• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Pedro - Medio Ambiente

Con la finalización de la primera edición de promotores ambientales, se realizó la promesa  al cuidado al medio ambiente.

Con la finalización de la primera edición de promotores ambientales, se realizó la promesa  al cuidado al medio ambiente.
11 junio, 2022 16:20

Ana María Roldan, directora del Centro de Educación para el Desarrollo Territorial Inclusivo y Sustentable (CEDeTIS) se refirió al cierre de la primera edición del curso de promotores ambientales de residuos sólidos y urbanos hacia una economía circular con enfoque en la gestión. Se realizaron ocho encuentros, dando comienzo en el mes de abril y finalizando en el día de la fecha, con la firme convicción de poder continuar con la segunda edición de promotores a solicitud de la comunidad, puesto que estos meses han sido un cúmulo de momentos compartidos, experiencias vividas, mucho aprendizaje y los participantes se llevan una nueva mirada de nuestro medio ambiente.

Son 40 personas entre jóvenes y adultos que hoy son los primeros promotores ambientales oficiales  de la localidad de San Pedro, estos mismos serán incluidos en un registro que estará habilitado por ordenanza a través del Honorable Consejo Deliberante en la municipalidad de San Pedro, de esta manera pasarán a formar parte como municipio junto a otras localidades de la provincia.

Comentó,  «estamos formando personas que nos permitan poder instalar la planta de tratamiento. Estos mismos, junto a los vecinos nos acompañarán a separar los residuos en origen húmedos y secos, pasando a ser los impulsores del proyecto ambiental que se viene manejando a nivel nacional desde el Ministerio de Ambiente de la Nación».

«CEDeTIS  ha colaborado en  la organización de estos ocho encuentros que han sido las 24 horas cátedras, desde el 23 de abril al 11 de junio, conto con la gran colaboración y apoyo  del Intendente Miguel Dos Santos, la participación de instituciones de la provincia y del municipio, referentes de distintos  viveros, quienes han impulsado muchos de estos encuentros».

«La carrera de guarda parques de la localidad ha colaborado en la técnica de reducción, reciclado y reutilización de residuos sólidos urbanos».

«Se logró, con mucho entusiasmo,  conformar un gran equipo de trabajo: Eliana Kozlowzski, Rocío Soroca, Marina Duarte, quienes se complementaron a lo largo de los ocho encuentros para instalar un espacio de aprendizajes compartidos».

Por otra parte la Licenciada Eliana Patricia Kozlowzski responsable de la Oficina de Empleo municipal y parte del equipo agradece a la A.N.G por la presencia ya que ha sido el medio de comunicación que los ha acompañado desde los  inicios de este proyecto.

«Son  40 los promotores que han recibido la certificación  en el día de la fecha, de distintas edades y cada uno tiene su oficio o trabajo en organizaciones e instituciones municipales, gubernamentales y sociales».

Este curso cuenta con la declaración de Interés municipal por el Honorable Consejo Deliberante de San Pedro (declaración 01), de Interés Provincial por la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones a través del proyecto presentado por la diputada Adriana Bezus.

Con el programa “San pedro sustentable, equidad” y el CEDeTIS se está formando a promotores ambientales para llevar adelante trabajos comunitarios y sociales, estos serán los responsables de aportar de a poco todo el aprendizaje y conocimiento obtenido en este curso, mejorando la calidad de vida de los habitantes del lugar  y concientizando el cuidado del ambiente donde vivimos

Cabe resaltar que al finalizar el curso en el día de la fecha los promotores han hecho el juramento y su compromiso ambiental, con este compromiso y la certificación se estará confeccionando el primer registro municipal de promotores ambientales y recuperadores urbanos y rurales; el trabajo será en conjunto con las organizaciones que quieran sumarse, justamente para prevenir y disminuir la contaminación ambiental que es uno de los objetivos del proyecto.

Nota: Graciela Maidana

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

 

San Pedro - Medio Ambiente
11 junio, 2022 16:20

Más en Medio Ambiente

Llega la XI Peña Ambiental de San Ignacio

23 octubre, 2025 14:28
Leer Más

En el día de la conservación del suelo misionero, Santo Pipó recuerda a Alberto Roth

8 octubre, 2025 11:21
Leer Más

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,810,947

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Prevención: Brindarán curso sobre técnicas de RCP pediátrico
La Renovación alcanza un 90% de aceptación a través de un Gobierno que brinda soluciones y se mantiene cerca de la gente