• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Congreso Nacional

Diego Sartori: «El alivio fiscal es una medida paliativa, pero es imprescindible que trabajemos juntos en proyectos que incentiven la inversión y el emprendedurismo»

Diego Sartori: «El alivio fiscal es una medida paliativa, pero es imprescindible que trabajemos juntos en proyectos que incentiven la inversión y el emprendedurismo»
15 junio, 2022 18:46

El proyecto impulsado por el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Dr. Sergio Massa, busca un alivio fiscal para los monotributistas y autonomos, como contadores y abogados. La medida caracterizada por muchos diputados, como un remedio paliativo, pero no como una solución definitiva. En el contexto inflacionario y la presión impositiva, son muchos los que se ven afectados. Es por eso que la propuesta emitida por la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, busca actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas y, por otro, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.

El Diputado Diego Horacio Sartori, presente en el recinto, realizó su intervención también. Sartori afirmó que es muy importante el proyecto, la medida alcanzará a más de 4 millones de autónomos y monotributistas, «cuando leo estas cifras pienso que son muchos los profesionales y emprendedores Argentinos que todos los días se despiertan pensando en contribuir para el crecimiento y engrandecimiento del país, sabiendo muy bien que sus ingresos no serán constantes de un mes a otros, pero sí será constante la presión tributaria que les alcanzará».

Algo muy importante que remarcó el diputado Sartori, es que si los emprendedores y autonomos triunfan, generarán riquezas y mejores condiciones para miles de personas, que a su vez, ese exito se traduce en puestos de trabajos. De hecho son ellos los creadores de las micro, pequeñas y medianas empresas, en muchos casos, los obstaculos que se enfrentan las personas que deciden emprender, los llevan al fracaso.

Es una medida justa, necesaria y en este punto el diputado Renovador coincidió con varios de los diputados que le antecedieron en la palabra, es una medida paliativa. «Queda un camino largo aún por recorrer, en el que debemos como representantes del pueblos, estar más cerca de la gente que nunca. Es imprescindible que trabajemos juntos en proyectos que incentiven la inversión y el emprendedurismo».

«Emprender no debe ser una tarea complicada y para que eso ocurra debemos seguir mejorando el marco jurídico de tal manera que luego de aliviar, también generemos espacios de crecimiento, donde el monotributista y el autonomo se sientan dignos y respaldados, tecnica y financieramente mediante programas que promuevan el acceso al crédito, productivo y promueva la generación de nuevas fuentes de trabajo», sentenció.

El parlamentario además agregó que se deben avanzar en acciones concretas como, implementación de estratégias públicas enfocadas a apoyar a trabajadores independientes, ofertas de diversas fuentes de financiamientos a menores tasas, mediante trámites sencillos y por último elaboración de planes públicos que apoyen la innovación, desarrollo y desarrollo tecnológico.

Detalles del Proyecto

Se adelanta al 1 de julio próximo el ajuste para los montos máximos de facturación, con la aplicación del índice del 29,12%.

No incluirá aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que sólo se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado.

Los cambios impactarán positivamente en la situación económica de 4.498.419 monotributistas de todo el país, lo que representa el 39% de AMBA y el 61% de las provincias.

De acuerdo al dictamen, la facturación que podrá alcanzar cada categoría del monotributo será la siguiente: Categoría A $ 601.959,49; Categoría B $ 894.804,65; Categoría C $ 1.252.726,50; Categoría D $ 1.724.532,59; Categoría E $ 2.277.684,56; Categoría F $ 2.847.105,70; Categoría G $ 3.416.526,83; Categoría H $ 4.229.985,60; Categoría I $ 4.734.330,03; Categoría J $ 5.425.770,00; y Categoría K $ 6.019.594,89.

Respecto a los autónomos que están alcanzados por el impuesto a las Ganancias, el proyecto propone «incrementar las deducciones a fin de que el mínimo no imponible quede más equitativo o cercano al que aplican los empleados en relación de dependencia».

De esta manera, la deducción especial para los autónomos representaría dos veces la ganancia no imponible, pasando de $ 505.129,66 a $ 757.694,52.

Así, la «brecha» de la deducción especial entre el empleado y el autónomo se achicaría de $ 707.181,58 a $ 454.616,72, mientras que para los nuevos profesionales se eleva de 1,5 a 2,5 veces la ganancia no imponible.

Redacción Agencia Guacurarí
Edición: J Mariano Valenzuela
Idea, Producción y Coordinación: Walter López
ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Argentina - Congreso Nacional
15 junio, 2022 18:46

Más en Congreso Nacional

Sonia Rojas Decut: «Misiones logró equilibrio fiscal, estabilidad económica y crecimiento sostenible con el modelo de Carlos Rovira»

24 marzo, 2025 18:17
Leer Más

Primer Congreso Argentino para pacientes con enfermedad psoriática

21 agosto, 2020 18:16
Leer Más

Se aprobó la Ley de Regulación del Teletrabajo

25 junio, 2020 23:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,130

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hernán Piquín llega al Montoya con su espectáculo sobre Freddie Mercury
Actividades por el Corpus Christi