• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Medio Ambiente

Hoy se celebra el Día Internacional de los Bosques Tropicales: Misiones es un ecosistema esencial para la vida en el mundo

Hoy se celebra el Día Internacional de los Bosques Tropicales: Misiones es un ecosistema esencial para la vida en el mundo
22 junio, 2022 12:44

Para conmemorar la fecha y bajo el lema «El momento es ahora», el analista y comunicador de la Fundación Vida Silvestre, Emiliano Salvador resaltó que «la selva misionera es un ambiente natural que brinda sustento a todas las actividades sociales, culturales y económicas que realizamos en el territorio provincial. Un área que representa parte de nuestra identidad».

En el año 1999 a través del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de Conservación (WWF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se establece el 22 de Junio como Día de los Bosques Tropicales.

Teniendo en cuenta que lo bosques tropicales son ecosistemas fundamentales para la existencia en el planeta y frente a ello la importancia de su conservación ya que enfrenta peligros y amenazas en su hábitat y alteración de la biodiversidad, el lema para este año es: «El momento es ahora».

Desde la Fundación Vida Silvestre, el analista y comunicador, Emiliano Salvador expresó su mensaje en alusión a dos fechas importantes que hacen poner en valor a nuestra selva misionera.

Al respecto, Emiliano Salvador, recordó que “hoy 22 de junio estamos celebrando el Día a de las Selvas Tropicales pero además el Día Mundial del suelo y de la tierra fértil, dos conmemoraciones que tienen muchísimo en común”.

La selva misionera o también conocida como bosque Atlántico es un ambiente natural que da sustento prácticamente a todas las actividades sociales, culturales y económicas que realizamos aquí en Misiones. Un ambiente que forma parte de nuestra identidad y nuestro ser misionero, resaltó.

Asimismo, explicó que “el bosque Atlántico lo compartimos con Brasil y con Paraguay y de este gran complejo de ecorregión dependen más de 148.000 millones de personas, es uno de los ambientes más biodiversos que se conocen en el planeta pero a su vez uno de los más amenazados del mundo”.

Advirtió además que, “se perdió más del 80% de los bosques originales, la pérdida y la fragmentación de los bosques requieren de acciones para recuperar las áreas boscosas y restablecer los bienes y los servicios proporcionados por estos ecosistemas que son vitales para el desarrollo de nuestras vidas.

Por último reflexionó que «en Misiones tenemos la ventaja de que conservamos el remanente continuo de selva más grande, lo que nos debe llenar de orgullo claramente pero a su vez no solo nos tiene que poner contentos sino que esto nos debe generar un gran compromiso en cada uno de nosotros y de nosotras para seguir manteniendo nuestra selva en pie”.

Mechy Ramírez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Medio Ambiente
22 junio, 2022 12:44

Más en Medio Ambiente

Llega la XI Peña Ambiental de San Ignacio

23 octubre, 2025 14:28
Leer Más

En el día de la conservación del suelo misionero, Santo Pipó recuerda a Alberto Roth

8 octubre, 2025 11:21
Leer Más

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,017

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cultivar Eldorado asistió a la huerta de la EFA del barrio Elena
Guardaparque misionero expuso en encuentro latinoamericano sobre control y vigilancia en áreas protegidas