• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

El Puma sumó una veterinaria formada en atención de animales silvestres

El Puma sumó una veterinaria formada en atención de animales silvestres
9 junio, 2022 13:11

Paula Paiva nació en Santa Cruz, tiene 33 años y hace 15 vive en Misiones. Después de egresar como veterinaria en la sede Virasoro (Corrientes) de la Universidad del Salvador empezó el camino de la especialización en la atención de animales silvestres. Cuenta que nunca se termina de aprender en esa vertiente tan fascinante de su profesión. Ahora se desempeña en el Parque Ecológico El Puma, que depende del Ministerio de Ecología. Su incorporación se dio en el marco del proceso de revalorización que se lleva adelante en el centro de rehabilitación que funciona en Candelaria.

“Cada día es un desafío. Se trabaja con distintos tipos de animales y lo que se busca siempre es la calidad en la atención”, indicó.

Señaló que en El Puma reciben mamíferos, aves y reptiles: “Estamos hablando de especies muy diferentes entre sí que requieren asistencia especializada”.

Paiva consideró que es un trabajo particular y que en Argentina no hay muchos veterinarios dedicados al rubro. En su caso, explicó, ha hecho mucha investigación, con capacitaciones en centros de rescate. La modalidad online de formación, que empezó a potenciarse con la pandemia, la ayudó a profundizar conocimientos.

La ronda diaria de su rutina incluye la revisión completa de los ejemplares que se encuentran residiendo de manera temporal o definitiva en el predio. “A algunos se los monitorea luego de un examen completo, a fin de que sean devueltos a su hábitat. Otros, por haber sido víctimas de mascotismo o presentar lesiones que le impiden regresar al medio natural, se quedan en el parque de manera permanente. Lo principal es rehabilitar y para esto es clave el trabajo en equipo. Por eso resalto al plantel que integro, porque hay mucha dedicación”, destacó.

Mencionó como pacientes complejos para tratar a las aves y también a los cérvidos, como los venados o ciervos, que suelen presentar “miopatía por captura”, es consecuencia del estrés que supone la captura de animales que no están acostumbrados a la presencia del hombre. Es una afección que puede llevarlos a la muerte.

Paiva comentó que la especialización en atención de animales silvestres está en auge, de la mano de redes que han tendido profesionales comprometidos con la biodiversidad en el mundo. Mencionó que a nivel continental un ejemplo a seguir es lo que está haciendo Costa Rica en la materia.

Mencionó que en las universidades no se suele abundar el contenido relacionado a la asistencia de fauna silvestre. Apreció la labor de instituciones de rescate, donde los veterinarios dedicados a la actividad encuentran el campo y la contención necesaria para desplegar su importante labor. Aportó como ejemplo el caso de Güira Oga de Puerto Iguazú, que junto con la Fundación Temaikén tiene lazos fuertes con El Puma.

Señaló que al Puma llegan animales atropellados, otros provenientes del mascotismo (muchas veces quienes los tenían como mascotas deciden entregarlos por haber atacado a algún integrante de la familia) o tras haber sido atacados por otras especies.

Llamó a la toma de conciencia acerca del cuidado de estos ejemplares, responsables de la riqueza de biodiversidad que caracteriza a Misiones.

#ANGUACURARI

Gentileza Actualidad Sur

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Generales
9 junio, 2022 13:11

Más en Generales

19 de agosto “Día d la Radio Misionera”

19 agosto, 2025 10:43
Leer Más

Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”

15 agosto, 2025 16:39
Leer Más

Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»

15 agosto, 2025 16:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,478,413

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Posadas recibirá a 120 jinetes con sus caballos en un evento inédito
Jornada de concientización sobre el trabajo Infantil