• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Gobierno

Fiestas Patronales de San Pedro y San Pablo

Fiestas Patronales de San Pedro y San Pablo
30 junio, 2018 16:01

Apóstoles conmemoró el día de sus Santos Patronos con una Solemne Misa Patronal Concelebrada, oficiada por el Obispo, Monseñor, Juan Rubén Martínez, contando con la presencia de autoridades municipales encabezadas por el Intendente junto a su gabinete.

También participaron de la ceremonia los integrantes del Honorable Concejo Deliberante con su Presidente Lic. Fabián Skaurek, acompañado por los Concejales: Juan Manuel Ortiz, Marta Poterala y Gastón Caballero como así también del ámbito policial militar, eclesiástico, invitados especiales y público en general.

La celebración de los patronos de esta ciudad, los Apóstoles San Pedro y San Pablo, es un día especial porque la gente se reúne a través de la convocatoria de la parroquia y participa con fervor religioso en el programa litúrgico.
Así, cada 29 de junio, la mayoría de los apostoleños realiza una pausa para participar en las actividades programadas para el día de la denominada fiesta del pueblo.

La organización comienza con mucha anticipación y así es desde la época de la llegada de los primeros colonos eslavos, hace más de un siglo. Los primeros inmigrantes que llegaron a Apóstoles en 1897 hilvanaron la continuidad del origen jesuítico de los patronos de la reducción guaraní, la que los religiosos de la Compañía de Jesús habían puesto bajo la advocación de los Santos Pedro y Pablo.

La vigencia de la festividad se confirma anualmente a pesar de las contingencias de la vida moderna, porque los apostoleños supieron conservar las costumbres y la religiosidad asociadas a la vida comunitaria.
La actividad comenzó muy temprano 06.00 horas. Con la Santa Misa, para los servidores y personas que deben trabajar este día.

08.00 horas. Repique de Campanas.
09.00 horas. Actuación de la Banda del RI Mte 30
09.30 horas. Concentración de autoridades y pueblo en general frente al Templo.
09.45 horas. Izamiento de la Bandera Argentina.
10.00 horas. Dio comienzo la Solemne Misa Patronal Concelebrada, contando con la presencia el Obispo de la Diócesis de Posadas, Monseñor, Juan Rubén Martínez, primeramente frente al templo y luego debido a las condiciones climáticas adversas, se continuó dentro del templo.

La lluvia desatada al término de la Misa obligó a suspender la tradicional procesión por las calles de la ciudad.

Los patronos
San Pedro era pescador hasta que su hermano Andrés lo presentó a Jesús. Se llamaba Simón y Jesucristo lo llamó Cefas, piedra, de donde se derivó la forma latina Petrus. Aunque no poseía ilustración, su carácter resuelto lo distinguió siempre como el primero entre los demás apóstoles. Por su confesión de la divinidad del Maestro «Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios vivo», Jesús le prometió el Primado con las palabras «Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi iglesia…»

Después de la resurrección, Jesús le encomendó la misión de supremo Pastor con la fórmula «apacienta mis ovejas» y en el libro de los Hechos de los Apóstoles aparece como la cabeza de todos los discípulos reunidos en Jerusalén. Luego de visitar otras comunidades cristianas, llegó a Roma donde ejerció su episcopado, sufrió el martirio durante la persecución ordenada por Nerón. Era el lugar donde se levantó más tarde el Vaticano.

San Pablo es conocido como el Apóstol de los gentiles, pertenecía a una familia de israelitas ortodoxos y había perseguido a los cristianos. Cuenta la historia que, por obra del señor, Pablo se convirtió al cristianismo y adoptó ese nombre en reemplazo de su original Saulo.

Él fue muy importante en la expansión del cristianismo, ya que con su apostolado lo extendió a los límites del judaísmo e hizo que la iglesia se convirtiera en católica, es decir, universal. San Pablo se destaca por la amplitud y profundidad de su doctrina y San Pedro por ser Primado.

 

Fernando Pereyra Fm Band News 89.7

Apóstoles

ANG – AGENCIA NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Gobierno
30 junio, 2018 16:01

Más en Gobierno

Héctor “Kiko” Llera: “El Estado misionero está 100% presente en cada municipio”

14 agosto, 2025 13:33
Leer Más

Silvana Giménez: «Nuestro gobierno, la Renovación, trabaja muy fuerte con un único norte: el misionero y la misionera

14 agosto, 2025 13:01
Leer Más

Viernes y sábado llega el Ahora Niño

14 agosto, 2025 9:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,374

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

XX Foro de Concejales del Alto Uruguay
Se realizaron talleres para personal Municipal de la Zona Sur