• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Capacitación

Clase sobre diseño textil antiespecista

Clase sobre diseño textil antiespecista
3 junio, 2022 13:09

Mañana, sábado 3 de junio, de 9 a 12 horas, tendrá lugar la charla a cargo de la diseñadora y fundadora de Nous Etudions, Romina Cardillo.
El encuentro se dará en el salón de usos múltiples del Parque del Conocimiento de Posadas, en el marco de la muestra ADN. La modalidad presencial es de 100 cupos, por lo que quienes quieran asistir deberán inscribirse aquí https://bit.ly/3MSXTKH. También se podrá seguir el curso a distancia vía streaming por el canal de Youtube de Misiones Diseña https://bit.ly/3G1ZPhj.

Se trata de una propuesta pensada para quienes forman parte de la industria textil o del mundo del diseño y confección de indumentaria, que desean explorar formas de producir más conscientes con el impacto medioambiental y con intenciones de probar métodos más respetuosos de la vida animal para crear piezas de indumentaria. Esta perspectiva supone un desafío para diseñadores, artistas, emprendedores y a las grandes industrias en general, pero se vuelve fundamental para el incentivo a la innovación, creatividad, inventiva y sustentabilidad en un contexto de alerta ambiental. Se propone reflexionar sobre las prácticas de consumo y producción con alternativas viables y posibilitan la apertura de un gran mercado en potencia.

El antiespecismo es un esquema de ideas que comprende, entre otros, el principio de que los recursos materiales de origen animal para la producción de la vida humana son completamente sustituibles por otros materiales como biodegradables o reutilizables. Este nuevo paradigma se permite explorar en la naturaleza y variedad de materias primas logrando resultados durables, funcionales y estéticos en balance, como cualquier otra forma de producción, a la vez que incluye en sus metas a cumplir una reducción del impacto ambiental, promoviendo la reproducción y el cuidado animal en sus ecosistemas, abonando a la conciencia ambiental, la inventiva artística y propuesta estética de diseñadores, y la innovación permanente de la industria de la moda.

Acerca de Romina Cardillo
Cardillo, la diseñadora que estará al frente de la clase, nació en Buenos Aires y creció rodeada de artistas, diseñadores y productores del rubro de la moda, en el seno de una familia dedicada a la empresa María Vázquez. De muy pequeña se vio influenciada por esta exposición temprana al universo de la moda y decidió formarse académicamente en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) para iniciar su propio camino en la industria. En el año 2002 comenzó a trabajar en la empresa familiar, y en 2007 se lanzó en un primer proyecto propio llamado “Grupo 134” siendo la primera marca vegana del país, consolidándose como referente de la moda sostenible.

En el 2014 inaugura el trabajo en un nuevo proyecto llamado Nous Etudions que, siguiendo su trabajo con perspectiva vegana, incorpora esta mirada como una declaración de las nuevas generaciones: sustentabilidad en la producción, veganismo en la selección de materias primas y fluidez de género para la confección de los talles, cortes y los usos. Los diseños de Nous son característicos por su permanente aliento a la producción no-gender y apertura de los públicos, no definidos por cuerpos y talles sino por declaración de principios: talles oversize, colores cromáticos marcados y característicos, austeridad e innovación en el desarrollo textil vegano.
En el 2017 fue reconocida como “Nuevo Talento” por Sara Maino (cabeza de Vogue Talents) a la vez que YOOX la reconoció como “el próximo talento verde”. En el marco de la Semana de la Moda de Londres, presentó su colección “Fashion Scout: Ones To Watch”. Para el 2019, Cardillo creó una cápsula de colección para Nike y participó en pasarela con su colección “Papers SS20” en España, por invitación de 080 Fashion Barcelona. También fue seleccionada para participar de una muestra en el Museo Salvatore Ferragamo en Florencia, Italia, por su dedicación al desarrollo de materiales biotextiles.

 

Parque del Conocimiento

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Capacitación
3 junio, 2022 13:09

Más en Capacitación

San Vicente dio inicio a un ciclo de capacitaciones para el sector agrícola

22 agosto, 2025 19:35
Leer Más

Capacitación para personal del Laboratorio municipal

20 agosto, 2025 19:59
Leer Más

Capacitaciones bajo modalidad virtual sobre los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes llegarán a toda la provincia para reforzar la protección Integral

19 agosto, 2025 10:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,488,979

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Este viernes se inaugura el Primer Espacio Lúdico en el Parque Temático «Cruz de Santa Ana»
Posadas Sustentable: organizaciones sociales se suman a la “Travesía 1.000 Árboles”