• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Novedades

Instituciones provinciales y nacionales participan del taller sobre atropellamiento de fauna silvestre en el Parque Nacional

Instituciones provinciales y nacionales participan del taller sobre atropellamiento de fauna silvestre en el Parque Nacional
13 septiembre, 2022 18:38

Puerto Iguazú es sede de un taller que se extenderá por tres días sobre atropellamiento de fauna silvestre. La actividad buscará incorporar criterios de conservación de la biodiversidad en programas y políticas públicas, de forma trasversal tanto en organismos del Estado Provincial como Nacional junto organizaciones del tercer sector. Las actividades se desarrollan en Centro de Visitantes, Yvyrá Reta, en el Parque Nacional Iguazú con la participación de actores claves.

La apertura fue encabezada por el ministro de Ecología y Recursos Naturales, Ing. Víctor Kreimer; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Ing. Sebastián Macias; en representación del Distrito 15º Vialidad Nacional, Dr. Tomas Aybar; la Dra Micaela Bonafina, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación; Ingeniero Forestal, Juan Garibaldi, director regional NEA de Parques Nacionales y el Biólogo Atilio Guzmán, intendente del Parque Nacional Iguazú.

Las autoridades coincidieron en la necesidad y la importancia de articular acciones para poder abordar la problemática del atropellamiento de fauna silvestre, poniendo foco en las rutas que atraviesan áreas protegidas, principalmente las Rutas Nacionales 12 y 101 y la Ruta Provincial 19. En ese contexto, establecer criterios comunes toma una enorme relevancia en todos los estamentos de gobierno, desde el nacional hasta los municipales, considerando que estos últimos son quienes están en contacto directo con los actores claves y la ciudadanía.

Participaron también del primer encuentro representantes de los municipios de Wanda y Comandante Andresito; referentes de Guardaparques nacionales y provinciales, Gendarmería Nacional, Parques Nacionales, Proyecto Yaguareté, Red Argentina de Monitoreo de Fauna Atropellada, Güirá Oga y técnicos de Vialidades.

El taller que se desarrollará hasta este jueves 15 se da en el marco del proyecto que está implementando el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación en 6 provincias, entre las cuales se encuentra Misiones, con financiamiento del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El proyecto tiene como socios estratégicos en la provincia de Misiones al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, a la Dirección Provincial de Vialidad, a Vialidad Nacional (Distrito 15º) y a Parques Nacionales. Cada provincia aborda una problemática, Misiones específicamente pone su atención en el atropello de fauna silvestre.

El Gobierno de Misiones tiene un firme compromiso en valorar y proteger la biodiversidad de todo el territorio provincial, la misma representa el 52% de la existente en el país. Las y los participantes coinciden en que para poder avanzar con decisiones certeras en este camino es necesario contar con información cuantitativa y cualitativa sobre los atropellamientos y los resultados de las medidas de mitigación aplicadas, por esta razón es importante la articulación que se impulsó tras la iniciativa de GEF-PNUD.

En las rutas misioneras hasta la fecha hay 33 pasafaunas implementados, de los cuales uno de ellos es un ecoducto situado en la Ruta Nacional Nº 101, que está en uso hace 14 años. Además se proyecta la construcción de dos estructuras más, de similares características, en la Ruta Provincial N° 19. En esa misma línea, en las zonas protegidas que coinciden con la traza de rutas pavimentadas, hay señalización que advierte sobre el paso de animales e informa que la velocidad máxima para circular en ese tramo es de 60 kilómetros por hora. Todas las medidas de mitigación que buscan restablecer la conectividad ecológica y evitar atropellamientos derivados del exceso de velocidad.
En Puerto Iguazú, durante los tres días del encuentro, se realizarán mesas de trabajo que abordarán distintas agendas como ser, políticas públicas, resultados de los monitores de atropellamiento, pasafaunas y medidas de mitigación y conectividad biológica y vial. Tras los talleres, se continuará trabajando en próximas etapas que serán diseñadas por los sectores involucrados.

 

Cristian Romero
Puerto Iguazú

Puerto Iguazú - Novedades
13 septiembre, 2022 18:38

Más en Novedades

El Intendente acompañó la entrega del final de obra de la Plaza Rosa Galeano

29 octubre, 2025 8:56
Leer Más

Se presentaron a los integrantes del Parlamento de Personas con Discapacidad 2025

28 octubre, 2025 18:18
Leer Más

Visita institucional al emprendimiento Masa Madre en Posadas

28 octubre, 2025 16:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,780,481

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fundación Sembrar Misiones: el arte de ayudar con excelencia, ganas y motivación
Motta destacó que la Ultra Maratón Yaboty generó gran impacto económico en El Soberbio