga una persona como Eduard Müller a contar la transformación que debemos hacer todos, de cambiar la cabeza porque el planeta está roto, y debemos volver a armarlo”.

“Misiones cuida el medio ambiente, porque tenemos un gobierno que hace políticas de Estado y siempre está pensando en el ambiente”; manifestó Rovira.

Por su parte, Müller se refirió a la provincia de Misiones y señaló que «tiene el potencial de ser la provincia regenerativa de Argentina y mostrarle al resto del país cómo se hacen las cosas  bien”.

“Estoy convencido que el potencial humano, institucional y los recursos naturales que tienen, son buenos para el país y el mundo”, expresó.

En referencia a la charla que brindó en  la Legislatura,  explicó que «se basa en los principios de la regeneración porque la sostenibilidad ya la perdimos, ahora nos toca regenerar la vida del planeta, para permitir que la vida continúe, incluyendo la nuestra”.

“A la naturaleza le dimos cuatro meses de vacaciones y sucedió algo magnífico, por todo el mundo apareció la vida silvestre, los océanos quedaron transparentes, desapareció el humo de las grandes ciudades orientales y la gente empezó a ver que había montañas alrededor de algunas ciudades», argumentó.

«De nacionalidad costarricense y alemana, Müller es promotor del Desarrollo Regenerativo, una aproximación holística para enfrentar los desafíos actuales que trabaja integralmente los ejes económico, social, cultural, ambiental, político y espiritual, buscando incrementar la resiliencia a los impactos del cambio global y en especial del cambio climático.

En los últimos años impartió cerca de 100 conferencias sobre desarrollo sostenible, cambio climático y consumo sustentable, para unas 7000 personas en 30 países de Europa, Norteamérica, América Latina, Caribe, África y Asia.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Posadas - Legislativas
26 septiembre, 2022 19:05

Más en Legislativas

Carolina Butvilofsky: “La Renovación tiene un equipo muy sólido en la Cámara y vamos a seguir trabajando por los intereses de todos los misioneros”

6 noviembre, 2025 18:24
Leer Más

Mario Vialey: “Agradezco a la Renovación por mi carrera política; estoy dispuesto a seguir trabajando para defender a Misiones”

5 noviembre, 2025 16:19
Leer Más

Suzel Vaider presentó su informe final de gestión tras 4 años de trabajo legislativo

4 noviembre, 2025 11:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,828,125

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Lanzaron en la Legislatura diplomaturas sobre desarrollo sostenible
“El entusiasmo de los jóvenes nos asegura un futuro para todos”