• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Rojas Decut afirmó que el eje de la Renovación es el misionerismo que busca “humanizar la política”

Rojas Decut afirmó que el eje de la Renovación es el misionerismo que busca “humanizar la política”
24 septiembre, 2022 18:16

En diálogo con la Cadena de Radios Guacurarí, la diputada provincial y educadora, Sonia Rojas Decut, analizó conceptos sobre el modelo educativo del siglo XXI que se lleva adelante en Misiones con el propósito de crear, innovar y transformar. Se refirió al inicio del Parlamento Estudiantil Internacional Misionero 2022 y adelantó que viajará hacia Estados Unidos junto al Gobernador.

En el marco del Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer en homenaje a la promulgación de la Ley del Voto Femenino en 1947, que se recordó ayer 23 de septiembre, Rojas Decut, indicó que la mujer con sus capacidades comunicacionales logró un liderazgo con el modo de relacionarse socialmente. “Nosotras somos más emocionales, tenemos que romper límites mentales y nuestro espacio político nos invita a construir para avanzar como sociedad”.

En ese sentido llamó a “humanizar la política”, puesto que el eje del proyecto político de la Renovación es el “misionero, la persona y por ello trabajamos en equipo para lograr políticas públicas integrales que tiendan al bienestar de nuestra gente”.

Para comprender el concepto de educación disruptiva es necesario concebir a la misma como una estructura flexible que apunta a la inclusión de nuevas herramientas didácticas, tecnológicas y metodológicas para innovar en las aulas. Por este motivo, la especialista destacó que el desafío es pensar “a la persona como el centro, es decir, dotar al misionero para que pueda desarrollarse plenamente en la sociedad que nos toca vivir en el siglo 21 con la Economía del Conocimiento”.

En la apertura del Parlamento Estudiantil Internacional Misionero que se desarrollará el 28 y 29 de septiembre, el presidente de la Legislatura Carlos Rovira convocó a los jóvenes a construir el concepto de ‘ciudadanía’, al tiempo que marcó una ‘gran crisis del liderazgo global’. En esa línea, la diputada provincial sostuvo que los jóvenes son el presente y el futuro. “Nuestros jóvenes ciudadanos globales, llevando todo lo que aprenden en educación con su mensaje al mundo, sus ideas que puedan ser escuchadas y después traducidas en leyes, eso es algo grandioso”, manifestó.

Este camino de cambios involucra a los docentes misioneros quienes para adaptarse deben capacitarse. “Estamos todos abocados a generar cursos de formación de posgrado que nos permitan conocer cuáles son las tendencias mundiales en educación para poder aplicar la innovación en las aulas sobre todo cuando tenemos una ley de educación disruptiva, de educación emocional y otras que tienen todo su base en el conocimiento”, indicó. Y agregó: “El misionero es muy talentoso, con la innovación tecnológica podemos potenciar nuestro talento para lograr esa humanidad aumentada que es el misionerismo. Vamos en busca de un modelo de desarrollo económico sostenible”.

Con relación a su labor parlamentaria, Rojas Decut precisó que prevé impulsar programas de profesionalización docente que apunte al desarrollo de competencias tales como la ciencia, tecnología, matemática, arte e ingeniería en el nivel educativo medio.

Por otro lado, anunció que acompañará al gobernador Oscar Herrera Ahuad en un viaje hacia los Estados Unidos. La agenda será del 26 al 29 en Washington, y del 30 al 1 de octubre en New York. “Estoy agradecida por la oportunidad de sumarme a esta misión. Se abordará cuestiones de educación, liderazgo ambiental, economía del conocimiento, también búsqueda de inversiones, relaciones con organismos internacionales para generar proyectos y seguir avanzando en políticas de impactos sociales en nuestra comunidad”, cerró.

 

 

 

#ANGuacurari

Nota: Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Redacción: Yamila Serrano

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Coordinación General: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - CADENA GUACURARÍ
24 septiembre, 2022 18:16

Más en CADENA GUACURARÍ

Paula Franco: “Hoy necesitamos que, más allá de los partidos y los cargos, todos pongamos nuestra voz y trabajo al servicio de mejorar las cosas”

8 noviembre, 2025 14:13
Leer Más

Fabián Rodríguez: “El empleo, la contención social y la obra pública los mantenemos en nuestro municipio mientras esperamos la recuperación del país”

8 noviembre, 2025 14:00
Leer Más

Celia Smiak: «El liderazgo de Rovira y del gobierno provincial hacen que Misiones marque la diferencia en educación, salud y asistencia social»

8 noviembre, 2025 13:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,827,735

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Silvia Estigarribia «Todos podemos seguir creciendo siempre buscando la forma, y el misionero tiene esa particularidad de innovar y no parar»
El Plenario del Consejo Federal del Trabajo se realizará el 29 y 30 de septiembre en Puerto Iguazú