• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Panambí - Legislativas

La Legislatura declaró área protegida al Cerro Mbororé

La Legislatura declaró área protegida al Cerro Mbororé
21 junio, 2018 21:06

Se trata de 52 hectáreas que están ubicadas en la localidad de Panambí, a las que se les otorga la categoría de paisaje protegido. Los diputados misioneros también crearon un centro para las personas en riesgo de suicidio y de conductas autodestructivas, y modificaron la ley de creación del Colegio de Profesionales en Genética._

La nueva área natural protegida constituye un patrimonio del Pueblo misionero, cuyo valor proviene de su “rica historia natural y cultural”, tanto pasada, como presente y futura, según fundamentó Carlos Rovira, presidente de la Legislatura y autor de la iniciativa.

El Cerro Mbororé se destaca por ser un remanente de selva marginal que originariamente cubría una franja de las costas del río Uruguay, la que actualmente conserva sus características naturales originales.

Su paisaje conforma “un vivo retrato de los recursos más preciados para la vida del hombre en armonía con la naturaleza”, explicó el legislador. “Tanto suelo, agua, como aire son mucho más que un simple paisaje, cuando se observa desde lo alto del cerro, la Vuelta de Mbororé que el río Uruguay dibuja en cercanías de la desembocadura del arroyo con mismo nombre”, agregó.

“Su belleza autónoma e independiente se realza cuando se la integra al contexto paisajístico del Parkway de la Ruta Provincial Costera Nº 2 del que forma parte”. Sus características históricas y culturales lo hacen “un bien único, irrepetible e irremplazable del patrimonio cultural y social de Misiones, de Argentina y del Mundo”, señaló Rovira.

Legislar para prevenir

La Cámara de Representantes creó un Centro de Asistencia a las Personas en Riesgo de Suicidio y Conductas Autodestructivas, junto con la adhesión de la provincia de Misiones a la Ley Nacional Nº 27.130 de Prevención del Suicidio. La finalidad es la detección, prevención y asistencia a individuos en situación de riesgo por ese tipo de conductas, y a sus familiares.

El centro tendrá las funciones de apoyar y promover la investigación clínica y científica del suicidio; desarrollar servicios para atender las necesidades de las personas en crisis y sus familias; y diseñar estrategias de educación comunitaria; formular proyectos y desarrollar políticas, planes y acciones relacionadas, entre otras.

La ley aprobada fue iniciada por sendos proyectos de los diputados Oscar Alarcón, Silvana Giménez y Juan Pablo Ramírez; y de los ex legisladores Lidia Batista y Noelia Leyría.

“Atento que los suicidas dan avisos antes de actuar, deben tomarse en serio todas las amenazas de autolesión. La persona que amenace o intente suicidarse debe ser evaluada con rapidez por un profesional de salud mental, por ello la línea 911 cuenta con un equipo de psicólogos idóneos y altamente capacitados”, explicó Giménez.

Teniendo en cuenta tales características, y que la Organización Mundial de la Salud considera que los suicidios se pueden prevenir, Alarcón sostuvo que “para que las respuestas nacionales sean eficaces, se necesita una estrategia integral multisectorial de prevención”. Y explicó que el propósito de la ley es “la defensa absoluta del Derecho a la Salud para todos, a través de un sistema que está basado en criterios de equidad, solidaridad, eficacia, accesibilidad y calidad”.

Por su parte, Ramírez informó que, en Argentina,  “el suicidio constituye la tercera causa de muerte en la población en general, desde la infancia hasta la ancianidad” y precisó que en Misiones “se registran tanto casos concretos como tentativasde suicidio, por lo que debería constituir esta problemática social, objeto de un abordaje íntegro”.

Actualización profesional

El Parlamento provincial aprobó la sustitución de los artículos 4, 15, y 19 de la Ley I – Nº 100 que regula en Misiones la actividad de los licenciados en genética, por considerar que se hace necesaria la actualización de las herramientas normativas para habilitar al colegio profesional que contribuya de manera ejecutiva al bienestar de la comunidad, según explicó Carlos Báez, ex legislador que durante su mandato presentó el proyecto que originó la modificación.

La medida fue originada para prevenir violación de la confidencialidad de la información genética de los individuos por parte de las empresas biotecnológicas del área de salud, según se infiere de los fundamentos del proyecto.

Homenaje al Día de la Bandera

La sesión de la Legislatura comenzó con un homenaje al Día de la Bandera que se conmemoró el 20 de junio, por parte del Ballet Folclórico del Centro del Conocimiento.

Bajo la dirección del maestro Luis Marinoni López, los artistas del ballet  fundado el 1 marzo 2016, bailaron en el Recinto de Sesiones, el Pericón, danza tradicional de la Argentina.

Panambí - Legislativas
21 junio, 2018 21:06

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,045

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En misiones, se encuentra el resonador más potente del mundo
Concejales de Campo Grande recibieron inquietudes del foro de seguridad