• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

María Eva Jiménez: «La Red de Concejalas Renovadoras está pensada para trabajar unidas y solidarias sin pensar en liderazgos verticalistas»

María Eva Jiménez: «La Red de Concejalas Renovadoras está pensada para trabajar unidas y solidarias sin pensar en liderazgos verticalistas»
1 junio, 2022 16:48

A tan solo dos días del lanzamiento de la Red de Concejalas Renovadoras a realizarse este viernes 3 de junio en el Salón Eva Perón del Parque del Conocimiento, la concejal de la ciudad capital, María Eva Jiménez habló sobre la propuesta que impulsó para conformar este grupo de mujeres que tiene como objetivo empezar a visibilizarlas, a potenciarlas y a mostrar los verdaderos liderazgos.

En ese sentido, María Eva Jimenez, afirmó que «el impulso de crear la Red de Concejalas Renovadoras surge cuando arrancaron con la banca. «Nos dimos cuenta que, claramente, hay una agenda común que tenemos las mujeres que estamos en espacios políticos y que puede trabajarse mejor si es de manera articulada entre todas, y poder ejercer liderazgos de manera distinta, liderazgos de manera horizontales. Entonces de repente esta Red está pensada para trabajar en red, unidas, solidarias sin pensar en liderazgos verticalistas ni mucho menos, sino como para acompañarnos a cada una en la gestión y fortalecernos a cada una en los cargos que estén o para futuros cargos o para lo que sea, pero siempre en red», aseguró en diálogo con INFO Cadena Líder y ANG.

La edil, sostuvo que «hoy concejalas renovadores de la provincia son más de 140, al evento por cuestiones organizativas no van a llegar a venir todas, pero si vienen más de 130 que creo que llegamos a la mayoría. Y tenemos un grupo de concejalas de la red en donde todo el tiempo estamos intercambiando actividades, trabajando pedidos y demás. De hecho está red, a nosotros nos gusta decir, que está funcionando porque ya han habido actividades que se integraron a través de la misma. Una de ellas fue la visita a Posadas de tres colegios rurales de Colonia Alberdi, también en Campo Grande. Esto se gestó en uno de los encuentros que hicimos en en este recorrido por la provincia con las concejalas de Campo Viera y los chicos y chicas de los colegios rurales pudieron venir a conocer la secundaria de innovación, Costa Sur y el Jardín Botánico. Y después también se está armando una actividad con las concejalas de Garupá y de Posadas con personas mayores para también seguir tejiendo esta red», resaltó.

Sobre como llevarán adelante la organización de actividades, puntualizó que «la idea es al menos tener algún tipo de encuentro mensual. La idea es capacitarnos por sobre todas las cosas en cuestiones administrativas para potenciar los liderazgos de estas mujeres, nuestros liderazgos en la política y en función de la demanda también. No es solamente una cita fija, sino una agenda que contempla la demanda de cada una de las localidades», remarcó.

La concejal posadeña destacó la conformación de esta red de concejalas renovadoras como un hecho histórico afirmando que «teniendo en cuenta las grandes conquistas que hemos logrado las mujeres de pensar en este tipo de encuentros en red y en colaboración, lo más importante que puede llegar a lograr es en fortalecer a la mujer en sus lugares de decisión política. Y creo que lo histórico acá es la diferencia, esto del trabajo en red y no estas construcciones que quizás son más antiguas que tienen que ver con liderazgos más verticalistas. Entonces poder encontrarnos y también romper con los estereotipos, con mitos de que las mujeres somos competitivas y por eso nos unimos, creo que eso es lo histórico verdaderamente. Romper con un montón de mitos que estuvieron como creencias limitantes a las mujeres, a los fines de que nos fortalezcamos en los lugares de liderazgo y potenciarlos. Porque la realidad es que las mujeres que están ocupando espacios en el liderazgo tienen todas esas cualidades que a veces se cuestionan. El tema es empezar a mostrar los verdaderos liderazgos de mujeres y no los liderazgos que se creen que hay digamos, un poco oprimidos por los prejuicios».

Además, reflejó su mirada sobre la mujer misionera en la política admitiendo que «la historia de Misiones nos demuestra que hay un montón de conquistas hechas en términos de ocupar espacio primero en la ley, después la paridad».

A su vez, citó resultados de una encuesta realizada a las Concejalas, donde apuntó que «tenemos las investigaciones y hoy por hoy el 39% de los Concejos Deliberantes de la provincia están ocupados por mujeres, o sea que es un número que si bien no llega a ser equitativo del todo, estamos cerca de lograr ese 50 por ciento».

Sobre el lanzamiento de este viernes, María Eva Jiménez anticipó que será las 10:30 horas y contará con la participación del Gobernador. Dr. Oscar Herrera Ahuad, el vicegobernador Dr. Carlos Arce y el intendente de Posadas, Ing. Leonardo Stelatto. Así como también compañeras renovadoras que hoy están ocupando cargos importantes de decisión política. Luego continuarán con capacitaciones sobre liderazgos políticos y expectativas de género apuntando a la necesidad de empezará a delinear Urbanismo.

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
1 junio, 2022 16:48

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,784,872

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ecosistema “Estudiantes Misioneros” celebró su segundo aniversario en la Legislatura
Se realizó el lanzamiento oficial de la Red de Concejalas Renovadoras