• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

250 trabajadores de la Cultura iniciarán la Diplomatura en Gestión Cultural

250 trabajadores de la Cultura iniciarán la Diplomatura en Gestión Cultural
2 junio, 2022 9:16

Ya están definidos los 250 participantes de la primera cohorte de la Diplomatura en Gestión Cultural, promovida por el Ministerio de Cultura junto a la Universidad Nacional de Misiones -UNaM- y la Universidad Popular de Misiones -UPM-, con apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación. La cursada -presencial y virtual- se iniciará escalonadamente en las cinco zonas culturales de la provincia, a partir del martes 7 de junio.

Con las cinco reuniones preliminares informativas del miércoles 1 de junio –realizadas por plataforma virtual-, se terminaron de definir las condiciones y modalidades de cursada de los 250 postulantes que quedaron seleccionados. La selección se hizo a razón de 50 por cada Región Cultural en que se divide la provincia y estuvo a cargo del equipo de coordinación de la Diplomatura, con la colaboración de los directores regionales del Ministerio de Cultura de la Provincia.

“Esta Diplomatura nos propone reflexionar sobre las problemáticas que muchas veces tenemos a la hora de gestionar cultura”, expresó Celina Jedlicka, subsecretaria de Relaciones Públicas e Institucionales del Ministerio, a cargo del desarrollo del programa. “La actualización del sector cultural impone nuevas exigencias en cuanto a planificación de nuestra tarea. Asimismo, para poder bajar recursos -que están disponibles desde diversos programas nacionales e internacionales-, hay que estar preparados y cumplir algunos requisitos”, detalló.

“Hubo más de 600 inscriptos, de modo que la selección se realizó en base a los criterios de elegibilidad ya planteados”, prosiguió Jedlicka. “En esta primera etapa se priorizó a los agentes gubernamentales que se desempeñan en el área y referentes de colectivos culturales independientes. En las próximas ediciones esperamos ampliar el cupo”, finalizó.

La cursada

La región Capital abre el juego para iniciar esta cursada de 6 módulos, con la clase virtual del martes 7 de junio, seguida por una clase presencial el sábado 11, que se dictará en las instalaciones de la Facultad de Humanidades y Cs. Sociales de la UNAM (calle Tucumán 1946 de Posadas).

Las sedes que siguen son: Eldorado (sede de la región Norte), con clase virtual el 21 y presencial el 25 de junio; Aristóbulo del Valle (sede de la región Río Uruguay)con clase virtual el 28 de junio y presencial 2 de julio; Puerto Rico (sede de la región Río Paraná), con clase virtual 26 y presencial 30 de julio y Apóstoles (sede de la región Sur), con clase virtual 2 y presencial 6 de agosto.

Detalles de la Diplomatura

La Unidad Académica responsable de llevar adelante esta formación es la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Unam. Los actores involucrados son el Ministerio de Cultura de la Nación, el Consejo Federal de Cultura, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones y la Universidad Popular Misiones. El curso tiene una duración de seis meses distribuidos en seis módulos, con una carga horaria total de 120 horas. El dictado será semanal, con sede en cada una de las cinco regiones culturales de la provincia.

La dirección de la Diplomatura estará a cargo del profesor Hernán Cazzaniga (Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales UNaM), con la coordinación operativa de Verónica Jakus (Secretaría de Estado de Cultura de Misiones).
Los profesores a cargo de cada módulo son Valeria Darnet (licenciada en Artes Plásticas. UNaM y máster Universitario en Economía de la Cultura y Gestión Cultural. Universidad de Valladolid, España); Yazmine Zampaca (licenciada en Artes Plásticas de la UNaM), Germán Lang (diseñador gráfico, docente y coordinador del Sector Diseño de la Dirección Nacional de Industrias Culturales); Mariana Lombardini (licenciada en Comunicación Social, profesora a cargo de la cátedra Herramienta de Comunicación Alternativa de la tecnicatura Universitaria en Promoción Socio Cultural) y Mariano Antón (abogado y magister en Gestión Pública, especialista en abogacía del Estado).

#ANGUACURARI

Ministerio de Cultura de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Cultura
2 junio, 2022 9:16

Más en Cultura

Oberá en cortos se pone los largos y por primera vez abre la convocatoria a largometrajes

6 mayo, 2025 11:39
Leer Más

Posadas se suma al Día Internacional del Jazz con música, feria gastronómica y espacios de encuentro

28 abril, 2025 23:56
Leer Más

Las colectividades comienzan a presentar a sus nuevas representantes

25 abril, 2025 8:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,154,871

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

MACOMA, empresa multinacional, innovadora en biotecnología se instalará en Misiones
Vicegobernador Arce en P.A.S. Posadas: ‘Lo importante en cada operativo es que todos los vecinos y vecinas sean atendidos»