• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Homenaje al Padre de la Patria: La música como vehículo potente del relato histórico

Homenaje al Padre de la Patria: La música como vehículo potente del relato histórico
17 agosto, 2022 14:00

Ante un auditórium del Montoya colmado, se presentó la obra musical «Canto al Libertador», escrita por Fermín Fierro en 1968. La versión actual sobresale por su sutileza musical y lo conmovedora de su trama.

Con sus 560 butacas plenamente ocupadas, el auditórium  del Instituto Montoya recibió en la noche del martes – en vísperas del Paso a la Inmortalidad del General San Martín- la presentación de «Canto al Libertador. De Yapeyú a Boulogne-Sur-Mer», obra musical y conceptual concebida por el artista Fermín Fierro en 1968, y que fue rescatada – ya en 2003, con sucesivas etapas-  por el conjunto Enarmonía  (José «Toly» Dopazo, Roberto Bobadilla, Darío «Luly» Verón y José Francisco Chaparro). El ensamble vocal incorporó para esta versión del espectáculo, las notables presencias en escena de Osvaldo de la Fuente (guitarra y bajo), Patricia Silvero (voz), Marcelo Pérez (teclados), Cacho Bernal (percusión), Mario Pereyra (voz y guitarra) y José Fernández (recitado).  La producción del evento estuvo a cargo del Ministerio de Cultura de la Provincia.

Estuvieron presentes en la función, el gobernador de la provincia Oscar Herrera Ahuad, el vicegobernador Carlos Arce, el ministro de Cultura de la Provincia Joselo Schuap, los diputados provinciales, Hugo Passalacqua y Martin Cesino, y intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, entre otros funcionarios de orden provincial y municipal.

Huracanes de heroísmo

«Su limpia historia desborda huracanes de heroísmo» se escucha en el preludio de «Infancia de un elegido», la pieza que abre una travesía musical en la que las melodías y los ritmos, acompañan un relato histórico sorprendente en su poder de síntesis y su labrada poética, dando paso a un resumen conmovedor sobre la vida y obra del prócer homenajeado.

Así, la experiencia de escucha resulta trascendental y sólo plausible de disfrute desde la máxima atención, ya que cada detalle de la información que albergan los versos y glosas, resulta vital para la comprensión de un itinerario atravesado por la política y el heroísmo, pero también por las debilidades y carencias mundanas que a toda existencia humana circunda. Y en este tren, la música – por momentos rasguido doble, galopa, chamamé, a veces vals, otras zamba y hasta cueca- vehiculiza lo narrado y cantado  con potencia dramática de gran precisión, generando así un clima que emerge de la tensión a la alegría, de la tristeza a la conmoción.

En la andanada inicial, se incluye «Dios le dio a una compañera», canción que se refiere al vínculo marital de San Martín con  María de los Remedios Carmen Escalada, madre de la única hija del matrimonio, Mercedes Tomasa. Esta es una de las piezas en las que, al borde de la balada romántica,  la voz de Patricia Silvero refulge en todo su esplendor.

Hitos

El relato histórico hecho canto, se detiene en momentos claves de la vida del General, cubriendo así sus inicios en la milicia, y por supuesto, las principales batallas que encabezó en pos de la liberación de los pueblos de «la América Nuestra». Pero la magia de la poética que Fierro le imprimió a su obra – sabiamente aggiornada por Enarmonía – radica en la filtración de concisos mensajes que dan cabal peso político a estos hechos, y por tanto, permiten entender la relevancia de la obra sanmartiniana incluso desde una perspectiva presente. En ese cometido, irrumpe la importancia de los recitados que aporta con sobriedad José Fernández, marcando aspectos centrales en clave de prosa, allí donde la poesía a veces no logra a explicar ciertos detalles de las gestas.

La batalla de San Lorenzo, el sacrificio heroico del Sargento Cabral, el encuentro con Simón Bolívar en Guayaquil, por supuesto el Cruce de los Andes y las batallas de Chacabuco (potente y con caires de malambo) y Maipú (una encendida cueca chilena),  son algunos de los hitos que la obra transita, para dar paso al viaje del General a Europa, sus pesares y enfermedades, hasta llegar a lo que parecía el cénit del espectáculo, con una sonoridad minimalista que anunciaba su muerte el 17 de agosto de 1850, en su casa de Boulogne-sur Mer (Francia).

Sin embargo, la musicalidad resucita y la emocionante interpretación de la canción «Elegía a San Martín», clausura con brío el concierto, dejando un mensaje que sintetiza el espíritu de la obra: «cuando llegue el tiempo bueno, tu nombre será la guía para romper cadenas otra vez».

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
17 agosto, 2022 14:00

Más en Cultura

Domingo de reggae y rock en El Brete

8 noviembre, 2025 9:31
Leer Más

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”

4 noviembre, 2025 11:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,820,768

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Iguazú produce Maravillas”: Lanzaron la 1º expo de la agricultura Familiar
Convocan a emprendedores y jóvenes agricultores a participar del evento «Plaza Joven»