• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Corpus - Gastronomía

Emprendimiento español de Corpus Christi Misiones se sumó a la Ruta de la Yerba Mate

Emprendimiento español de Corpus Christi Misiones se sumó a la Ruta de la Yerba Mate
8 junio, 2022 6:51

Toda la riqueza de España y el Mediterráneo desde Corpus Christi se sumó a la Ruta de la Yerab Mate, tremenda fusión de saberes, culturas y gastronomía hispánica, guaranítica y jesuítica con el Oro Verde como producto estrella.

Se sumó a la organización internacional Ruta de la Yerba Mate la empresaria del sector alojamientos, alimentos y bebidas, la Sra. Concha Alarcos Rodriguez procedente de Galicia, España.

Esta experta y apasionada cocinera española se enamoró de la tierra roja y el oro verde misionero.

Precisamente la ciudad de Corpus Christi, fue el bello terruño elegido por Alarcos Rodriguez, pues este sitio sintetiza la fusión de los pueblos originarios, en medio del Camino de los Jesuitas en plena tierra yerbatera de la Ruta de la Yerba Mate, a pasitos de la Misión Jesuítico Guaraní de Corpus, cerca del Río Paraná y en plena chacra con Yerba Mate que en proceso de recuperación.

Concha es una extraordinaria chef patissier especializada en cocina española antigua, pensada para poner en valor a la Ruta Jesuítica y Ruta de la Yerba Mate con toda la cultura de mestizaje Guaraní e Inmigrante.

La «Hacienda San Francisco» está compuesta por el «Restaurante Oliva» y las «Cabañas La Gloriosa» y «La Volvorita» que es una cabaña antigua, puesta en valor para el pernocte.

El Restaurante cuenta con gastronomía aplicada en base a Yerba Mate vinculada al estilo de cocina antigua donde los sabores amargos de la yerba se usan en postres junto a la alquimia de la cultura árabe, romana, italiana.

En la cocina mediterránea, rica de sabores.. intervienen como protagonistas los aceites de oliva con sus notas amargas, también las especies fuertes de sabor, siempre ensayando y fusionando con los sabores de la yerba mate.

Dentro de la filosofía, del no desperdiciar nada, no tirar alimentos que en muchas partes del país y del mundo faltan, es que aquí se desarrollan Budines de Yerba Mate con panes o galletas que han quedado de algunos días sin consumir. Se infusiona parte de los elementos con yerba fresca, primero sapecada en el fogón de la Hacienda para poder dar extraer los sabores naturales, auténticos y tan particulares de la yerba mate.

La Hacienda y sus Cabañas más Restaurante trabajan con reserva, mínima de dos días.

La comida se realiza de manera exclusiva para los visitantes, con un menú de pasos (algo típico de España, no es a la carta) en distintas etapas, donde se expone una presentación de la riqueza culinaria de España.

Dentro de los distintos platos, se enseña el maridaje especial con el vino ideal para la mesa, siempre acompañado de alimentos naturales de la región, con frutos de mar y pan casero como todo lo artesanal que integra la mes del lugar.

«El viajero, el turista, el empresario, cuando viene a mi casa, es como si fuera a la casa de tu familia, de tu abuela, a la vuelta, en la chacra de tu pueblo, sentirás que ésta es tu hacienda».

«Te cocinamos como sabiendo lo que querés comer, lo que te gusta».

«Recordarás a los emigrantes, porque comemos cómo quienes somos y de dónde venimos».

«Servimos picadas típicas de España, Italia, la zona mediterránea y Argentina, acompañadas con paz que representa al universo y está en todas partes, muy antiguo, junto a la Yerba Mate que tiene el poder saludable, energético y espiritual de unir e integrar las culturas, los alimentos y las bebidas».

«A través de los sabores, de los colores, las flores, de las plantas la yerba se monta el decorado».

«Comer no es solo llenar el estómago, comer.. es una puerta a la cultura, a la educación, a los colores, abrirnos al arte; al arte de amar!».

 

Mechy Ramírez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Corpus - Gastronomía
8 junio, 2022 6:51

Más en Gastronomía

En agosto, tercer “Festival del Ticue-í” en Santo Domingo Savio, San Ignacio

17 julio, 2025 18:32
Leer Más

San Ignacio tiene nueva oferta gastronómica

4 enero, 2025 12:19
Leer Más

“Dulce o Truco”: Estudiantes de ITEC Iguazú demuestran sus talentos en una masterclass de postres

5 noviembre, 2024 8:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,415,482

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Conozco Misiones con mi Escuela propone experiencias innovadoras pensadas para la comunidad misionera
En dos años, el municipio recuperó más de 300 mil Kg de residuos