• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

La Legislatura aprobó la creación de Parques Productivos Sustentables para la soberanía alimentaria

La Legislatura aprobó la creación de Parques Productivos Sustentables para la soberanía alimentaria
19 agosto, 2022 9:23

Permitirá el fortalecimiento y el desarrollo de las economías familiares; preservará el paisaje, la cultura y la ecología de los espacios

En la sesión ordinaria de este jueves la Cámara de Representantes aprobó la ley que crea los Parques Productivos Sustentables a fin de contribuir con la seguridad y soberanía alimentaria en el ámbito del territorio provincial.

Se define como Parque Productivo Sustentable a la figura que ordena, protege y gestiona con enfoque multifuncional el espacio periurbano o rural, para potenciar la viabilidad de las explotaciones agrarias, de base agroecológica y en condiciones de sustentabilidad, incluyendo las actividades complementarias, que permita el fortalecimiento y desarrollo de las economías familiares y locales, así como preservar el territorio, el paisaje y los valores culturales, sociales y ecológicos de los espacios periurbanos o rurales.

Los objetivos del Parque Productivo Sustentable son:

Contribuir con la seguridad y soberanía alimentaria; promover procesos productivos sustentables y prácticas inclusivas.

Promover la agricultura multifuncional y las buenas prácticas agrícolas.

Favorecer la continuidad y el fortalecimiento de la producción de alimentos de cercanía y actividades y servicios concomitantes, así como también aquellas de aprovechamiento del valor paisajístico y patrimonial, de conservación de la biodiversidad y/o de la matriz biofísica e hídrica, en un marco de sustentabilidad socioambiental.

Constituir un espacio para la formación y capacitación de recursos humanos.

Fortalecer el trabajo asociativo y el cooperativismo como motor principal de la economía social.

Cada Parque deberá ser diseñado y planificado propiciando la multifuncionalidad, la coexistencia y complementariedad de las actividades productivas con otras actividades recreativas, educativas, culturales, comerciales, industriales de baja complejidad.

Seguirán un ordenamiento especial del suelo que garantice el funcionamiento de infraestructuras y servicios necesarios para la viabilidad económica y ambiental. Contemplará la utilización de energías renovables, el reciclaje de residuos, el riego eficiente, el aprovechamiento de agua pluvial y el desarrollo tecnológico agroproductivo disponible.

Se trata de un modelo que ha evolucionado desde la estricta perspectiva de la protecciónd e los espacios agrarios periurbanos y rurales hacia un enfoque estratégico de acción. Se adapta a las nuevas demandas de la población por alimentarse con productos de calidad y al apoyo de la agricultura tradicional, ecológica y de pequeña y mediana escala, destacan los diputados autores del proyecto de ley.

El diseño de los parques y la planificación de las acciones estarán a cargo de un equipo interistitucional en conjunto con los Municipios donde se establezca, coordinado por la Secretaria de Estado de Agricultura Familiar.

El diputado y autor de la iniciativa, Martín Cesino, manifestó que “este tipo de normas demuestra que el norte es siempre el productor y la familia misionera”. El Estado provincial promueve la seguridad y la soberanía alimentaria “a partir de políticas públicas concretas, acompañando al sector productivo, económico, social y ambiental; teniendo en cuenta ese derecho que nos asiste como provincia, que es el de producir nuestros propios alimentos, nuestros propios productos de manera orgánica, nutritiva, y con técnicas sustentables y amigables con el medio ambiente”.

Estos espacios no solamente brindarán “capacidad productiva, sino que será lugar de docencia, a partir del cual también se potenciará el turismo y la comercialización de estos productos”, resaltó Cesino. Y agregó: «promoverá el autoconsumo, el empleo genuino, el cooperativismo y la solidaridad”.

En tanto, el diputado Martín Sereno agregó que “esta ley permitirá producir mejores alimentos y generar mejores trabajos y posibilidades de producción”.

El legislador señaló que el fin es “producir alimentos sanos, para fortalecer nuestra salud, y apostamos a la salud del pueblo misionero a través de un trabajo digno y el consumo para el resto de la población de alimentos sanos; felices por las miles de familias misioneras que van a tener más trabajo y posibilidades de producción, y por las decenas de miles de familias misioneras que van a comer más sano, generando riqueza y producción para nuestra provincia”.

#ANGUACURARI

Gentileza Canal 12

Edición: Yamila Serrano – Periodista ANG 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López 

Misiones - Destacada
19 agosto, 2022 9:23

Más en Destacada

“Misiones elige con paz, con propuestas y con futuro”, dijo Ferreira

15 octubre, 2025 23:53
Leer Más

Posadas consolida su estrategia de integración regional y proyección turística internacional

13 octubre, 2025 10:54
Leer Más

Adolfo Safrán: “En un contexto de incertidumbre nacional, El Gobierno provincial busca dar certeza y previsibilidad a los misioneros”

10 octubre, 2025 18:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,721,636

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones fortalece la visión estratégica sobre incendios forestales con la ampliación de la Base Provincial de Manejo del Fuego
Con más de 200 participantes inició el ciclo de clases magistrales la Academia de Negocios de Silicon Misiones