• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones -

Cruzar de compras a Paraguay una odisea poco rentable

Cruzar de compras a Paraguay una odisea poco rentable
17 junio, 2022 10:04

Largas filas, demoras de entre tres y cuatro horas, se registran para cruzar a la vecina ciudad de Encarnación, un periplo que muchos deciden realizar debido a que persiste en el imaginario popular que ciertos productos son más baratos allá, pero ¿conviene realmente cruzar de compras a Paraguay?

Desde la reapertura de las Fronteras, continúa siendo una incógnita la diferencia de precios comparados entre Encarnación del Paraguay y la provincia de Misiones.

Aquellos rubros, que antes representaban un beneficio considerable, como tecnología y electrodomésticos, parece ser una cosa del pasado.

Celulares Argentina vs Paraguay: 90 contra 120

 Tomemos como ejemplo, el caso de los teléfonos celulares. Un modelo  que en Paraguay ronda los 5.100.000 guaraníes, lo que al cambio actual equivale a  $90.970, en Posadas ese mismo celular sale 90.000 pesos.

La diferencia es mínima, demuestra que es más económico comprar en la capital misionera. Y es importante destacar que, no solo por el precio sino también porque para comprar del otro lado del río se debe tener todo el dinero en efectivo o en caso de abonar con Tarjeta de Crédito el costo es superior debido al impuesto país que le suma a la compra el 30% . Por lo que el precio final del teléfono celular del ejemplo, en Paraguay, tendría un precio final aproximado de $120.000.

Alejandro, un organizador de viajes de compras que viene desde Santiago del Estero, comentó que la cantidad de sus pasajeros disminuyó considerablemente, y expresó que “Antes convenía llevar electrónica y celulares, pero hoy en día muy pocas cosas. Los que viajan son algunos mayoristas”.

Programas misioneros que permiten ahorrar

Por otro lado cabe mencionar que, la tierra colorada, implementa programas que impactan positivamente en el consumo y el comercio. “Ahora Misiones”, beneficia principalmente a los consumidores con reintegros del 41%, con tope de $10.000 y 12 cuotas sin interés; pero también a los comerciantes, debido al aumento de las ventas.

El mapa del Programa incluye Ahora carne, pan, feria, gastronomía, góndola, bienes durables, patentamiento, turismo, gas, productos de gestión menstrual, entre otros rubros. En el siguiente enlace AhoraMisiones.gob se accede a la información completa de días y ahorros posibles dentro del programa “Ahora Misiones”.

Otro beneficio al que acceden los y las misioneras es la aplicación de pago virtual Yacaré, que los días lunes, martes y miércoles otorga el 25% de reintegro, en comercios adheridos al Ahora Monedero. Los rubros a los que se puede aplicar el descuento son alimentos, ropa, indumentaria y accesorios, construcción, comidas rápidas, veterinaria, entre otros. El listado completo y cómo acceder a Yacaré se puede consultar en Yacaré.com.

La actualidad del consumo y del comercio, es opuesta a lo vivido años atrás. Casi no existen rubros que hagan conveniente para el misionero cruzar a la otra orilla. Las distintas facilidades de pagos -entre cuotas sin interés y reintegros- hacen que la opción de comprar en la provincia sea la más racional.

Por otra parte, no es menor el tiempo requerido para cruzar la frontera; en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz se observan largas filas de autos y colectivos de compras, la demora para llegar a la ciudad de Encarnación ronda las cuatro horas, lo que implica no solo tiempo sino también dinero invertido.

#ANGUACURARI

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

Misiones -
17 junio, 2022 10:04

Más en Novedades

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Campo Viera se prepara para celebrar el Día del Niño con juegos, música y diversión

15 agosto, 2025 14:37
Leer Más

El municipio de Ruiz de Montoya cumplió 106 años el último 11 de agosto y lo sigue festejando el próximo fin de semana

15 agosto, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,440,079

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Policía de Misiones secuestró más de media tonelada de marihuana en Pozo Azul
El Director de Turismo, Víctor Motta brinda capacitación a informantes del ITUREM