• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agricultura Familiar

Promueven la producción, el intercambio y rescate de semillas nativas y criollas

Promueven la producción, el intercambio y rescate de semillas nativas y criollas
18 julio, 2022 9:29

Hace 25 años, en nuestra provincia se realizan ferias de semillas para el intercambio, rescate y multiplicación. En el año 2020 se sancionó la Ley VIII – 80 Ley de Protección de Semillas Nativas y Criollas, que entre varios puntos, establece como uno de los objetivos: impulsar las ferias de intercambio de semillas y declara  al 26 de julio como el Día Provincial de las Semillas Nativas y Criollas.

Es por eso que, en el mes de julio se llevan a cabo distintas actividades para promocionar el mes de las semillas en conmemoración al comienzo de la siembra y multiplicación de la vida en nuestra cultura originaria.

Este año las actividades de la feria de semillas tiene una particularidad, la convocatoria se realiza a agricultores que el año pasado recibieron semillas de maíz, poroto y arroz de las cooperativas semilleras CCTA de Pozo Azul y OPFAL de San Pedro, que fueron adquiridas por el Ministerio de Agricultura Familiar y entregado a los productores, quienes guardaron semillas para la nueva siembra y para el intercambio. Esta dinámica permite que los agricultores vayan recuperando el hábito de reserva y la generación de sus bancos de semillas. Además, se busca que los productores lleven una cantidad significativa de semillas y que puedan ampliar su producción.

La primera feria de intercambio tuvo lugar en la localidad de Apóstoles, del que participaron más de 50 productores locales y de los municipios de Tres Capones, Los Helechos y Bonpland, espacio donde compartieron vivencias, experiencias e intercambio de semillas. Al mismo tiempo, se llevó a cabo una capacitación en manejo del cultivo de variedades de maíz en la provincia por los referentes del INTA EEA Cerro Azul; Lic. en Genética, Silvina Fariza y el Lic. Adrián De Lima.

El próximo encuentro será en San Vicente el martes 19 de julio en la Escuela de la Familia Agrícola San Vicente de Paúl. Asimismo, los técnicos del Ministerio visitan a los productores que fueron beneficiados el año pasado con la entrega de semillas y promueven el intercambio de las mismas entre vecinos.

Para finalizar las actividades se realizará un evento el 26 de julio en la Plaza San Martín de Posadas con entrega de semillas, plantines y capacitaciones.

El director de Producción de Semillas, Emmanuel González, explicó que estas actividades se llevan a cabo porque en general los agricultores y agricultoras continúan utilizando prácticas culturales y artesanales para producir, seleccionar y conservar semillas, que son destinadas para sus próximas siembras. Lo que ha permitido que muchas de las variedades criollas se continúen mejorando a través del tiempo y se obtengan semillas de buena calidad, adaptadas a diferentes regiones y contextos culturales. «Nosotros aspiramos a que más productores de semillas se sumen a esta iniciativa, que puedan dar un paso importante y que cubran un espacio mayor en la producción, en el cuidado y ampliación de la diversidad de semillas», expresó González.

#ANGUACURARI

Ministerio de Agricultura Familiar

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Agricultura Familiar
18 julio, 2022 9:29

Más en Agricultura Familiar

Jardín América tendrá su “Plaza Dulce”

26 junio, 2025 11:06
Leer Más

Singrid Sand «Misiones tiene un Estado siempre presente y buscando de dar respuesta a las familias misioneras»

27 mayo, 2025 16:05
Leer Más

El programa «Más Producción» entregó ropa de trabajo a feriantes en Jardín América

1 mayo, 2025 15:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,448,211

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Herrera Ahuad insiste en el pedido de justicia por la voladura de la Amia
MiDi presenta Pre trimarchi en Misiones