• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - CADENA GUACURARÍ

Soboczinski destacó que El Soberbio se transforma y apunta a consolidarse como destino turístico

Soboczinski destacó que El Soberbio se transforma y apunta a consolidarse como destino turístico
4 septiembre, 2022 10:10

En diálogo con la Agencia de Noticias Guacurari, el Intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski destacó el avance de obras en distintas barrios y las políticas en materia educativa que se desarrollan en la localidad. “Hoy los chicos tienen la posibilidad de estudiar, aprender y emprender en nuestra ciudad”, expresó.

El municipio demuestra un crecimiento sostenido en la industria turística y apuesta a consolidar su estructura para recibir a los visitantes. Por este motivo, el alcalde precisó que retomar la obra pública será un paso importante. “Adquirimos materiales para continuar con las tareas en la plaza céntrica, la primera etapa y esperamos seguir con la segunda parte, que involucrará la zona franca y otros expositores”, comentó.

Con respecto al Plan Argentina Hace, el Municipio en conjunto con Nación y Provincia ejecutan acciones en las colonias. “El Soberbio tiene alrededor de 100 mil hectáreas habitadas por productores, más de 60 escuelas o aulas satélites. La economía creció mucho en la parte agrícola y es un trabajo en equipo”, relató.

La Municipalidad con recursos propios adquirió un camión doble tracción y una máquina retroexcavadora, herramientas que se compran con el pago de impuestos de los vecinos. “Fue una inversión de 12 millones d pesos, además de la caja volcadora con un costo de 28 millones”, detalló. “Nosotros adquirimos recursos para poder brindar un servicio de calidad”, agregó.

Una obra de gran envergadura es el puente entre el Soberbio y Porto Soberbo. “En esta región tenemos una zona muy productiva. Sería un antes y un después en el nivel económico y vecinal. Ellos tendrían el acceso a un comercio muy fuerte y nosotros conexión con más de diez millones de habitantes con nuestro potencial turístico”.

En materia educativa, indicó que una Escuela de Campo desembarcó en la localidad. “Es una manera de llegar a la gente con cursos necesarios para trabajar en el ámbito rural, con preparación e implementación de innovación”, apuntó.

Asimismo, destacó la apertura del Instituto Moconá que cuenta con tres niveles terciarios, entre ellos el Profesorado de Letras tras un convenio con la UNAM, que permite la formación de los jóvenes evitando el desarraigo y reduciendo costos.

Por otro lado, el jefe comunal ponderó que el cuidado ambiental representa una de las políticas de Estado para el Gobierno de Misiones. “La biodiversidad es una característica de El Soberbio, y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) dictó talleres sobre cultivo y recolección sustentable”, señaló. Y añadió: “Los saltos del Moconá requieren de cuidados específicos, y de un trabajo en conjunto para tener sustento y protección”.

Soboczinski explicó que trabajan con la mensura de tierras en tres mil hectáreas de la propiedad Pirolo, y la propiedad Giménez, que son aproximadamente dos mil seiscientas hectáreas. “Hicimos un censo de la población de doce mil hectáreas de la propiedad Premidia y necesitamos la mensura de la propiedad El Soberbio S.A para poder organizar cordón cuneta y posterior asfalto”, cerró.

 

Nota: Equipo Guacurarí

Producción: Graciela Rojas- Sandra Krzcezkowski

Edición: J Mariano Valenzuela- Yamila Serrano

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

El Soberbio - CADENA GUACURARÍ
4 septiembre, 2022 10:10

Más en CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: «En la visión del gobierno de Misiones, la infraestructura es vital para el crecimiento»

9 agosto, 2025 15:31
Leer Más

Fernando Ferreira: «Las medidas nacionales nos llevan al camino del desempleo que vivimos en los años ’90»

9 agosto, 2025 13:51
Leer Más

Roque Soboczinski: “Hoy Misiones está sufriendo la desregulación de la Nación al INYM y la yerba mate»

9 agosto, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,436,900

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«La Renovación es credibilidad política y dar respuestas», aseguró Bragagnolo
El diputado Duarte convocó a los misioneros a redescubrir el turismo en Puerto Rico