• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Candelaria - Destacada

Passalacqua consideró que la Ruta Belgraniana «significará volver a sumergirse en ese momento histórico»

Passalacqua consideró que la Ruta Belgraniana «significará volver a sumergirse en ese momento histórico»
17 septiembre, 2022 11:21

La misma abarca los territorios de Candelaria, Profundidad, San José, Fachinal y Apóstoles; incluiría una nueva posta en Santo Tomé, donde el prócer habría descansado antes de partir con sus tropas.

La Cámara de Representantes sancionó este jueves la ley que declara a la Ruta Belgraniana como trayecto histórico, cultural y turístico de Misiones. El objetivo es reconocer el valor histórico y destacar el itinerario geográfico del General Manuel Belgrano durante su Campaña al Paraguay en el territorio provincial y su trascendencia en el proceso de revolución e independencia de la Nación Argentina.

También se estableció la Semana Belgraniana, entre el 14 y 20 de junio de cada año, en homenaje al general Manuel Belgrano, para que se realicen actividades destinadas a rememorar y reflexionar sobre su trayectoria y participación histórica durante su paso por la provincia.

En los fundamentos, el diputado Hugo Passalacqua explicó que “la Ruta Belgraniana abarca un amplio territorio de gran belleza natural, un variado ecosistema y encierra una rica historia; por eso constituye un paisaje cultural”.

El vicepresidente de la Legislatura remarcó que “recuperar este paisaje cultural, implica revalorizarlo, recuperar los valores que encierra y que tienen que ver con nuestra historia”.

En la sesión, Passalacqua manifestó que el trayecto que realizó Belgrano, avalado por historiadores e instituciones dedicadas al estudio de nuestra historia, “va a significar volver a sumergirse en ese momento histórico. Es un recordatorio de que los misioneros somos bravíos y los primeros que nos adherimos a la revolución”.

“Los misioneros tenemos hoy la oportunidad, con esta Ruta Belgraniana, de rendirle tributo a un hombre extraordinario, a una persona maravillosa, que cambió época y que fue un misionero por adopción”, destacó el legislador.

 

Gastón Barrios, secretario de la Dirección de Cultura de Candelaria, señaló:  “Se está trabajando para hacer un circuito turístico integral, en todo lo que sea la zona capital sur de Misiones y en la parte norte de Corrientes; ya que este mismo trayecto que realizamos con La Rura Belgraniana fue el antiguo recorrido que hacían las Misiones Jesuíticas”.

Cabe recordar que Belgrano estableció su campamento provisorio en Candelaria entre 1010 y 1811.

El presidente del Instituto Belgraniano, Juan Carlos Gattolin, brindó detalles de parte del recorrido histórico del prócer. “El centro de Misiones es por donde pasó Belgrano cuando retornó de su campaña en Paraguay en el año 1811. El 26 de marzo puso en marcha el ejército para retornar por la costa del Río Uruguay hacia el sur, a Buenos Aires”, explicó.

 

Canal 12 Misiones

Candelaria - Destacada
17 septiembre, 2022 11:21

Más en Destacada

Passalacqua presentó la semana provincial del niño nacido prematuro

10 noviembre, 2025 14:18
Leer Más

Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico

10 noviembre, 2025 13:43
Leer Más

Passalacqua encabezó el lanzamiento de Posadas Mágica: “Eventos como este no resuelven todos los problemas, pero son un enorme paso hacia adelante”

10 noviembre, 2025 13:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,825,401

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Legislatura: Se realizó la apertura del curso virtual de finanzas para formadores
Obras de demarcación brindan seguridad a las calles de Capioví