• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Emprendedores

Emprendedoras Locales Trabajan en la Creación de una Tienda de Objetos con Identidad Inmigrante

Emprendedoras Locales Trabajan en la Creación de una Tienda de Objetos con Identidad Inmigrante
8 julio, 2022 7:32

La marca Parque de las Naciones se sigue posicionando como un sello patrimonial y cultural desde la ciudad de Oberá hacia toda la provincia y el país. En ese marco, se van gestando nuevas iniciativas que incluyen a emprendedores locales y representan un aporte significativo a la identidad.

Mara Koziarski, es ingeniera industrial y es la encargada de poner en valor la marca. Para ello, lleva adelante una ardua tarea con el fin de generar una tienda –tanto física como virtual – destinada a la venta de objetos característicos de los inmigrantes.

“Desde Federación me invitaron este año a participar, con una mirada puesta en el diseño. La marca nace como una intención, que permita ser funcional el Parque en todo el año. Uno de los objetivos que se desprende es la creación de una tienda de objetos para mostrar la relación entre el ecosistema emprendedor, la producción local, la materia prima y la identidad inmigrante”, señaló la ingeniera al respecto.

Asimismo, indicó que la primera etapa está enfocada en la edición de “Viví el Parque en Invierno”, a modo de “aproximación al objetivo final, que es la creación de una tienda que funcione todo el año, destinada a los turistas y que sea una vidriera que vincule a emprendedores locales con la diversidad cultural característica de los obereños”.

“Cuando uno viaja a los destinos, siempre quiere volver con un recuerdo. Esta fue la idea, generar esta nueva colección de objetos que plasme el sentimiento de pertenencia que tenemos los obereños. La idea fue comenzar a trabajar en cómo comunicar esta identidad inmigrante en producciones”, afirmó.

En tanto, manifestó que para llevar a cabo este gran trabajo, se realizaron talleres con las emprendedoras, estableciendo paletas de colores y fuentes de inspiración para las creaciones. “Pensamos en los rituales que tenemos en las familias. Es difícil imaginar algún elemento relacionado al pasado sin pensar en un ritual, en las danzas, la música, los bordados, por eso la idea fue enfocarse allí”, agregó.

Los materiales de trabajo son múltiples: desde madera, hasta cerámica e incluso piezas textiles. Todo sirve para plasmar esta identidad obereña inmigrante y desarrollar los productos que luego serán comercializados. “Hay una gran puesta en valor de la materia prima de acá como también de la mano de obra local, generando un punto estratégico en Oberá y apuntando a futuro a llegar a la ruta nacional del inmigrante”, concluyó Mara.

#ANGUACURARI

Prensa Federación de Colectividades Oberá

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Oberá - Emprendedores
8 julio, 2022 7:32

Más en Emprendedores

Exitoso segundo encuentro de ‘Cociná tu marca’ para emprendedores gastronómicos

14 agosto, 2025 7:41
Leer Más

Encuentro de Emprendedores Estudiantiles: «La idea es que los chicos conozcan todas las opciones que tienen», dijo Soledad Vallejos

12 agosto, 2025 19:06
Leer Más

Posadas lanzó el Centro de Formación de Emprendedores: capacitación virtual y gratuita para impulsar ideas y proyectos

12 agosto, 2025 18:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,523

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Programa de Celiaquía De la Subsecretaría de Acción Social recorre la provincia con talleres
Reunion en el municipio de Andresito entre el sector de prestadores de servicio de yerba mate y personal policial de distintas depenencias de la unidad regional V