• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Destacada

Arce encabezó el acto aniversario de la ciudad y entregó equipamiento de última generación para el hospital local

Arce encabezó el acto aniversario de la ciudad y entregó equipamiento de última generación para el hospital local
26 septiembre, 2022 13:21

El vicegobernador Carlos Arce acompañado por el intendente local, Javier Peralta, presidió este lunes el acto por el 145° aniversario de San Ignacio. El evento se realizó en la plaza Belgrano que hoy fue inaugurada en el entorno al sitio patrimonial de San Ignacio Miní.

En la oportunidad se recordó el ‘Día de la Bandera’ de la localidad, que se instituyó el 25 septiembre hace 12 años y cuyo diseño contó con la participación de los alumnos de la Escuela Normal Superior N° 5 ‘Fray Mamerto Esquiú’.

En ese marco, se rindió homenaje a los pioneros y el cierre estuvo de la banda militar del Regimiento de Infantería de Monte 30 del Ejército Argentino. Luego las autoridades se trasladaron hasta el hospital local para la habilitación y puesta en funcionamiento del equipo de radiología y ecografía digital de última generación con una inversión de cuarenta millones de pesos.

Arce resaltó el trabajo en equipo del Gobierno provincial y municipal. En tanto que el intendente Peralta, manifestó sentirse «feliz de poder vivir un aniversario más junto al pueblo de San Ignacio». Se refirió a la remodelación de la plaza local que fue aprobada por el HCD como «un espacio que identifica a la comunidad» y que será parte del disfrute de los visitantes, puesto que está ubicada en el acceso al destino turístico de las reducciones jesuíticas.

Respecto a la habilitación y puesta en funcionamiento de nuevos equipos en el hospital local, expresó: «Es un equipamiento soñado con radiología y ecografo digital».

Los jesuitas llegaron a esta zona escapando de las invasiones bandeirantes y mamelucos que los atacaban para atrapar indígenas y venderlos como esclavos. Antonio Ruiz de Montoya llegó junto con 12.000 aborígenes a las cercanías del arroyo Yabebirí, donde refundó Loreto y San Ignacio Miní. Este asentamiento duraría unos 150 años, hasta que la Compañía de Jesús es expulsada de las colonias españolas. Los aborígenes no supieron mantener la estructura diseñada por los jesuitas y comenzó un rápido declive demográfico.

En 1817 San Ignacio fue saqueada e incendiada junto con otras ex reducciones por tropas paraguayas, en el contexto general de anarquía que imperaba en el país.

Hasta que en 1870, vuelven contingentes no indígenas a ocupar las zonas linderas con el río Paraná y el arroyo Yabebirí, que permanentemente estuvieron habitadas por miembros de Comunidades Mbya Guaraní. Esta ocupación coincidió con el fin de la Guerra de la Triple Alianza y el inicio de la separación definitiva de Misiones de la provincia de Corrientes.

La primera mensura del pueblo fue realizada por el agrimensor Juan Queirel, quien delineó el centro urbano de San Ignacio por orden de Corrientes el 25 de septiembre de 1877, en tanto que el pueblo nuevo fue fundado el 18 de enero de 1907 con la llegada de los primeros colonos, hoy los lugareños dividen tácitamente a San Ignacio en pueblo nuevo y pueblo viejo, con una serie de barrios que se fueron conformando con el paso del tiempo y el crecimiento poblacional hasta el más reciente Barrio Progreso II.

Acompañaron la actividad funcionarios provinciales y municipales; el ministro de Salud, Dr. Oscar Alarcón; el presidente del IPS, Dr. Lisandro Benmaor; los diputados provinciales Martín Cesino y Mabel Cardozo; y vecinos de la comunidad.

 

#ANGUACURARI

Municipalidad de San Ignacio

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López

San Ignacio - Destacada
26 septiembre, 2022 13:21

Más en Destacada

Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera

27 octubre, 2025 12:42
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,783,176

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Los misioneros tenemos mucho que cuidar»
La ciudad celebró el 145° aniversario de su refundación con la inauguración del Museo Histórico Municipal