• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Corpus - Gastronomía

Emprendimiento español de Corpus Christi Misiones se sumó a la Ruta de la Yerba Mate

Emprendimiento español de Corpus Christi Misiones se sumó a la Ruta de la Yerba Mate
8 junio, 2022 6:51

Toda la riqueza de España y el Mediterráneo desde Corpus Christi se sumó a la Ruta de la Yerab Mate, tremenda fusión de saberes, culturas y gastronomía hispánica, guaranítica y jesuítica con el Oro Verde como producto estrella.

Se sumó a la organización internacional Ruta de la Yerba Mate la empresaria del sector alojamientos, alimentos y bebidas, la Sra. Concha Alarcos Rodriguez procedente de Galicia, España.

Esta experta y apasionada cocinera española se enamoró de la tierra roja y el oro verde misionero.

Precisamente la ciudad de Corpus Christi, fue el bello terruño elegido por Alarcos Rodriguez, pues este sitio sintetiza la fusión de los pueblos originarios, en medio del Camino de los Jesuitas en plena tierra yerbatera de la Ruta de la Yerba Mate, a pasitos de la Misión Jesuítico Guaraní de Corpus, cerca del Río Paraná y en plena chacra con Yerba Mate que en proceso de recuperación.

Concha es una extraordinaria chef patissier especializada en cocina española antigua, pensada para poner en valor a la Ruta Jesuítica y Ruta de la Yerba Mate con toda la cultura de mestizaje Guaraní e Inmigrante.

La «Hacienda San Francisco» está compuesta por el «Restaurante Oliva» y las «Cabañas La Gloriosa» y «La Volvorita» que es una cabaña antigua, puesta en valor para el pernocte.

El Restaurante cuenta con gastronomía aplicada en base a Yerba Mate vinculada al estilo de cocina antigua donde los sabores amargos de la yerba se usan en postres junto a la alquimia de la cultura árabe, romana, italiana.

En la cocina mediterránea, rica de sabores.. intervienen como protagonistas los aceites de oliva con sus notas amargas, también las especies fuertes de sabor, siempre ensayando y fusionando con los sabores de la yerba mate.

Dentro de la filosofía, del no desperdiciar nada, no tirar alimentos que en muchas partes del país y del mundo faltan, es que aquí se desarrollan Budines de Yerba Mate con panes o galletas que han quedado de algunos días sin consumir. Se infusiona parte de los elementos con yerba fresca, primero sapecada en el fogón de la Hacienda para poder dar extraer los sabores naturales, auténticos y tan particulares de la yerba mate.

La Hacienda y sus Cabañas más Restaurante trabajan con reserva, mínima de dos días.

La comida se realiza de manera exclusiva para los visitantes, con un menú de pasos (algo típico de España, no es a la carta) en distintas etapas, donde se expone una presentación de la riqueza culinaria de España.

Dentro de los distintos platos, se enseña el maridaje especial con el vino ideal para la mesa, siempre acompañado de alimentos naturales de la región, con frutos de mar y pan casero como todo lo artesanal que integra la mes del lugar.

«El viajero, el turista, el empresario, cuando viene a mi casa, es como si fuera a la casa de tu familia, de tu abuela, a la vuelta, en la chacra de tu pueblo, sentirás que ésta es tu hacienda».

«Te cocinamos como sabiendo lo que querés comer, lo que te gusta».

«Recordarás a los emigrantes, porque comemos cómo quienes somos y de dónde venimos».

«Servimos picadas típicas de España, Italia, la zona mediterránea y Argentina, acompañadas con paz que representa al universo y está en todas partes, muy antiguo, junto a la Yerba Mate que tiene el poder saludable, energético y espiritual de unir e integrar las culturas, los alimentos y las bebidas».

«A través de los sabores, de los colores, las flores, de las plantas la yerba se monta el decorado».

«Comer no es solo llenar el estómago, comer.. es una puerta a la cultura, a la educación, a los colores, abrirnos al arte; al arte de amar!».

 

Mechy Ramírez

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Corpus - Gastronomía
8 junio, 2022 6:51

Más en Gastronomía

El secreto de pickles y encurtidos en la nueva charla de “Sabor a lo Nuestro”

23 septiembre, 2025 14:06
Leer Más

En agosto, tercer “Festival del Ticue-í” en Santo Domingo Savio, San Ignacio

17 julio, 2025 18:32
Leer Más

San Ignacio tiene nueva oferta gastronómica

4 enero, 2025 12:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,779,906

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Conozco Misiones con mi Escuela propone experiencias innovadoras pensadas para la comunidad misionera
En dos años, el municipio recuperó más de 300 mil Kg de residuos