• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

El Vivero de Especies Nativas del MERNR es un Reservorio de la Flora Autóctona Misionera

El Vivero de Especies Nativas del MERNR es un Reservorio de la Flora Autóctona Misionera
30 mayo, 2022 8:51

Estamos muy próximos a celebrar un nuevo «Día del Medio Ambiente» como cada 5 de junio donde en todo el mundo de suceden acciones en pos del cuidado, restauración y protección del medio, en Misiones cada 5 de junio los alumnos del séptimo grado de las escuelas primarias se comprometen al cuidado del medio ambiente en una ceremonia siempre cargada de emotividad.

Cada habitante de la tierra colorada puede aportar su esfuerzo para éste cuidado y mejoramiento de nuestro espacio de vida y en ello los viveros de especies nativas aumentan su importancia y valor.

El Vivero de Especies Nativas del Ministerio de Ecología de Misiones cuenta con 23 variedades de frutales y 28 de árboles de monte o campo.

Funciona en un predio ubicado frente al «Parque Ecológico El Puma» de Candelaria y está a disposición de municipios, empresas, ONGs y vecinos que quieran plantar un ejemplar autóctono.

“Se trabaja en horas de la mañana. Son cuatro las personas que se desempeñan en el lugar. El predio tiene dos hectáreas y media. Cuenta con dos emplazamientos de naves, cada una con cinco sub naves”, detalló el Profesor de Biología José Radins, responsable del lugar.Tras los incendios forestales, del último verano en Misiones, su importancia cobró aún más relevancia, porque se trata de un banco de ejemplares óptimos para repoblar las zonas afectadas por el fuego.

Radins añadió que, «las especies que se producen allí se destinan a proyectos de restauración, a organizaciones no gubernamentales, a comunas y a particulares que desean sembrar en su vereda o en otro sector del inmueble un ejemplar de la flora local.»

“Tenemos un sector diseñado para alumnos de escuelas de distintos niveles, con cartelería. Hay plantines en macetas de veinte a veinticinco litros.
Cada uno está señalizado con la información necesaria, como la familia, nombre científico y común, descripción general de la planta y los usos que tiene, y se les acompaña con fotos de las flores y de los frutos”.

Asimismo, el predio de dos hectáreas y media cuenta con un sendero “donde están los árboles semilleros más grandes. En una recorrida, le mostramos a las personas cuáles son los que utilizamos. Le damos a los grupos toda la información complementaria que necesitan”.

El profesor Radins contó que “el vivero funciona hace treinta años, primero siendo parte del Ministerio del Agro y la Producción. Y al crearse el de Ecología, pasó a depender de ese y hace siete años diversificó la producción, antes había de ocho a diez especies, actualmente supera las cincuenta entre frutales e árboles de monte o campo”.

Detalló que el “riego de las especies se hace por medio de aspersión. Cuando hay suficiente, usamos agua del reservorio con el que contamos. Se trata de un humedal modificado en una laguna, que se alimenta con vertientes y lluvias. Si hay disminución de su caudal, utilizamos agua de la red que nos provee la cooperativa de Candelaria”.

Finalmente, Radins informó que los interesados en plantines pueden acercarse al predio de lunes a viernes de 7 a 11 hs. y que, Además de una recorrida, recibirán el asesoramiento correspondiente.

#ANGUACURARI

MERNR Misiones

Fotos MERNR

Fabián Conil – Eco Radio 107.5 San Ignacio

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
30 mayo, 2022 8:51

Más en Destacada

Romero Spinelli: “San Antonio tiene todo para seguir creciendo en unidad y con futuro”

14 agosto, 2025 22:54
Leer Más

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,204

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Legislatura: se instituyó el 9 de septiembre como el Día de la Cultura Misionera
Parque Natural Gruta India: un espacio que conjuga senderos, turismo e historia