• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

“Encuentro de Raíces”: un acercamiento a las culturas mbya y polaca según la lente de Mauricio Holc

“Encuentro de Raíces”: un acercamiento a las culturas mbya y polaca según la lente de Mauricio Holc
5 junio, 2022 11:17

El Parque del Conocimiento presenta la muestra del fotógrafo y realizador audiovisual Mauricio Holc. Son dos colecciones que retratan la pluralidad de Misiones, su diversidad cultural, sus raíces y su historia compartida. La inauguración será el miércoles 8 a las 17.30 Hs.

El miércoles 8 de junio a las 17:30 hrs. se inaugurará en la Sala 3 del Centro de Arte la muestra fotográfica “Encuentro de Raíces” del reconocido fotógrafo y realizador audiovisual Mauricio Holc. Un homenaje a nuestra provincia y a las personas que la habitan mediante dos colecciones que hablan de la pluralidad de Misiones, su diversidad cultural, sus raíces y su historia compartida. Podrá ser visitada de martes a viernes de viernes de 08 a 18 Hs. y los sábados de 15 a 19 Hs.

“JEJOU”, que significa “encuentro” en el dialecto Mbyá Guaraní, se compone de fotografías que simbolizan visualmente el encuentro entre los guaraníes mbyá, habitantes nativos de la selva misionera y los polacos, que a partir de fines del siglo XIX llegaban a Misiones. Es un encuentro de amor, unión, amistad, colaboración, aprendizaje de diferentes culturas.

En “RAÍCES” Mauricio Holc busca visibilizar la diversidad de la comunidad polaca, deconstruir estereotipos y mostrar la rica fusión de diferentes culturas, diversidad reflejada en los retratos de personas que comparten las mismas raíces, haciendo eco de la añoranza de una tierra lejana por la que sienten “techaga’u”, un gran anhelo.

Ambos proyectos fueron impulsados por la Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires con fondos de la Cancillería polaca y buscan dar apoyo a la colectividad polaca en el extranjero y poner en valor la riqueza cultural de la provincia de Misiones.

Mauricio Holc
Es artista, fotógrafo y realizador audiovisual. Oriundo de Óbera, Misiones, y descendiente de inmigrantes polacos. Estudió sistemas de información, medios audiovisuales y fotografía. En una búsqueda personal y espiritual viajó por Europa y Asia iniciándose en la fotografía documental cautivo por las diferentes culturas. En su regreso a Argentina se unió a la colectividad polaca de Oberá, donde desarrolló diferentes proyectos fotográficos y audiovisuales. Con su obra retrata a diferentes personas, y al contar parte de su historia, pone énfasis en la diversidad de su comunidad con el fin de captar y transmitir su belleza oculta y fomentar así su inclusión. Sus obras son publicadas semanalmente en eminentes plataformas de fotografía reconocidas internacionalmente como PhotoVogue, de Vogue Italia, e ICONIC Artist Magazine (Italia), entre otras.

Recientemente obtuvo el Primer Premio en el Concurso de Fotografía Digital de la Delegación de La Unión Europea apoyado por la Escuela Argentina de fotografía. La misma fue tomada durante el rodaje del cortometraje “JEJOU”, proyecto audiovisual realizado por integrantes de la colectividad Polaca de Oberá y financiado por la Embajada de Polonia en Buenos Aires, una historia visual fuerte y mágica sobre el encuentro entre los habitantes originarios de Misiones y los colonos polacos, que entrelaza tradiciones populares de los indígenas Mbyá guaraníes y de la colectividad polaca. El cortometraje será emitido previo a la inauguración de la muestra “Encuentro de Raíces”,  la cual podrá ser visitada, en la sala 3 del Centro de Arte del Parque del Conocimiento, de martes a viernes de viernes de 08 a 18 Hs. y los sábados de 15 a 19 Hs.

Prensa del Parque del Conocimiento

#ANGuacurari

Posadas - Novedades
5 junio, 2022 11:17

Más en Novedades

Rodrigo Durán: «La Fiesta Provincial del Estudiante es un evento que demuestra que siempre tenemos las puertas abiertas para brindarles espacios, escucharlos y acompañarlos»

4 noviembre, 2025 20:03
Leer Más

Se creó el Registro Anual de Desempeño Profesional Docente y No Docente Digital 

4 noviembre, 2025 19:51
Leer Más

Gerardo Schmied: «Gracias al acompañamiento provincial y el esfuerzo municipal avanzamos en proyectos para los vecinos, apoyamos a los productores y cumplimos nuestros objetivos»

4 noviembre, 2025 19:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,809,211

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Capacitación en Gestión Institucional Deportiva brindada en Posadas y Oberá tuvo una destacad convocatoria
Apóstoles será sede del Acto Central por el día del Medio Ambiente