• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Firma de convenio entre el Parque Industrial, Universidad Popular y MACOMA

Firma de convenio entre el Parque Industrial, Universidad Popular y MACOMA
18 julio, 2022 13:54

El presidente del PIIP, Ing. Christian Piatti, recibió a Laura Noemi Traid, rectora de la Universidad Popular de Misiones, y a Exequiel Martin CEO de MACOMA para la firma de un acuerdo que garantiza el círculo colaborativo entre egresados de las capacitaciones en oficios que ofrece la Universidad Popular de Misiones y las necesidades de las industrias en materia de innovación y labor industrial.

La UPM, entre su diverso abanico de capacitaciones gratuitas y formación en oficios, cuenta con rubros específicos que el Parque Industrial encuentra atractivo para garantizar un personal con grandes aptitudes y calidad de servicio. Este convenio significa un ciclo de colaboración entre el PIIP, Macoma y la Universidad Popular para garantizar personal capacitado, actualizar a los egresados en el trabajo industrial e instruirlos en innovación para trabajar en grandes empresas.

El Ing. Christian Piatti aseguró que “este convenio permite la profundización de la capacitación de personal que egresa de la UPM, les habilita una actualización en materia industrial e innovación, con una perspectiva de cuidado ambiental que les permitirá acceder a trabajos más específicos dentro de los rubros tradicionales. También se abre el camino a otras industrias radicadas en el PIIP para que puedan asegurarse un personal capacitado para el trabajo industrial, con tecnología de vanguardia y en empresas de excelente calidad”.

Igualmente, Laura Traid, rectora de la UPM mencionó que “esto nos va a traer una cuota de realidad para ver la necesidad de capacitaciones que existen en el mercado laboral real, en oficios nuevos. A veces nos piden capacitaciones nuevas o que no son tan conocidas, como la que vamos a realizar ahora, sobre fotocatálisis, junto a Macoma ampliando el conocimiento y la posibilidad de salida laboral. Es darle una vuelta de rosca a la capacitación y darle un poco de innovación a nuestra formación en oficios y también con el uso de muchas herramientas industriales”.

Ezekiel Martin, presidente y CEO de MACOMA expresó “sinceramente es un honor poder hacer este convenio porque esta experiencia la tenemos solamente en dos lugares en el mundo, en EEUU con el sindicato de pintores y aquí en Argentina, con la Universidad Popular de Misiones y el Parque Industrial y de la Innovación” y agregó que “se trata de generar fuentes de trabajo y también de profundizar el conocimiento que existe en oficios para el trabajo que necesitamos”.

 

Sobre MACOMA

La empresa multinacional, MACOMA Environmental Technologies, creada con el compromiso de frenar el calentamiento global, proteger y sostener la salud humana, a través de sus sistemas fotocatalíticos y bioingeniería médica, desembarca en la provincia con la fabricación de su Sistema Fotocatalítico que elimina virus transportados por el aire, como el SARS-CoV2, el virus que causa el COVID-19, entre otros.

El revestimiento fotocatalítico autolimpiante reduce costos de mantenimiento, refracta la emisión de la luz solar, reduciendo el uso de energía hasta el 35% lo cual permite que disminuyan las emisiones de gases de efecto invernadero, trayendo de esta manera soluciones inmediatas y duraderas al problema del cambio climático y contaminación del aire.

“Desde el punto de vista ecológico la fotocatálisis está a la vanguardia internacional como una de las mejores alternativas para la eliminación de los gases efecto invernadero. Varios países, en especial, Japón, Italia y España lo han estado experimentando desde 1995. MACOMA ha desarrollado sistemas fotocatalíticos económicos y efectivos los cuales pueden ser utilizados de manera masiva”, relató el presidente y CEO de MACOMA, Ezekiel Martin.

MACOMA es además miembro del Programa Ecológico de las Naciones Unidas (UNEP) y Global Alliance for Buildings and Construction (Global ABC), el Centro de Investigación Aplicada de la Universidad de Nevada, Reno, USA.

#ANGUACURARI

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Novedades
18 julio, 2022 13:54

Más en Novedades

Comienzan las actividades en el mes aniversario de Garuhapé

29 octubre, 2025 11:00
Leer Más

Cierre del “Mes Rosa” en Ruiz de Montoya

29 octubre, 2025 10:57
Leer Más

Capioví recibió la aprobación del ejercicio 2024

29 octubre, 2025 10:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,780,901

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Triunfal desempeño para Rocío Maciel y Agustín Da Silva de Los Helechos 2 ° Edición “ Prueba de la amistad “
El Municipio desarrolla obras de asfalto en las calles 149 y 152 del barrio Itaembé Miní