• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Misiones declara de interés provincial al proyecto “Poder infraestructural aplicable a la soberanía en el Atlántico Sur”

Misiones declara de interés provincial al proyecto “Poder infraestructural aplicable a la soberanía en el Atlántico Sur”
26 junio, 2022 18:09

El 27 de agosto del año pasado se llamó a concurso a Proyectos de Investigación Científica y Tecnológicas Orientas (PICTO) 2021 Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, dicha inversión es aportada por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Justamente en vísperas del 2 de abril de este año el ministro, Daniel Filmus, anunció las propuestas seleccionadas.

Entre los ganadores, se encuentra el proyecto “Poder infraestructural aplicable a la soberanía en el Atlántico Sur” representado por profesionales de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, la Universidad Abierta Interamericana, la Universidad de la Defensa Nacional, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad de la Marina Mercante y la Universidad del Salvador.

El abogado y profesor universitario, Juan Gabriel Núñez de 37 años, integra dicho equipo, perteneciente a la Universidad de la Marina Mercante. “Estoy contento como misionero de participar en este proyecto de investigación que va a tener trascendencia de aquí en adelante por todos lados, por todos los objetivos que tiene propuesto y el compromiso. El compromiso como misionero de dar todo para esa investigación a nivel nacional que va a tener un récord en función obviamente internacionalmente, así que, con toda la energía enfocada en ellos”, expresó.

En este sentido señaló, “estoy dando la clase de derecho de la navegación y aeronáutico y justamente esto tiene guarda relación con lo que son los espacios acuáticos y dentro de estos espacios acuáticos encontramos que, obviamente que la plataforma de Malvinas, se encuentra dentro de lo que es nuestra plataforma continental y bueno, es eso lo que atrajo para estudiar a los hechos”, afirmó.

A su vez, sostuvo que “nuestro país tiene un litoral marítimo impresionante y en cierta forma le damos la espalda, como que entregamos nuestra soberanía y era a tratar de reflotar eso de tener más presencia, como el país que rico que somos en esta cuestión”.

“Nosotros con el equipo de docentes que integramos este proyecto lo planteamos a principios del 2021 se venía laborando, se venía gestando y particularmente el tema de este proceso, la temática orientada a este proyecto fue Malvinas que salió en el 2021. Se presentó una carta de trabajo y gracias a los fundamentos fuimos seleccionados y empezamos a trabajar profundamente con distintos objetivos y etapas a partir del de la adjudicación, desde el 2 de abril. Estamos trabajando arduamente, el primer fruto de nuestro trabajo sería en el mes de septiembre que daremos una charla y queremos llegar al objetivo final para abril del año que viene”.

“El objetivo principal de este proyecto es en cierta forma, promover el desarrollo del conocimiento multidisciplinar sobre las Islas Malvinas, sobre la Antártida y el Atlántico para que tenga fuerza la palabra soberanía de estas cuestiones, para que se potencie la soberanía que Argentina tiene trabajando incansablemente, nunca reconoció la ocupación ilegal por parte del Reino Unido en las Islas Malvinas y desde el año 1833 viene trabajando internamente e internacionalmente, solicitando que como los protocolos de la ONU solicitando que el Reino Unido se siente a una mesa de conversación al menos. Hay dos miras de trabajo. Una vez la internacional y la otra en la nacional, de tratar de sostener y de fundamentar, de brindar todas las herramientas y los recursos para que sepamos que este lugar es nuestro para ejercer la soberanía plena”.

“Es importante porque Malvinas es algo que cobra relevancia en cuestiones de geopolíticas, una gama muy amplia de temas importantes, como bien dice el lema Malvinas es Argentina. No cabe duda de esta cuestión, y bueno, justamente es trabajar y profundizar cada vez más sobre esta y, a su vez, cuidar a aquellos lugares en los que pueda haber en un posible conflicto. Ya que aparentemente teníamos en el oído situaciones conflictivas a nivel internacional, pero bueno, esta guerra de Rusia – Ucrania los son nuevamente estas cuestiones. Y hoy En la actualidad estamos hablando de una colonia, es algo que todavía no es comprensible en este siglo 21”.

“Este proceso fue declarado de interés en la provincia de Mendoza, Tucumán, Chaco, Buenos Aires, Córdoba y bueno, a través de la diputada Norma Sawichz se hizo lo mismo en la provincia de misiones, o sea, esto refleja en cierta forma el compromiso de la de la provincia en apoyar las investigaciones de trascendencia nacional que a su vez es como una muestra de cariño, digamos, pero es una muestra de reconocimiento, pero al mismo tiempo se convierte en un compromiso mayor, hay que estar a la altura y hay que dar lo mejor posible como un buen misionero”.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANGuacurari

Misiones - Destacada
26 junio, 2022 18:09

Más en Destacada

“La economía de Misiones da un pasito adelante con el turismo deportivo”, sostuvo Passalacqua en el Lanzamiento del Jeep Fest Argentina 2025

7 agosto, 2025 13:55
Leer Más

Tercer “Festival del Ticue í” en Santo Domingo Savio, San Ignacio

7 agosto, 2025 10:06
Leer Más

Posadas profundiza su modelo de economía circular con el Centro Verde y los EcoPuntos

7 agosto, 2025 10:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,421,146

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Divina Liturgia en la parroquia San Vladimiro, presidida por Monseñor Kozelinski Netto
En Apóstoles se realizó una jornada de castración masiva