• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Latinoamérica - IMiBio

El IMiBio expondrá sobre política ambiental misionera en el Simposio «Unidos por la Biodiversidad Latinoamericana»

El IMiBio expondrá sobre política ambiental misionera en el Simposio «Unidos por la Biodiversidad Latinoamericana»
9 septiembre, 2022 16:35

Tras la exitosa experiencia del 2021, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) vuelve a participar de la Cumbre Científica de la 77° Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). En esta oportunidad, la institución presidida por la Mgter. Viviana Rovira, realizará el 14 de septiembre, el Simposio virtual «Unidos por la Biodiversidad Latinoamericana», para mostrar al mundo el firme compromiso de la provincia de Misiones para conservar la biodiversidad de la Selva Paranaense constituyendo un núcleo estratégico científico, tecnológico integrado al ámbito educativo, social, cultural y económico para el uso sustentable del patrimonio natural del territorio misionero.

El próximo 14 de septiembre, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) llevará a cabo el Simposio virtual «Unidos por la Biodiversidad Latinoamericana», en el marco de la 77a Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA77) que sesionará del martes 13 al 30 de septiembre.

El encuentro organizado por la instituto, tendrá lugar a partir de las 10:00 AM (hora de Argentina), bajo modalidad híbrida, siendo la sede presencial el Salón Güembé del Hotel Saint George de Puerto Iguazú, con trasmisión en vivo a través del canal de Youtube del IMiBio.

En este evento, bajo el lema “Unidos por la Biodiversidad Latinoamericana”, Misiones junto a países latinoamericanos presentarán sus logros, estrategias y desafíos hacia el futuro de la conservación de la biodiversidad en el territorio, el agua dulce y los océanos en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Naciones Unidas (ODS).

Entre los disertantes que participarán del simposio, se destacan el Director General de Protección y Conservación de la Biodiversidad de la República de Paraguay, Lic. Rafael Cristóbal Sosa Brizuela; el Co-Fundador de Camina Sostenible de Chile, Martín René Araneda Mayenberger; el Coordinador de Proyectos de la Fundación de la Sociedad de Investigación en Vida Salvaje y Educación Ambiental de Brasil, Felipe de Vale; sumados al Presidente de la Comisión para la Supervivencia de las Especies de Venezuela, Jon Paul Rodríguez;  la Directora Científica del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI)» Anna Stewart Ibarra, de México; el Director General del Instituto Nacional de Biodiversidad de Costa Rica, Randall García; el Director General del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander Von Humboldt”, el Sub-Director del Instituto Nacional de Biodiversidad de Ecuador, Francisco José Prieto Albuja, y Adriana Brandt y Lila Vooffrey, Coordinadora e integrante respetivamente, del Equipo Técnico Trinacional de la Fundación Araucaria de Apoyo al Desarrollo Científico y Tecnológico del Estado de Paraná, Brasil.

El simposio además se presentará como una ocasión excepcional para que el IMiBio pueda mostrar al mundo el trabajo que realiza en pos de estudiar, proteger, monitorear y conservar la Selva Paranaense, considerada como uno de los últimos relictos de bosques prístinos que quedan en el mundo, que además de albergar el 52% de la biodiversidad de Argentina, ha sido clasificada como un punto caliente (Hot-Spot) de la biodiversidad mundial.

MÁS ENCUENTROS

En este marco, desde Misiones, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) intensificará su presencia en la Cumbre científica de la UNGA 77º; participando activamente en cuatro sesiones.

El primer encuentro que tendrá fecha el 14 de septiembre estará organizado plenamente por el IMiBio, con el foco puesto en la Biodiversidad de Latinoamérica.  En ese marco, el IMiBio contará con una Sala virtual que funcionará en paralelo al desarrollo de la 77a Asamblea General de las Naciones Unidas, donde se llevará a cabo el simposio «Unidos por la Biodiversidad Latinoamericana», que incluirá la participación de importantes científicos y funcionarios de diversas instituciones que abordan la temática ambiental, quienes disertarán en calidad de ponentes.

Este simposio se desarrollará a lo largo de cuatro horas en las que Misiones instalará en un contexto de intercambio sustancial de criterios entre las naciones del mundo, su mirada y sus aportes a la conservación de la biodiversidad, buscando generar interés y apoyo de instituciones, organizaciones y empresas que deseen financiar proyectos de preservación de la Selva Paranaense.

Asimismo, el 21 de septiembre el IMiBio formará parte de la Sesión Virtual dedicada a la provincia de Misiones, oportunidad en la que expondrá los programas y proyectos provinciales que se desarrollan dentro del instituto; mientras que el 27 de septiembre, el instituto tendrá a cargo la coordinación de la Sesión Virtual de Argentina.

Finalmente, el 29 de septiembre el IMiBio coordinará la Mesa virtual “Compostaje comunitario: Experiencias en América Latina”, compuesta por referentes de la Región; con el objetivo de promover esta modalidad de gestión de residuos sólidos urbanos para la reducción del impacto de los mismos, contribuyendo al cumplimiento de los ODS 2030.

 

Prensa IMiBio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Latinoamérica - IMiBio
9 septiembre, 2022 16:35

Más en IMiBio

Misiones fue sede de la reunión nacional de expertos en conservación del yaguareté

25 junio, 2025 11:39
Leer Más

IMiBIO: De forma interdisciplinaria, Misiones trabaja en el proyecto de ley de regulación integral del cannabis terapéutico e industrial

16 diciembre, 2024 20:19
Leer Más

Viviana Rovira en la presentación del Cluster de Biocombustibles en Oberá: “Hacer una red de Cluster en los 78 municipios fortalecería la biodiversidad y la abundancia que posee Misiones”

3 diciembre, 2024 18:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,809,939

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Águila Harpía: la emperatriz de la Selva Paranaense 
Una gran noticia para la Biodiversidad de Misiones