• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Medio Ambiente

El ministro Kreimer reconoció que el pedido de Compensación Ambiental a Nación permitirá «respaldar políticas públicas para la conservación del Patrimonio Natural misionero»

El ministro Kreimer reconoció que el pedido de Compensación Ambiental a Nación permitirá «respaldar políticas públicas para la conservación del Patrimonio Natural misionero»
16 agosto, 2022 17:24

El territorio misionero marca un paso adelante con acciones que hacen a una provincia soberana. Uno de los ejes de su política de Estado es el cuidado «ambiental y ecológico».

En declaraciones a INFO Cadena Líder y Agencia de Noticias Guacurarí, el ministro de Ecología de Misiones, Ing. Víctor Kreimer, consideró como el «lugar central» a la Base provincial de Brigada de Estudios Forestales ubicada en la ciudad de Apóstoles y en ese sentido destacó que «es necesario fortalecer las herramientas y las capacitaciones para la prevención y el combate de incendios».

Hizo hincapié en la formación de los guardaparques, puesto que nuestra provincia cuenta con una amplia red de áreas naturales protegidas y 22 Parques provinciales. «En esos sectores de nuestro territorio el guardaparque es una de las primeras respuestas frente a una contingencia de incendios. La posibilidad de capacitarlos es absolutamente primordial», remarcó Kreimer.

Asimismo, insistió que apelan a la conciencia social con respeto al cambio climático y el manejo del fuego. «Es importante que la información llegue a las escuelas rurales y agropecuarias, a los colonos en las chacras para que conozcan el riesgo que puede generar la pérdida de nuestra biodiversidad, de los bienes y del trabajo de las familias misioneras», afirmó.

En la misma línea, el Ministro recordó que nuestra provincia «territorialmente es pequeña, sin embargo, alberga el 52% del total de la biodiversidad del país. Ello demuestra el trabajo de control y responsabilidad realizado durante estos años con medidas que promueven el resguardo de la diversidad biológica».

Otro punto clave es la preservación de la Selva Paranaense, y al respecto el funcionario se refirió a la incorporación de más radares para controlar la velocidad en las rutas que atraviesan los parques misioneros. «El atropellamiento de algún ejemplar de nuestra fauna nativa provoca un importante daño», lamentó. Y añadió: «El único remanente continúo de selva paranaense que subsiste lo tenemos en la tierra colorada».

En ese marco, precisó que buscan lograr una visión de estabilidad y armonía con la naturaleza. «La política ambiental tiene que ser transversal a todas las áreas y las decisiones que se plantean no deben convertirse en una dicotomía por ejemplo con la producción y el desarrollo agropecuario», explicó.

Por otro lado, el titular de la cartera ecológica ponderó la Ley de Protección de Humedades aprobada por la Legislatura provincial. «Misiones es la primera provincia del país en sancionar una normativa con estas características, también la Ley de Cuencas Hidrográficas que permitirá la creación de un Comité de Cuencas integrada por municipalidades, cooperativas que presten servicios públicos y sumando a grupos ambientalistas, cámaras empresarias, y al sector productivo», comentó.

Ratificó que en relación al cuidado de recursos naturales la provincia es «líder» y es responsabilidad de todos los misioneros trabajar para «conseguir los fondos que permitan seguir sosteniendo estas políticas públicas».

Y una de la demandas de Misiones al Gobierno nacional es la Compensación Ambiental. Por este motivo, expresó: «La pelea diaria es conseguir el acompañamiento financiero de Nación para poder respaldar estas políticas y trabajar de forma sólida en la conservación y en el resguardo de nuestro patrimonio natural».

Finalmente, el ministro de Ecología subrayó que la biodiversidad que conserva la provincia no es solamente para los misioneros, sino que es un servicio global que beneficia a «todos los argentinos».

#ANGuacurari

Nota: Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325 

Edición: Yamila Serrano – Periodista ANG 

ANGuacurari

Misiones - Medio Ambiente
16 agosto, 2022 17:24

Más en Medio Ambiente

En el día de la conservación del suelo misionero, Santo Pipó recuerda a Alberto Roth

8 octubre, 2025 11:21
Leer Más

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,719,809

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se presentaron inversiones para el Parque Teyú Cuaré
Herrera Ahuad encabezará el acto en homenaje al General José de San Martín