• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Generales

«Estamos haciendo historia», afirmó Arce sobre el inicio de la segunda fase del programa de acceso al espacio FANSAT

«Estamos haciendo historia», afirmó Arce sobre el inicio de la segunda fase del programa de acceso al espacio FANSAT
18 agosto, 2022 18:16

Se anunció el inicio de la segunda fase del programa de desarrollo satelital -FANSAT-, impulsado por la provincia, a través de la empresa de base tecnológica FANIOT, y la Universidad Nacional de Misiones, este jueves en la ciudad de Oberá.

Tras confirmarse un fondo de 25 millones de pesos de parte de Nación, a través de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) del Ministerio de Ciencia; se pone en marcha esta segunda etapa, cuya misión contempla en el envío de un NanoSatelite, compuesto por 2 Unidades. La primera será integrada con desarrollos importados, y la segunda con desarrollos realizados 100% en las instalaciones de FANSAT Misiones, con el objeto de validar la tecnología de desarrollo nacional en la misión.

«Estamos haciendo historia y dando respuestas a las próximas generaciones. Esta es la respuesta a decisiones políticas y al trabajo sinérgico entre el sector público y privado. Somos una provincia innovadora», destacó el vicegobernador, Carlos Arce durante la conferencia de lanzamiento.

Las acciones de esta segunda etapa están orientadas a la recepción y envió de datos de sensores en Tierra con sistemas embebidos IOT, con cobertura en toda la República Argentina, con múltiples aplicaciones en diferentes segmentos de la industria, la educación, y ambiental principalmente en la que se podrá medir emisiones de co2 de la selva misionera, con precisión y de esta manera contribuir y respaldar acciones de la provincia en relación al cambio climático y conservación de la biodiversidad.

Cabe remarcar que Misiones concentra, en sus 29.801 km2, el 52% de la biodiversidad de Argentina, y es la única provincia carbono negativa del país. «Somos el pulmón de la región, y es política de Estado para Misiones conservar, proteger, y defender nuestra selva paranaense. Tenemos el foco puesto en las próximas generaciones. Tenemos las puertas abiertas al mundo con el mismo concepto de siempre: Misiones no resigna ni un centímetro de su selva», enfatizó Arce.

FANSAT es un proyecto de la Fábrica Argentina de NanoSatelites IOT, que desarrolla un tipo de tecnología clave para la transmisión de datos en dispositivos de uso diario como tablets y celulares.

Cabe recordar que la primera fase del Programa FANSAT para el desarrollo de NanoSatelites con Tecnología IOT -con sede en el Municipio de Oberá-, fue lanzada en febrero de este año, con base en el desarrollo de una Estación Terrena Satelital, en conjunto con la Universidad Nacional de Misiones.

Participaron de la actividad el ministro de Educación Miguel Sedoff; el director de FANIOT, Martín Bueno; el intendente, Pablo Hassan; la Gerente de operaciones en FanIOT Argentina, Constanza Castillo; y el presidente de Marandú Comunicaciones, Daniel Cid.

#ANGuacurari

Oberá - Generales
18 agosto, 2022 18:16

Más en Generales

Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente

15 octubre, 2025 13:53
Leer Más

La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby

13 octubre, 2025 18:59
Leer Más

Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul

11 octubre, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,721,615

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cerro Azul continúa con el festejo del Mes de las Infancias
Lanzamiento de la Fiesta Nacional del Inmigrante en Buenos Aires