• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

«Hay que seguir trabajando, inculcando y transmitiendo con ejemplos la idea del cuidado del medio ambiente», reiteró, Miguel Acuña

«Hay que seguir trabajando, inculcando y transmitiendo con ejemplos la idea del cuidado del medio ambiente», reiteró, Miguel Acuña
5 agosto, 2022 12:43

El profesor Miguel Acuña quien está al frente de la Subsecretaría de Ecología de Misiones viene trabajando en varias actividades en el marco del lema del «Año del Trabajo como medio para el desarrollo; de la protección de la biodiversidad y recuperación del turismo», en compañía del Ing. Víctor Kreimer, al estar al frente de educación ambiental.

En este sentido, comentó que «se está realizando una amplia gama de actividades dentro y fuera de la ciudad de Posadas y en la provincia entera junto al ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Ing. Víctor Kreimer. Además, con los representantes de la Cámara de Diputados quiénes lanzaron el Ploggin Provincial en 30 localidades distintas».

En ese contexto, precisó que estuvo en 25 de mayo y en Santa Rita lanzando y cerrando esta actividad que combina la actividad física con la recolección de residuos. La misma en contacto con los estudiantes de los distintos colegios de las localidades. Y que tiene el objetivo de integrar la educación ambiental y la concientización general de la sociedad. Porque hay que seguir trabajando, inculcando y transmitiendo con ejemplos la idea del cuidado del medio ambiente.

En esa línea, resaltó que, «se viene desarrollando actividades con el Ministerio de Educación y el Consejo de Educación junto a su presidente Alberto Galarza, con quien el día 5 de junio en la provincia la ley establece que es el día de la promesa medioambiental que hacen en general todos los alumnos, los séptimos grados en esta ocasión. Del mismo modo recordó, que «se realizó la plantación de 1260 árboles en toda la provincia entre las escuelas públicas y privadas. Donde desde el Parque Ecológico «El Puma» se destina esa cantidad de plantines y de hecho constantemente están saliendo plantines de árboles nativos y frutales que se van plantando».

Consultado sobre la fauna misionera y la pérdida de animales a causa del hombre, reflexionó que, «los hombres avanzamos sobre la casa de ellos, y estamos cada vez más cerca. Corremos límites y lógicamente no tienen dónde ir y ahí empieza la otra cuestión. Tenemos rutas provinciales que pasan por parques provinciales y nosotros tenemos que tener el cuidado, los conductores, de saber de qué hay que ir menos de 60 km/h. Es decir, en todos los sentidos apelar a la concientización y convivencia con nuestros animales porque estamos avanzando sobre el territorio de ellos, por eso ocurre estas cosas».

En ese marco agregó que, «no hay que dejar de hablar del tema, quienes tenemos la posibilidad de hacerlo, y específicamente desde mi área estando al frente de educación ambiental visitamos muchos colegios, hacemos ideas con los distintos municipios. Estuvimos en Oberá con gente de verdad que está generando la idea de hacer mariposarios a cielo abierto que tiene que ver con qué tipo de plantas se cultivan como las hospederas que se desarrolla tal o cual tipo de mariposa.

Aseguró que, «se seguirá trabajando con las escuelas públicas y en lo posible con las privadas sobre la propagación, el conocimiento y la divulgación de la educación ambiental de algo muy puntual que nace desde Ecología que es el Eco abecedario misionero para enseñar al chico con cosas nuestras en él. El Eco abecedario desarrollado por compañeros de trabajo y guardaparque además de asociaciones y de la biblioteca pública».

«También con la biblioteca 2 abril se generaron códigos Qr donde se está trabajando en colocar en determinados lugares, y donde hoy en día la moderna tecnología permite con el QR ingresar al eco abecedario e ingresar a una serie de información útiles. De esa manera ir trabajando en la concientización».

Por último, Acuña hablo sobre la Biodiversidad, su conservación para la concientización y afirmó que, “se está generando una planificación desde el Estado en ver cómo podemos ayudar. Y a su vez insistió que «el Parque Ecológico el Puma está a disposición de la sociedad. Es simplemente que se comunique aquel que le interese cuidar un poquito. Se acerca y lo ayudamos, así de simple. Así como aquel colegio que quiere una capacitación; nosotros también debemos involucra a la sociedad, lo que es la conjunción perfecta».

 

Mechy Ramirez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Ecología
5 agosto, 2022 12:43

Más en Ecología

Diego Graz: “Con esta acción, el Ministerio de Ecología reafirma su compromiso con la gestión sostenible de los recursos naturales y la inclusión social”

3 octubre, 2025 17:16
Leer Más

Se llevó a cabo en Montecarlo el segundo taller sobre Camino a la Reglamentación de la Ley 16 N°150” del Sistema de Gestión Integrada de las Cuencas Hidrográficas

28 septiembre, 2025 15:15
Leer Más

Patrulla en el Parque Federal Campo San Juan

24 septiembre, 2025 12:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,712,416

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Secretaría de Ambiente participó del Programa Provincial “Guía de Compradores de Residuos de Misiones”
Reconocimiento a deportistas santopiposeños