• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Nota de opinión

La Renovación alcanza un 90% de aceptación a través de un Gobierno que brinda soluciones y se mantiene cerca de la gente

La Renovación alcanza un 90% de aceptación a través de un Gobierno que brinda soluciones y se mantiene cerca de la gente
11 junio, 2022 17:48

Un intenso trajinar de reuniones, gestiones, respuestas y convenios tuvieron esta semana, otra vez, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el vice, Carlos Arce. El alcalde Stelatto, entre tanto, cumplió una notable semana al ser el único intendente de la Argentina invitado a participar en la Cumbre de las Américas celebrado en Los Ángeles, Estados Unidos.

Como cada semana, los mandatarios misioneros demuestran una inusitada capacidad de trabajo. Ese estilo impuesto por la renovación, al que además le imprimen cercanía permanente con la gente de todos los rincones de la provincia, le significa tener un nivel de aprobación y valoración positiva de la que se acerca al 90% de la población.

Se destacan dos aspectos centrales: la capacidad de respuestas a las demandas y la cercanía que perciben los misioneros de sus gobernantes.

Cada semana el Gobernador y su equipo recorren con soluciones más de una veintena de municipios o parajes, lo que hace cada mes dieran una vuelta completa a la provincia entera, llevando esos dos aspectos a todos los rincones. No es casual que la renovación tenga tres dirigentes con la más alta proyección para 2023. Lejísimos se ubica la oposición que se encuentra trabajando en propuestas de la agenda porteña, como la boleta única, que no incide en nada al bolsillo de la gente.

Ha perfeccionado en los últimos años la Renovación un estilo “hacedor de la política”, un estilo “maker” que se sustenta en dirigentes jóvenes y comprometidos, como los nuevos ministros que se han incorporado a Cambio Climático y Agro, con energías nuevas, incluso algunos sin antecedentes en la política como el primero. El Gobierno se nutre y enriquece con miradas diferentes e innovadoras que aportan más volumen social y político.

Ese esquema se ve potenciado e incentivado desde el Parlamento misionero, que cada semana también desarrolla una maratón legislativa con productos de excelencia, requeridos por los ciudadanos y que son fruto justamente de escuchar y dar respuestas a lo que piden. Lejos quedan de la gente los dos grandes frentes nacionales, Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, discutiendo cosas que la gente no pide.

Solo el pasado jueves se aprobó, entre otros proyectos, la creación del Programa Provincial de Salud Renal, se creó el Polo de Diseño, el Programa Provincial de Asistencia y Fortalecimiento Institucional; se declaró Patrimonio Histórico, Cultural y Arqueológico a los Petroglifos de Colonia “La Invernada”, en San Ignacio; se declaró Monumento Natural Provincial y de Interés Público a la especie de ave autóctona denominada “vencejo de cascada” y se instituyó el Día del Inmigrante Italiano.

El Programa de Salud Renal está destinado a la detección temprana, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y control de la Enfermedad Renal Crónica. Con esta medida se busca disminuir la morbilidad y mortalidad por esta patología. A la vez, el Polo de diseño tiene el fin de promover y potenciar la generación de conocimiento como eje de investigación, producción, industrialización y perfeccionamiento para el desarrollo de empresas y emprendedores de la industria creativa del diseño local. De esta manera se busca impulsar la economía regional y la participación ciudadana en un espacio de innovación tecnológica de vanguardia.

Y el Programa Provincial de Asistencia y Fortalecimiento Institucional se creó para promover, a través de la implementación de las tecnologías de la información y comunicación, un modelo de gestión administrativa y deliberativa en los municipios misioneros, potenciando el desarrollo sostenible de manera directa en el bienestar de la población. Busca fortalecer el sistema institucional de los gobiernos locales por medio de la implementación de nuevas tecnologías en la administración pública municipal para mejorar las prácticas de gestión; optimizar los recursos materiales y humanos a través de la eficiencia pública; impulsar la excelencia de la calidad normativa municipal; y estimular el crecimiento de las competencias de los agentes y funcionarios.

El estilo “maker” de la política misionerista explica también otras cosas, como por ejemplo el progreso que se observa en las grandes ciudades donde se destaca el orden, la limpieza y la seguridad; la gran rentabilidad que están teniendo las economías regionales como la foresto industria y la yerba mate, la infinidad de obras nuevas que generan empleo genuino; el polo gastronómico y comercial, el turismo, y los tours de compras de brasileros y paraguayos que invaden la ciudad derramando ganancias. Se aprecia una fuerte y distinguida actividad que demuestra crecimiento en todas las áreas.

La innovación es una piedra basal que no puede faltar en ningún análisis, donde por ejemplo se destacan los nuevos parques fotovoltaicos que están empezando a abastecer de energía limpia y sustentable al crecimiento de las ciudades. También los centros de formación para jóvenes en temas como programación, robótica, diseño, economía del conocimiento y economía circular. Son los ejes que generan la mayor demanda de empleo en la actualidad y los que dominarán el mercado laboral en pocos años. Misiones está a la vanguardia de ese rubro en todo el país. Ninguna provincia estuvo tan acertada y anticipada como ésta.

En lo político e institucional también hubo claros e importantes avances, como el caso de haber saneado a una conducción cuestionada e irregular de la Cooperativa Eléctrica de Oberá, que venía causando un daño económico, patrimonial e institucional a todos los socios y que se resistía a largar la administración a pesar de haber endeudado de manera crónica a la entidad.

Lo cambiaron los propios consejeros que eran testigos de sus manejos. En este sentido el viernes se reunieron las cooperativas con EMSA, revisaron números, tarifas y endeudamientos. Quedó claro que no se tolerará las administraciones fraudulentas o irregulares. Si la mitad de las cooperativas se encuentra al día y puede pagar regularmente su consumo, la exigencia será inapelable para todas.

Oberá tuvo otras novedades en la semana que impactaron de manera muy positiva en la gente. Una solución integral tomó el intendente para el cuestionado servicio de transporte de pasajeros, contratando a otra empresa mientras dure el apriete de la histórica línea casi destartalada cuya concesión agoniza. La modernidad del transporte, con unidades nuevas y más cómodas, se complementa con un plan de obras viales que agiliza la circulación, la incorporación de camiones y maquinaria nueva para brindar mejores servicios.

Oberá se está transformando con decisiones determinantes y beneficiosas para los vecinos.

Por el lado de la oposición, además de tener una agenda totalmente alejada de lo que la gente pide, en Juntos por el Cambio están atravesando una crisis existencial, no saben si llegan juntos al año que viene y se han anotado por lo menos ocho precandidatos a presidente. No hay liderazgo ni un plan común para trabajar, solo la intención de llegar al poder pisando la cabeza de los rivales del mismo frente y los de afuera.

Los ocho o diez candidatos nacionales tienen sus representantes en Misiones, con lo cual, en la provincia también el espacio se encuentra atomizado, dividido y peleando por los cargos. La gente está confundida porque todos tiran hacia intereses diferentes. Arjol no demuestra capacidad de liderazgo y empieza a levantar cada vez más críticas por no haber conseguido nada para los misioneros desde diciembre de 2021 cuando votó en contra del presupuesto nacional dejando a Misiones sin obras y sin Zona Aduanera Especial.

En el Frente de Todos las cosas no están mejor. La división nacional entre los diferentes sectores se traslada también a Misiones donde el PAyS y la Cámpora no se hablan desde hace un año y donde tienen cada vez más problemas para defender un gobierno con inflación de 70 puntos anual.

Siendo ellos parte del gobierno, Cacho Bárbaro y Cristina Brítez no han conseguido un solo beneficio para los misioneros y difícilmente lo hagan. Seguramente en 2023 volverán a realizar promesas difíciles de cumplir cuando necesiten, otra vez, el voto para ir al Congreso a defender lo que le ordenan los Fernández. De defender a Misiones ni hablar.

#ANGuacurari

Misiones - Nota de opinión
11 junio, 2022 17:48

Más en Nota de opinión

POLARIZACIÓN AFECTIVA: ENTRE ENGAÑOS Y DESENCANTOS

2 noviembre, 2025 10:11
Leer Más

La Libertad Avanza Misiones, Milei y el set del poder: cuando la teoría choca con la red

1 noviembre, 2025 18:55
Leer Más

Una política que transforme vidas

12 octubre, 2025 12:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,810,698

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con la finalización de la primera edición de promotores ambientales, se realizó la promesa  al cuidado al medio ambiente.
Con 94 Áreas Naturales Protegidas, Misiones es ejemplo internacional en materia de conservación