• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
  • Deportes
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

«La Placita» festejará sus 66 años este sábado

«La Placita» festejará sus 66 años este sábado
25 agosto, 2022 16:00

El Mercado Modelo “La Placita” se vestirá de fiesta este fin de semana, junto a toda la comunidad celebrarán su 66° aniversario a puro canto, baile y muchas sorpresas. La cita será este sábado 27 de agosto, desde las 18 hs, con punto de encuentro en las intersecciones de calle Sarmiento y Av. Roque Sáenz Peña. Allí, habrá el despliegue de una feria gastronómica y cervecera, acompañarán con sus stand de artesanos.

Se montará un escenario por donde pasarán artistas locales; tocarán Caramba, Tunami, Oré Mbaé, Los Músicos del Palacio, entre otros. Durante la jornada se realizarán sorteos y entrega de premios para los presentes, cortesía de los locatarios.

Extienden la invitación a formar parte de esta celebración, rememorar historias, revivir encuentros, disfrutar en familia y con amigos. El mercado modelo “La placita” es un edificio que representa gran parte de la historia y cultura posadeña.

¿Disculpe señor, en qué lo ayudo? ¿Qué se le ofrece? Dígame que necesita…

Quién no ha recorrido sus pasillos, ya sea para consultar precios de un puesto u otro o para comprar, ya que en el lugar se comercializan artículos de electrónica, indumentaria, perfumería, artículos de pesca y hasta un sector exclusivo para plantas medicinales. El icónico paseo comercial, lleno de historias, cumple un año más de vida.

El espacio fue declarado Patrimonio Histórico Cultural de la Provincia. Si bien no hay una fecha exacta que conmemore cuando comenzó a funcionar, sus inicios datan de 1956, aunque recién fue inaugurado en 1962. Persistieron en el tiempo, atravesando momentos difíciles y críticos; varios intentos de desalojo y hasta un incendio en 1983 que dejó grandes pérdidas. No hay registro exacto sobre cuando comenzó a funcionar, se eligió el 27 de agosto, ya que este día entró el último locatario luego del trágico suceso.

Los primeros hechos de formación llevan a principios de la década pasada, en la avenida Roque Sáenz Peña, en el peñón pétreo y barrancoso existente entre la terminación de las calles Belgrano y Alvear, allí se instaló la primera feria popular de Posadas. Se ubicaban los oferentes, casi todas mujeres, las «villenas» que desde el amanecer cruzaban en lanchas desde encarnación, más conocida entonces, como la «La Villa», trayendo productos de granja, como mandioca, batata, pollos, huevos, choclos, etc. sin faltar la chipa, mbeyú y sopa paraguaya, como también los yuyos medicinales, entre otros productos regionales.

Hacia 1930, la pintoresca feria fue eliminada ya que daba “una mala imagen en el ingreso de la ciudad, por su falta de higiene y por su aspecto de campamento gitano”; palabras dichas por el Coronel Enrique R. Pilloto, quién fuera enviado por el gobierno de Uriburu como Interventor Federal del Territorio de Misiones en reemplazo de Gdor. Héctor Barreyro. Esto se dio en el contexto del golpe militar que derrocó al presidente Hipólito Irigoyen.

Transcurrido algunos años de la eliminación de esa placita, un grupo de comerciantes, consiguieron una habilitación legal y se congregaron en el boulevard de Av. Roque Pérez entre Félix de Azara y Buenos Aires. La edificación consistió en un tinglado de techo común para todos los puesteros y las divisiones de los pequeños compartimentos o locales se hacían con chapas de amianto. En tanto funcionaban, el mismo problema los volvió a perjudicar, la falta de higiene y la insuficiencia de sanitarios era la nota más saliente, y por supuesto la proliferación de roedores que invaden las propiedades aledañas, provocando a menudo la queja airada de los vecinos. Funcionó hasta fines de 1955 y nuevamente se dio marcha atrás al comercio en ese sector; como consecuencia de un golpe revolucionario, el interventor de la Comuna Don Cayetano Castelli, dispuso la eliminación de la feria, en consonancia al clamor de los vecinos, que cada vez eran más insistentes.

Para 1958, se nombra Interventor Federal en la provincia al Dr. César Napoleón Ayrault; quién encomendó la elaboración de un plan de reestructuración y remodelamiento de la ciudad, denominado «Plan Urbis». De este se desprendieron varios objetivos; uno de ellos, fue para el tramo de la Av. Roque Sáenz Peña y Sarmiento, el cual consistió en la elaboración de dos edificios: un mercado y un monoblock de viviendas.

Es así, que para 1962 se inaugura el edificio comercial. Su nombre oficial fue «Mercado Modelo», pero una vez más la costumbre popular hizo lo suyo y lo bautizó según los antecedentes que está ya llevaba consigo, también por el deseo de conservar aquella calificación ya histórica y tradicional venida de décadas, entonces se impuso la ampliación del nombre oficial, siendo hoy Mercado Modelo «La Placita», según así se refleja de manera notoria en los frentes sur y norte de la edificación.

#ANGUACURARI

Municipalidad de Posadas 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López 

Posadas - Municipios
25 agosto, 2022 16:00

Más en Municipios

Montecarlo: Nueva maquinaria para el parque vial local

24 mayo, 2025 15:02
Leer Más

Concientización sobre Residuos Patológicos: Charla del Secretario de Tecnología, Industria y Ambiente en el Instituto San Agustín

24 mayo, 2025 14:32
Leer Más

Jardín América ya tiene flor oficial

24 mayo, 2025 10:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,202,451

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El IFAI brindó insumo a repostería artesanal
Apóstoles bien representado en la 2da Fecha de Duatlom en Obera