• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Rossana Franco “Trabajamos junto a los intendentes para que se pueda garantizar los derechos de un niño, una niña o adolescente”

Rossana Franco “Trabajamos junto a los intendentes para que se pueda garantizar los derechos de un niño, una niña o adolescente”
28 mayo, 2022 18:51

En una entrevista exclusiva con la Cadena de Noticias Guacurarí, Rosana Franco, Subsecretaria de Asuntos Municipales, comentó el accionar de esta área en forma conjunta con los municipios de la provincia. “En el marco de las acciones que venimos acompañando desde la Subsecretaría de Asuntos Municipales del Ministerio de Gobierno, donde vamos dando fortaleza a estas áreas que se vienen abriendo, que tienen que ver con la modificación de la Ley Orgánica de Municipios, donde se crean cada uno de los de los municipios el área de infancia, niñez y de adolescencia”, comentó.

Además, agregó que “justamente con esta mirada, que tienen que ver con nuestros adolescentes, hacia nuestra infancia, hacia nuestros niños y niñas. Así que con esa mirada se hizo esta reunión donde participaron los municipios de Tres Capones, que todavía no tiene el área, y Apóstoles que tiene su área. También estuvo el equipo de Concepción de la Sierra, Azara, San José, donde fue muy importante compartir las experiencias y principalmente las problemáticas, porque no solamente poder resolverla de manera local, sino que de manera regional”.

Sobre esta problemática actual, la funcionaria comentó que “es importante que se haya hablado de este flagelo, no porque escuché en reiteradas ocasiones que hay que hablarlo al tema porque si no se habla, es difícil de abordarlo. Nosotros buscamos siempre la protección y la concientización de los derechos consagrados de nuestros niños y niñas y adolescentes que están en la Constitución Nacional, la provincial y por supuesto la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y las leyes nuestras, las nacionales y la las provinciales”.

También agregó que “con esa mirada nosotros venimos trabajando, venimos promoviendo también todas las leyes y, por supuesto, apuntalar a los intendentes y a las áreas para que eso se pueda garantizar en cada una de las situaciones donde se vea vulnerado el derecho de un niño, una niña o una adolescente en sus municipios. Porque ellos son los protagonistas también de las acciones”.

La metodología de trabajo también fue comentada por Franco “nosotros solicitamos a la justicia, la protección integral de este niño o niña o adolescente, e intervenimos directamente y luego vamos trabajando con las instituciones que abordan la temática, como lo es por ejemplo la policía de la provincia, hay que hacer la denuncia correspondiente. El acompañamiento a la familia en el caso de que la de la niña o adolescente esté embarazada, por supuesto brindarle toda la información sobre las leyes que corresponden para la interrupción también del embarazo, que una ley que está, que está sancionada y que está promulgada, y por supuesto, el acompañamiento también de las áreas de salud, que esto se implementa en cada uno de los hospitales, con los equipos de salud mental”.

Finalmente se explayó “contamos con la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Violencia, una herramienta fundamental como es la pensión para menores víctimas de delito contra la integridad sexual, que es una pensión única en el país donde hay un acompañamiento económico, que es el 70% del sueldo vital y móvil. Por otro lado, un acompañamiento social para esta víctima. Así que, en ese sentido y todo un acompañamiento, y por supuesto que en los municipios donde están las áreas de infancia y adolescencia, el acompañamiento que corresponde de manera articulada con las instituciones, así que es un gran trabajo que se vienen haciendo en cada una de las áreas involucradas y esperamos llegar a todos los municipios de la provincia” finalizó.

Nota: Equipo ANG

Producción: Sandra Krzcezkowski – Graciela Rojas

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

 

Misiones - CADENA GUACURARÍ
28 mayo, 2022 18:51

Más en CADENA GUACURARÍ

Graciela De Moura: “Los candidatos Renovadores defenderemos nuestro producto regional porque desde Buenos Aires no nos ven”

3 agosto, 2025 12:30
Leer Más

Suzel Vaider: «A diferencia de Nación que gobierna con decretos, Misiones trabaja con equilibrio fiscal y destinando el 70% del presupuesto a la educación, a la salud y a las áreas sociales»

2 agosto, 2025 14:02
Leer Más

Carlos Koth: «Tenemos un proyecto político Misionerista coherente y con una gran conducción»

2 agosto, 2025 13:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,360

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Niños y niñas recomiendan la experiencia de visitar el Poder Legislativo
Gustavo Matucheski, Coordinador del Centro Terapéutico El Refugio «El consumo de sustancias no es mas que una enfermedad y debe de ser tratada»