• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Cruzar de compras a Paraguay una odisea poco rentable

Cruzar de compras a Paraguay una odisea poco rentable
17 junio, 2022 10:04

Largas filas, demoras de entre tres y cuatro horas, se registran para cruzar a la vecina ciudad de Encarnación, un periplo que muchos deciden realizar debido a que persiste en el imaginario popular que ciertos productos son más baratos allá, pero ¿conviene realmente cruzar de compras a Paraguay?

Desde la reapertura de las Fronteras, continúa siendo una incógnita la diferencia de precios comparados entre Encarnación del Paraguay y la provincia de Misiones.

Aquellos rubros, que antes representaban un beneficio considerable, como tecnología y electrodomésticos, parece ser una cosa del pasado.

Celulares Argentina vs Paraguay: 90 contra 120

 Tomemos como ejemplo, el caso de los teléfonos celulares. Un modelo  que en Paraguay ronda los 5.100.000 guaraníes, lo que al cambio actual equivale a  $90.970, en Posadas ese mismo celular sale 90.000 pesos.

La diferencia es mínima, demuestra que es más económico comprar en la capital misionera. Y es importante destacar que, no solo por el precio sino también porque para comprar del otro lado del río se debe tener todo el dinero en efectivo o en caso de abonar con Tarjeta de Crédito el costo es superior debido al impuesto país que le suma a la compra el 30% . Por lo que el precio final del teléfono celular del ejemplo, en Paraguay, tendría un precio final aproximado de $120.000.

Alejandro, un organizador de viajes de compras que viene desde Santiago del Estero, comentó que la cantidad de sus pasajeros disminuyó considerablemente, y expresó que “Antes convenía llevar electrónica y celulares, pero hoy en día muy pocas cosas. Los que viajan son algunos mayoristas”.

Programas misioneros que permiten ahorrar

Por otro lado cabe mencionar que, la tierra colorada, implementa programas que impactan positivamente en el consumo y el comercio. “Ahora Misiones”, beneficia principalmente a los consumidores con reintegros del 41%, con tope de $10.000 y 12 cuotas sin interés; pero también a los comerciantes, debido al aumento de las ventas.

El mapa del Programa incluye Ahora carne, pan, feria, gastronomía, góndola, bienes durables, patentamiento, turismo, gas, productos de gestión menstrual, entre otros rubros. En el siguiente enlace AhoraMisiones.gob se accede a la información completa de días y ahorros posibles dentro del programa “Ahora Misiones”.

Otro beneficio al que acceden los y las misioneras es la aplicación de pago virtual Yacaré, que los días lunes, martes y miércoles otorga el 25% de reintegro, en comercios adheridos al Ahora Monedero. Los rubros a los que se puede aplicar el descuento son alimentos, ropa, indumentaria y accesorios, construcción, comidas rápidas, veterinaria, entre otros. El listado completo y cómo acceder a Yacaré se puede consultar en Yacaré.com.

La actualidad del consumo y del comercio, es opuesta a lo vivido años atrás. Casi no existen rubros que hagan conveniente para el misionero cruzar a la otra orilla. Las distintas facilidades de pagos -entre cuotas sin interés y reintegros- hacen que la opción de comprar en la provincia sea la más racional.

Por otra parte, no es menor el tiempo requerido para cruzar la frontera; en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz se observan largas filas de autos y colectivos de compras, la demora para llegar a la ciudad de Encarnación ronda las cuatro horas, lo que implica no solo tiempo sino también dinero invertido.

#ANGUACURARI

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Misiones - Novedades
17 junio, 2022 10:04

Más en Novedades

El Intendente acompañó la entrega del final de obra de la Plaza Rosa Galeano

29 octubre, 2025 8:56
Leer Más

Se presentaron a los integrantes del Parlamento de Personas con Discapacidad 2025

28 octubre, 2025 18:18
Leer Más

Visita institucional al emprendimiento Masa Madre en Posadas

28 octubre, 2025 16:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,780,598

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Policía de Misiones secuestró más de media tonelada de marihuana en Pozo Azul
El Director de Turismo, Víctor Motta brinda capacitación a informantes del ITUREM