• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Educación

Norma es una mamá joven que quiere terminar la escuela

Norma es una mamá joven que quiere terminar la escuela
16 julio, 2018 13:30
 Así es la historia de Norma, que con sus 17 años y junto a sus hijos, asiste todos los días a la escuela secundaria BOP 111 en Puerto Iguazú, allá donde para algunos termina la patria, pero para otros es donde verdaderamente comienza.
Con sus 17 años, Norma sueña con un futuro mejor no solo para ella, sino para sus dos hijos que tienen dos y seis meses, y lo demuestra asistiendo diariamente a clases junto al más pequeño de ellos sin faltar ningún día.
Norma, que proviene de una familia numerosa, llega a la escuela con su cochecito, sus compañeros la reciben, y la acompañan junto a los docentes para que pueda aprovechar las clases e ir llegando con cada logro a la meta que se trazó un día: la de concluir sus estudios y seguir avanzando.
“Quiero terminar la escuela”, nos comentó Norma quien además junto a sus compañeros tienen una conciencia ambiental, promoviendo la reforestación de especies nativas y autóctonas de la zona.
El adelantamiento de las mesas de exámenes de materias previas y equivalencias antes del receso de invierno, tuvieron no solo la respuesta positiva por parte de alumnos y docentes, sino que particularmente en la aldea Tekoá Fortín Mbororé nos reveló una historia de ejemplo y de voluntad.
El Bachillerato Orientado Provincial (BOP) N° 111 se ubica en la aldea Tekoá Fortín Mbororé en Puerto Iguazú, tiene una población de 2000 personas, unas 300 familias y los estudiantes que asisten a la institución encuentran en su escuela la oportunidad para tener una vida mejor
“Adelantar las mesas antes del receso escolar animo a Norma a presentarse después de dos años”, comentaba su directora, Alejandra González quien explicó que  junto a su bebé viene todos los días a estudiar, tiene una manta que guarda en el aula, trae su cochecito, con la mamadera, yogurt y frutas que guarda en la heladera de escuela, para iniciar su jornada escolar.
Sus compañeros la ayudan y apoyan”. En este sentido, destacó que luego de años de no rendir, porque las mesas eran después del receso, Norma volvió  a presentarse, se animó  y eso como equipo de docentes nos pone contentos, ya que muchos alumnos retomaron las materias pendientes”, dijo.
En dos años, Norma terminará la secundaria, sus hijos ya tendrán cuatro y dos años…y ella seguirá construyendo sus sueños, haciéndolo posible, porque la escuela, la Educación sigue siendo la puerta para muchos, la oportunidad de una vida mejor, la posibilidad de crecer y lograr sus sueños.
La directora del BOP 111 contó que este año la escuela recibió a alumnos de la aldea Yasí Porá. En este sentido gracias a la visión que tuvo el Consejo General de Educación con respecto a creaciones de horas por crecimiento vegetativo permitió el aumento de matrícula de integrantes de otras comunidades y de blancos de manera voluntaria, que para nosotros es un gran avance porque ahí se da la verdadera interculturalidad”, explicó Alejandra González
MAESTROS ARGENTINOS:
Cabe destacar que, en el año 2017, el BOP 111 Tekoá Fortín Mbororé fue elegido por el programa Maestros Argentinos, donde obtuvieron el tercer lugar entre los 10 mejores proyectos educativos de nuestro país y su directora viajó a Paris invitada por la UNESCO para contar la experiencia de Educación Intercultural Bilingüe que se desarrolla en la comunidad originaria más grande de nuestra provincia.

Puerto Iguazú - Educación
16 julio, 2018 13:30

Más en Educación

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

El INET Destaca el Éxito y Compromiso de las Aulas Talleres Móviles

17 octubre, 2025 11:14
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,743,335

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Exitosa Ronda de Negocios del sector mueblero en el Parque Industrial Posadas
Se realizó la tercer fecha del Duatlón Cross en Apóstoles