• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

«La Placita» festejará sus 66 años este sábado

«La Placita» festejará sus 66 años este sábado
25 agosto, 2022 16:00

El Mercado Modelo “La Placita” se vestirá de fiesta este fin de semana, junto a toda la comunidad celebrarán su 66° aniversario a puro canto, baile y muchas sorpresas. La cita será este sábado 27 de agosto, desde las 18 hs, con punto de encuentro en las intersecciones de calle Sarmiento y Av. Roque Sáenz Peña. Allí, habrá el despliegue de una feria gastronómica y cervecera, acompañarán con sus stand de artesanos.

Se montará un escenario por donde pasarán artistas locales; tocarán Caramba, Tunami, Oré Mbaé, Los Músicos del Palacio, entre otros. Durante la jornada se realizarán sorteos y entrega de premios para los presentes, cortesía de los locatarios.

Extienden la invitación a formar parte de esta celebración, rememorar historias, revivir encuentros, disfrutar en familia y con amigos. El mercado modelo “La placita” es un edificio que representa gran parte de la historia y cultura posadeña.

¿Disculpe señor, en qué lo ayudo? ¿Qué se le ofrece? Dígame que necesita…

Quién no ha recorrido sus pasillos, ya sea para consultar precios de un puesto u otro o para comprar, ya que en el lugar se comercializan artículos de electrónica, indumentaria, perfumería, artículos de pesca y hasta un sector exclusivo para plantas medicinales. El icónico paseo comercial, lleno de historias, cumple un año más de vida.

El espacio fue declarado Patrimonio Histórico Cultural de la Provincia. Si bien no hay una fecha exacta que conmemore cuando comenzó a funcionar, sus inicios datan de 1956, aunque recién fue inaugurado en 1962. Persistieron en el tiempo, atravesando momentos difíciles y críticos; varios intentos de desalojo y hasta un incendio en 1983 que dejó grandes pérdidas. No hay registro exacto sobre cuando comenzó a funcionar, se eligió el 27 de agosto, ya que este día entró el último locatario luego del trágico suceso.

Los primeros hechos de formación llevan a principios de la década pasada, en la avenida Roque Sáenz Peña, en el peñón pétreo y barrancoso existente entre la terminación de las calles Belgrano y Alvear, allí se instaló la primera feria popular de Posadas. Se ubicaban los oferentes, casi todas mujeres, las «villenas» que desde el amanecer cruzaban en lanchas desde encarnación, más conocida entonces, como la «La Villa», trayendo productos de granja, como mandioca, batata, pollos, huevos, choclos, etc. sin faltar la chipa, mbeyú y sopa paraguaya, como también los yuyos medicinales, entre otros productos regionales.

Hacia 1930, la pintoresca feria fue eliminada ya que daba “una mala imagen en el ingreso de la ciudad, por su falta de higiene y por su aspecto de campamento gitano”; palabras dichas por el Coronel Enrique R. Pilloto, quién fuera enviado por el gobierno de Uriburu como Interventor Federal del Territorio de Misiones en reemplazo de Gdor. Héctor Barreyro. Esto se dio en el contexto del golpe militar que derrocó al presidente Hipólito Irigoyen.

Transcurrido algunos años de la eliminación de esa placita, un grupo de comerciantes, consiguieron una habilitación legal y se congregaron en el boulevard de Av. Roque Pérez entre Félix de Azara y Buenos Aires. La edificación consistió en un tinglado de techo común para todos los puesteros y las divisiones de los pequeños compartimentos o locales se hacían con chapas de amianto. En tanto funcionaban, el mismo problema los volvió a perjudicar, la falta de higiene y la insuficiencia de sanitarios era la nota más saliente, y por supuesto la proliferación de roedores que invaden las propiedades aledañas, provocando a menudo la queja airada de los vecinos. Funcionó hasta fines de 1955 y nuevamente se dio marcha atrás al comercio en ese sector; como consecuencia de un golpe revolucionario, el interventor de la Comuna Don Cayetano Castelli, dispuso la eliminación de la feria, en consonancia al clamor de los vecinos, que cada vez eran más insistentes.

Para 1958, se nombra Interventor Federal en la provincia al Dr. César Napoleón Ayrault; quién encomendó la elaboración de un plan de reestructuración y remodelamiento de la ciudad, denominado «Plan Urbis». De este se desprendieron varios objetivos; uno de ellos, fue para el tramo de la Av. Roque Sáenz Peña y Sarmiento, el cual consistió en la elaboración de dos edificios: un mercado y un monoblock de viviendas.

Es así, que para 1962 se inaugura el edificio comercial. Su nombre oficial fue «Mercado Modelo», pero una vez más la costumbre popular hizo lo suyo y lo bautizó según los antecedentes que está ya llevaba consigo, también por el deseo de conservar aquella calificación ya histórica y tradicional venida de décadas, entonces se impuso la ampliación del nombre oficial, siendo hoy Mercado Modelo «La Placita», según así se refleja de manera notoria en los frentes sur y norte de la edificación.

#ANGUACURARI

Municipalidad de Posadas 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López 

Posadas - Municipios
25 agosto, 2022 16:00

Más en Municipios

Se celebrará el “Día Mundial de la Ecología en Capioví

28 octubre, 2025 11:25
Leer Más

Trabajos de mantenimiento en la ex ruta 223 de Capioví

28 octubre, 2025 10:02
Leer Más

57° Festival Provincial Infantil de Folklore y el 2° Infanto Juvenil”, en Jardín América

28 octubre, 2025 9:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,780,273

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El IFAI brindó insumo a repostería artesanal
Apóstoles bien representado en la 2da Fecha de Duatlom en Obera