• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Garuhapé - Gobierno

“Hay que encontrar los caminos que conducen a la inclusión” dijo el gobernador en el Encuentro de Estudiantes de Lenguaje de Señas

“Hay que encontrar los caminos que conducen a la inclusión” dijo el gobernador en el Encuentro de Estudiantes de Lenguaje de Señas
18 septiembre, 2022 9:16

En Garuhapé, el Gobernador acompaño una jornada de recreación organizada por estudiantes de Lenguaje de Señas Argentinas (LSA) en la Gruta India. El evento se concretó en el marco del cierre de actividades de la carrera de LSA en Garuhapé, resultado de la articulación entre la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) y la Municipalidad. Herrera Ahuad instó a continuar con iniciativas inclusivas con foco en las personas sordas y problemas auditivos de todo Misiones.

En la tarde de ayer, en el predio de la Gruta India, el gobernador Oscar Herrera fue parte del cierre de las actividades que se vienen realizando hace cuatro meses de la carrera de LSA en Garuhapé, con el trabajo articulado entre la FHyCS y la Municipalidad. En la jornada, que convocó a aproximadamente 500 personas, los asistentes compartieron con el mandatario adaptaciones teatrales y números musicales. El evento también se generó en el marco de las celebraciones del próximo 19 de septiembre por el Día del Sordo y del 21 por el Día de los Estudiantes y la primavera.

El funcionario agradeció a los responsables del evento y celebró la finalización de un ciclo de enseñanza – aprendizaje del lenguaje de señas y la integración de la comunidad sorda en la provincia.  “Hoy es el tiempo donde todos los caminos deben confluir en un proceso de inclusión para todas las personas sordas de Misiones”, aseguró. Igualmente, puso sobre relieve los inconvenientes de las personas con dificultades auditivas y sordas durante la pandemia debido a medidas preventivas como el uso de barbijo, algo que dificultaba la lectura de labios y los alejaba del contacto con otras personas.

A la par, sostuvo que “este es un momento único después de prácticamente dos años y medio de pandemia. En especial para poder compartir con la comunidad. Hay que aprovecharlo cada minuto”. Destacó la voluntad del Gobierno provincial de crear iniciativas educativas en lenguaje de señas en toda Misiones para que cada municipio e institución pública cuente con personas formadas en la disciplina. “Va a ser algo fabuloso, porque eso es lo más importante en la inclusión de todos, es una cuestión netamente inclusiva”, enfatizó, sobre todo en un país que no está preparado en materia de inclusión de personas sordas.

Asimismo, instó “a tomar la posta y concientizar no solamente en la interpretación de la lengua, sino también en aquellos que ya tienen responsabilidades dentro de su área institucional, para que generen un camino de igualdad de oportunidades”.  Puntualizó que las personas sordas y con problemas auditivos tienen todas las herramientas para ser iguales.

Por último, celebró que varios municipios como San Pedro, Eldorado, San Vicente y ahora Garuhapé, hayan iniciado un camino de esquemas de capacitación en la disciplina. “Seguramente los 77 municipios los van a ir incorporando. La Cámara de Representantes está trabajando sobre una legislación que va a ser una ley superadora y que seguramente va a cambiarle la vida a muchos sordos”, informó.

A su turno, el intendente local, Gerardo Schmied, habló del “compromiso con la directora de LSA de la UNaM y también con los estudiantes de ver todas las posibilidades de que la carrera se pueda dictar el año que viene en Garuhapé”.

En la jornada participaron miembros de la comunidad sorda de Misiones, la directora de LSA de la FHyCS de la UNaM, Lilia Rodríguez entre otros funcionarios.

LA JORNADA

Esta jornada de recreación fue organizado por los estudiantes del curso de Lenguas de Señas Argentinas (LSA) de Garuhapé, en conjunto con la UNaM, la Asociación de Sordos de Misiones y el municipio.  Es un evento provincial que surge como cierre del curso de lenguaje de señas que se dictó en el municipio mediante un convenio con la casa de altos estudios y que duró 4 meses. Se realizó en la Gruta India para aprovechar la infraestructura y disfrutar cómodamente de una jornada al aire libre.

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano

Gobierno de Misiones

#ANGuacurari

Garuhapé - Gobierno
18 septiembre, 2022 9:16

Más en Gobierno

La intendenta Claudia Acuña se reunió con el presidente del IPS Lisandro Benmaor

6 noviembre, 2025 11:32
Leer Más

Quedó habilitado el puente de hormigón en el paraje La Corita, en Santa María

5 noviembre, 2025 20:37
Leer Más

Hugo Passalacqua: “La Fiesta Nacional de la Madera es una demostración del esfuerzo y la identidad del pueblo misionero”

5 noviembre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,825,997

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Conectar Igualdad: “Tienen la oportunidad de conectarse al mundo para seguir creciendo y desarrollándose”, dijo Arce
De visita en la 2° Expo Cuenca Ovino-Caprina de la Zona Sur, el Gobernador destacó el fuerte trabajo del sector