
«Jueces en la Escuela» fue declarado de interés provincial, el programa se viene desarrollando desde el 2011.
De esta charla participaron la Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Maria Pía Venchiarutti Sartori, el Diputado Provincial Hugo Passalacqua, el intendente de Leandro N. Alem, Waldemar Wolenberg, los diputados Rita Nuñez, Jorge Ratier, la presidente del Parque del Conocimiento, Sandra Gauto, diferentes jueces del municipio y cercanías.
«Nosotros queremos que ustedes sepan que son lo más importante para el Poder Judicial, estamos tratando de que entiendan en primera persona de cómo el sistema de gobierno de nuestro país, provincia y del municipio», señaló Venchiarutti.
En una charla amena con los jóvenes, la presidenta del tribunal de justicia, les explicó de manera práctica los 3 poderes para que entendieran.
«Los tres poderes trabajan de manera coordinada para que todo funcione de una manera excelente», dijo Passalacqua.
«Somos una provincia en la cual pertenece a la Argentina y cuando hablamos de Federal se refiere a todos, las provincias son preexistente a la Nación, o sea las provincias crearon la Nación. Las provincias tenemos un lugar que nos ganamos cuando constituimos a la Nación», aseveró Passalacqua.
«El gobernador gobierna por decretos, el que está en el cargo del Ejecutivo que es el que lleva la tarea de ejecutar las distintas actividades para que la provincia funcione de la mejor manera. En Misiones los 3 poderes funcionan. El concepto que tenemos que es más importante es estar cerca de la gente. Gurisadas les quiero un montón y sean muy felices siempre», enfatizó Passalacqua para culminar su alocución.
«Desde el Parque del Conocimiento imprimimos nuestras propias ediciones y por ello les podemos entregar de manera gratuita una continuación Nacional y Provincial en la cual todos pueden consultar cada uno de nuestros derechos. Acá están todos nuestros derechos y todas las obligaciones», argumentó Gauto.
Rita Núñez señaló que «cuándo somos elegidos representamos al pueblo, no solamente a los que nos votaron. Nosotros trabajamos con bloques por un lado y también tenemos distintas comisiones, donde se discuten diferentes partes de las leyes y luego pasa a discusión entre los 40 diputados que componen el cuerpo».
«Todos representamos a los habitantes, en el caso de los diputados, tenemos la facultad de controlar a los otros poderes, eso también hace al equilibrio de los 3 poderes. Nosotros las sancionamos, el Ejecutivo hace que se las cumplan, y el que las quebranta tendrá su obligación de adecuación con la justicia. Tenemos muchas normas que primero fueron costumbre del pueblo. Las normas con los avances se van modificando con los avances de la sociedad», aseveró Jorge Ratier.
«Nosotros somos muchos, pero nosotros no somos electos por el voto popular, el pueblo elige a los diputados y gobernadores, y estos son los que nos designan a nosotros» señaló Pía Venchiarutti.
La dra Selva Zuetta habló acerca de lo que se trata el grooming, «que un adulto ocupa una red social para poder embaucar a los jóvenes, les tratan de una manera muy dulce y empiezan con el pedido de fotos, y a medida que pasa el tiempo los pedidos atrevidos. Hay abusos de distintas maneras, por ello, ustedes tienen que saber que tienen derechos y obligaciones».
Pamela Barrios Caram, habló acerca la violencia familiar, «desde este juzgados se trata de evitar este tipo de problemas, lamentablemente en la mayoría de los casos los problemas se dan en la familia».
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS