• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Rossana Franco: «Misiones tiene las herramientas para defender y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes»

Rossana Franco: «Misiones tiene las herramientas para defender y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes»
3 junio, 2022 17:05

La provincia de Misiones es la segunda defensoría de las seis que existen en todo el país. Presidida por la lic. en Trabajo Social, Rossana Franco quien participó del 2° Encuentro de Vicegobernadores y legisladores por la Infancias y Adolescencias Argentinas organizado por la Defensoría Nacional por los Derechos de niños, niñas y adolescentes.

El encuentro propone un espacio para compartir experiencias y el objetivo principal es instar las otras provincias a que también puedan contar con su defensorías, afirmó, Rossana Franco.

En ese contexto, la Defensora por los Derechos de niños, niñas y adolescentes en Misiones, contó su experiencia en el encuentro. «Estuvimos constantemente reunidos con los diputados y diputadas de cada provincia quienes contaron su experiencia de sus proyectos de ley y en que instancia están. Y los que tenemos ya la defensoría, contamos nuestras experiencias de trabajo. La verdad que un espacio muy importante de un ida y vueta tambien de información y capacitación».

Asimismo, puntualizó que, durante el intercambio de experiencias realizado durante esta mañana se hizo además un acto de despedida del anterior Defensor, Miguel Molina.»Y por supuesto que me dieron la bienvenida y todo el apoyo a la gestión que estamos iniciando. La verdad que es muy importante que en la Argentina todas las provincias puedan contar con una Defensoría de los derechos de los niños, niñas y adolescentes por el gran trabajo que tenemos que hacer para defender los derechos», destacó la Defensora misionera.

El Encuentro Nacional se inició el día jueves 2 de junio dando apertura con palabras de bienvenida a cargo de la Defensora, Marisa Graham, también compartiendo con la defensora a nivel regional de UNICEF América Latina y el Caribe, Jean Gough y la representante de UNICEF en Argentina, Luisa Brumana, con quién a principio de año Misiones firmó un convenio UNICEF para la capacitación de los municipios, es decir instancias municipales.

En ese sentido, Franco, recordó que «el año pasado sancionamos en la Cámara la modificación de la Carta Orgánica de los Municipios donde se crean las direcciones de infancia y adolescencia y en ese marco UNICEF estuvo trabajando en la provincia y por supuesto, estamos arrancando con esas capacitaciones».

Además aseguró que Misiones en materia legislativa ha progresado mucho. «Hemos avanzado muchísimo, principalmente en lo que respecta a leyes». En ese sentido mencionó; «a la modificación de la Ley Orgánica del municipio, como también el avance que hemos tenido con nuestra ley de acogimiento familiar que también se viene trabajando».

Reveló que «durante su exposición se habló de la ley que tiene que ver con la pensión para menores víctimas de delito contra la integridad sexual, siendo Misiones la única provincia que cuenta con esta ley donde también se está proponiendo que otras provincias la puedan tener.

«Hay mujeres que no hacen las denuncias porque no cuentan con el apoyo económico, porque sabemos que el 80% y a veces más del 85% de los casos, el abuso se da en el ámbito familiar y lamentablemente muchas de esas veces el abusador es el sostén del hogar». Entonces este apoyo que ,no es solamente económico porque hay un gran equipo también social que acompaña a la familia en este proceso, aparece esta herramienta que es muy importante», explicó. Asegurando que «desde nuestra provincia tenemos muchas herramientas que van por el camino que hace a la protección de los niños, niñas y adolescentes y el sistema de protección se viene trabajando a partir de la ley 26.061, dond todos los organismos transversales que tenemos fortalecen ese sistema de protección que se da en cada una de las herramientas que son las leyes, los distintos dispositivos, las distintas instituciones desde la seguridad a las comisarías con ese espacio para hacer denuncias y acompañamiento. Estamos hablando de los hogares convivenciales que cuenten con todas sus herramientas, con todos los servicios para los niños que están institucionalizados», señaló.

A su vez, sostuvo que «desde la Defensoría tenemos la herramienta del Runi -Registro único del niño institucionalizado- como también el observatorio. Y de esa manera nosotros vamos articulando los equipos interdisciplinarios, dando el apoyo a estas áreas y justamente se suma también UNICEF para los municipios que cuentan con las áreas de infancia y adolescencia que son fundamentales, el primer eslabón de la familia para llegar a la comunidad que llega al Estado. Entonces, nosotros lo que pretendemos es que el trabajo sea comunitario y como dice siempre nuestro gobernador, cerca de la gente porque las primeras defensoras de los derechos de los niños, niñas y adolescentes son las propias madres, las hermanas, las tías y tenemos que ir sumando a la cuestión de los derechos, pero primero, conociendo cuáles son los derechos para poder empezar a defenderlos».

«El encuentro dio por finalizado en el día de hoy y se estará apuntando una nueva fecha para algún otro encuentro que seguramente será en otra provincia, anticipó Rossana Franco. A lo que agregó, «se planteó también en algún momento poder hacerlo en Misiones».

 

Mechy Ramirez
INFO Radio Cadena Líder Misiones 93.7lrr325
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Gobierno
3 junio, 2022 17:05

Más en Gobierno

Passalacqua inauguró el puente de hormigón sobre el arroyo Santa María, en el paraje La Corita

4 noviembre, 2025 20:08
Leer Más

Azara: El intendente Rodolfo Kuinaschuk se reunió con el ministro de Hacienda Adolfo Safrán para dialogar sobre la gestión habitacional, el balance de obras y acciones futuras para el municipio

4 noviembre, 2025 14:31
Leer Más

Se dio a conocer el calendario del “Ahora gas” para noviembre

4 noviembre, 2025 13:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,810,095

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se realizó el lanzamiento del Programa Anual de Concientización Turística, “Creando Experiencia Turísticas con mi Escuela”
TRABAJO EN EQUIPO Y CONDUCCIÓN PRECISA, LA “FÓRMULA SECRETA” DE LA RENOVACIÓN