• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

El Puma sumó una veterinaria formada en atención de animales silvestres

El Puma sumó una veterinaria formada en atención de animales silvestres
9 junio, 2022 13:11

Paula Paiva nació en Santa Cruz, tiene 33 años y hace 15 vive en Misiones. Después de egresar como veterinaria en la sede Virasoro (Corrientes) de la Universidad del Salvador empezó el camino de la especialización en la atención de animales silvestres. Cuenta que nunca se termina de aprender en esa vertiente tan fascinante de su profesión. Ahora se desempeña en el Parque Ecológico El Puma, que depende del Ministerio de Ecología. Su incorporación se dio en el marco del proceso de revalorización que se lleva adelante en el centro de rehabilitación que funciona en Candelaria.

“Cada día es un desafío. Se trabaja con distintos tipos de animales y lo que se busca siempre es la calidad en la atención”, indicó.

Señaló que en El Puma reciben mamíferos, aves y reptiles: “Estamos hablando de especies muy diferentes entre sí que requieren asistencia especializada”.

Paiva consideró que es un trabajo particular y que en Argentina no hay muchos veterinarios dedicados al rubro. En su caso, explicó, ha hecho mucha investigación, con capacitaciones en centros de rescate. La modalidad online de formación, que empezó a potenciarse con la pandemia, la ayudó a profundizar conocimientos.

La ronda diaria de su rutina incluye la revisión completa de los ejemplares que se encuentran residiendo de manera temporal o definitiva en el predio. “A algunos se los monitorea luego de un examen completo, a fin de que sean devueltos a su hábitat. Otros, por haber sido víctimas de mascotismo o presentar lesiones que le impiden regresar al medio natural, se quedan en el parque de manera permanente. Lo principal es rehabilitar y para esto es clave el trabajo en equipo. Por eso resalto al plantel que integro, porque hay mucha dedicación”, destacó.

Mencionó como pacientes complejos para tratar a las aves y también a los cérvidos, como los venados o ciervos, que suelen presentar “miopatía por captura”, es consecuencia del estrés que supone la captura de animales que no están acostumbrados a la presencia del hombre. Es una afección que puede llevarlos a la muerte.

Paiva comentó que la especialización en atención de animales silvestres está en auge, de la mano de redes que han tendido profesionales comprometidos con la biodiversidad en el mundo. Mencionó que a nivel continental un ejemplo a seguir es lo que está haciendo Costa Rica en la materia.

Mencionó que en las universidades no se suele abundar el contenido relacionado a la asistencia de fauna silvestre. Apreció la labor de instituciones de rescate, donde los veterinarios dedicados a la actividad encuentran el campo y la contención necesaria para desplegar su importante labor. Aportó como ejemplo el caso de Güira Oga de Puerto Iguazú, que junto con la Fundación Temaikén tiene lazos fuertes con El Puma.

Señaló que al Puma llegan animales atropellados, otros provenientes del mascotismo (muchas veces quienes los tenían como mascotas deciden entregarlos por haber atacado a algún integrante de la familia) o tras haber sido atacados por otras especies.

Llamó a la toma de conciencia acerca del cuidado de estos ejemplares, responsables de la riqueza de biodiversidad que caracteriza a Misiones.

#ANGUACURARI

Gentileza Actualidad Sur

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Generales
9 junio, 2022 13:11

Más en Generales

El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado

28 octubre, 2025 11:32
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más

Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)

24 octubre, 2025 11:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,779,888

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Posadas recibirá a 120 jinetes con sus caballos en un evento inédito
Jornada de concientización sobre el trabajo Infantil