• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Parque del Conocimiento

“Encuentro de Raíces”: un acercamiento a las culturas mbya y polaca según la lente de Mauricio Holc

“Encuentro de Raíces”: un acercamiento a las culturas mbya y polaca según la lente de Mauricio Holc
5 junio, 2022 11:17

El Parque del Conocimiento presenta la muestra del fotógrafo y realizador audiovisual Mauricio Holc. Son dos colecciones que retratan la pluralidad de Misiones, su diversidad cultural, sus raíces y su historia compartida. La inauguración será el miércoles 8 a las 17.30 Hs.

El miércoles 8 de junio a las 17:30 hrs. se inaugurará en la Sala 3 del Centro de Arte la muestra fotográfica “Encuentro de Raíces” del reconocido fotógrafo y realizador audiovisual Mauricio Holc. Un homenaje a nuestra provincia y a las personas que la habitan mediante dos colecciones que hablan de la pluralidad de Misiones, su diversidad cultural, sus raíces y su historia compartida. Podrá ser visitada de martes a viernes de viernes de 08 a 18 Hs. y los sábados de 15 a 19 Hs.

“JEJOU”, que significa “encuentro” en el dialecto Mbyá Guaraní, se compone de fotografías que simbolizan visualmente el encuentro entre los guaraníes mbyá, habitantes nativos de la selva misionera y los polacos, que a partir de fines del siglo XIX llegaban a Misiones. Es un encuentro de amor, unión, amistad, colaboración, aprendizaje de diferentes culturas.

En “RAÍCES” Mauricio Holc busca visibilizar la diversidad de la comunidad polaca, deconstruir estereotipos y mostrar la rica fusión de diferentes culturas, diversidad reflejada en los retratos de personas que comparten las mismas raíces, haciendo eco de la añoranza de una tierra lejana por la que sienten “techaga’u”, un gran anhelo.

Ambos proyectos fueron impulsados por la Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires con fondos de la Cancillería polaca y buscan dar apoyo a la colectividad polaca en el extranjero y poner en valor la riqueza cultural de la provincia de Misiones.

Mauricio Holc
Es artista, fotógrafo y realizador audiovisual. Oriundo de Óbera, Misiones, y descendiente de inmigrantes polacos. Estudió sistemas de información, medios audiovisuales y fotografía. En una búsqueda personal y espiritual viajó por Europa y Asia iniciándose en la fotografía documental cautivo por las diferentes culturas. En su regreso a Argentina se unió a la colectividad polaca de Oberá, donde desarrolló diferentes proyectos fotográficos y audiovisuales. Con su obra retrata a diferentes personas, y al contar parte de su historia, pone énfasis en la diversidad de su comunidad con el fin de captar y transmitir su belleza oculta y fomentar así su inclusión. Sus obras son publicadas semanalmente en eminentes plataformas de fotografía reconocidas internacionalmente como PhotoVogue, de Vogue Italia, e ICONIC Artist Magazine (Italia), entre otras.

Recientemente obtuvo el Primer Premio en el Concurso de Fotografía Digital de la Delegación de La Unión Europea apoyado por la Escuela Argentina de fotografía. La misma fue tomada durante el rodaje del cortometraje “JEJOU”, proyecto audiovisual realizado por integrantes de la colectividad Polaca de Oberá y financiado por la Embajada de Polonia en Buenos Aires, una historia visual fuerte y mágica sobre el encuentro entre los habitantes originarios de Misiones y los colonos polacos, que entrelaza tradiciones populares de los indígenas Mbyá guaraníes y de la colectividad polaca. El cortometraje será emitido previo a la inauguración de la muestra “Encuentro de Raíces”,  la cual podrá ser visitada, en la sala 3 del Centro de Arte del Parque del Conocimiento, de martes a viernes de viernes de 08 a 18 Hs. y los sábados de 15 a 19 Hs.

Prensa del Parque del Conocimiento

#ANGuacurari

Posadas - Parque del Conocimiento
5 junio, 2022 11:17

Más en Novedades

Mes de las Infancias: San Pedro fue sede de una jornada de COPRETI para fortalecer la prevención del trabajo infantil

14 agosto, 2025 23:10
Leer Más

Campo Viera: 24 nuevos graduados universitarios recibieron sus títulos

14 agosto, 2025 23:05
Leer Más

Entrega nuevo registro nacional de culto en la provincia de Misiones

14 agosto, 2025 23:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,485

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Capacitación en Gestión Institucional Deportiva brindada en Posadas y Oberá tuvo una destacad convocatoria
Apóstoles será sede del Acto Central por el día del Medio Ambiente