• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Inauguración

Inauguraron el Espacio de Primera Infancia Tecnokids del barrio Itaembé Guazú

Inauguraron el Espacio de Primera Infancia Tecnokids del barrio Itaembé Guazú
28 mayo, 2022 18:35

El Gobierno de Misiones trabaja en el acompañamiento de las infancias misioneras, con el objetivo de lograr un desarrollo pleno y nivelar las oportunidades de niñas y niños de toda la provincia. Por ello, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud participó de la inauguración del Espacios de Primera Infancia (EPI) Tecnokids del barrio Itaembé Guazú de Posadas, en el marco de una serie de actividades que se desarrollaron durante la jornada de manera conjunta con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Durante las actividades, los funcionarios también visitaron obras ejecutadas a través de convenios firmados entre Provincia y Nación, se rubricaron otros para la ejecución de más obras de infraestructura en diferentes localidades y ayuda económica a emprendedoras y emprendedores, a través del programa Banco de Herramientas.

El EPI Tecnokids, fue incluidos en el Plan Nacional de Primera Infancia para complementar su equipamiento, funciona por el turno mañana y cuenta con el servicio de desayuno y almuerzo. Su modalidad de atención integral está orientada a la incorporación de conceptos como la educación emocional, el arte y juegos de estimulación temprana como medios de aprendizaje. Para ello se articuló con la Escuela de Robótica y la Subsecretaría de Educación Disruptiva y la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (UCCEP). Su construcción fue articulada por IPRODHA con fondos de Rentas de la provincia y cuenta con 21 empleados entre docentes, cuidadores, persona de mantenimientos. En el mismo asisten alrededor de 75 infantes de la zona. La directora del EPI Tecnokids, Carolina Rivero, explicó que estos espacios son completamente gratuitos para niñas y niños de las zonas aledañas a las instalaciones del mismo. “No solamente contamos con docentes, también con un equipo de psicopedagogos y psicólogos que van a suplir todas las necesidades que los niños demuestren o que los padres digan tener con alguno de los niños”, explicó.

El ministro, Fernando Meza, destacó la visita de su par nacional a Misiones, como así también al gobernador Oscar Herrera Ahuad por articular políticas y herramientas que permiten la puesta en marcha este Espacio de Primera Infancia, como así también de brindar acompañamiento a emprendedores locales, a través de capacitaciones, ayudas económicas y herramientas para poner en marcha sus proyectos productivos. “Es sumamente importante tener esta sinergia entre Nación, Provincia y municipios, para fortalecer una matriz del eslabón social más bajo de nuestra sociedad y  que es el que necesita este acompañamiento para dar los primeros pasos. Cuando se abre una puerta de un EPI, se abren los sueños de muchas familias, donde podrán materializar sus sueños, donde los niños podrán recibir el amor y el aprendizaje en esta etapa tan importante para los seres humanos”, especificó.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta, reconoció el trabajo que se realiza desde el Gobierno de Misiones y apuntó sobre la necesidad de una mirada federal para la implementación de políticas públicas. “Pensar que la Argentina empieza en la General Paz, es una equivocación, la Argentina debe ser un país federal, como nos pide el presidente, Alberto Fernández, que comienza desde Misiones y que, como todo el Norte Grande, necesita del Estado, de la democracia, que tiene una deuda grande con los Misioneros y vamos a trabajar, junto a Fernando, Oscar y el intendente, para saldarla” resaltó y agregó que en estos Espacios de Primera Infancia es donde inicia la educación pública. “Es impresionante lo que hace Misiones por la educación, como por ejemplo con el Silicon”, manifestó.

Por último, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad agradeció a los funcionarios nacionales por “venir a compartir la alegría de abrir estos espacios”. “Esto es posible por decisiones políticas, sin ellas, no hay posibilidad de hacerlo, como pasó entre el 2015 al 2019, donde el Gobierno Nacional se comprometió a abrir cientos de estos espacios y no abrió ni uno, siquiera”, enfatizó Herrera Ahuad. En ese sentido destacó la voluntad política de llevar adelante procesos inclusivos, no sólo de quienes más lo necesitan, sino también de todas las familias. “Me pone muy feliz ver esta obra, de calidad arquitectónica que tiene, de primer nivel, sin discriminar, porque todos tienen el derecho a la mejor educación y a la contención”, remarcó el mandatario provincial.

Firma de convenios

Con motivo de la visita de los funcionarios nacionales, también se firmaron cuatro convenios con las municipalidades de San Javier, Jardín América, Posadas y la Cooperativa de Trabajo Guaraní Limitada. Tanto en el caso de la localidad de San Javier, como con la cooperativa de trabajo se trata de convenios con el Banco de Herramientas donde se financiarán un total de 14 proyectos (doce para el municipio y dos para la cooperativa) y que beneficiará de manera directa a 168 titulares en total. En el caso de Posadas y Jardín América, el convenio corresponde a la construcción de playones deportivos en sendos municipios.

El ministro Zabaleta además visitó, acompañado de funcionarios locales y nacionales, un taller textil del barrio San José Obrero de Posadas y también obras realizadas en el barrio Ita Verá, de la capital provincial por una cooperativa de trabajo. Se trata de 4.702 metros lineales de veredas para la red peatonal, cuatro conexiones domiciliarias con 96 instalaciones intralote de cloacas, y siete conexiones domiciliarias con 104 conexiones intralotes de redes de agua potable. Durante el recorrido, también visitaron a dos beneficiarios del Programa Nacional Mi Pieza.

Estuvieron también presentes, durante el recorrido, el secretario de Articulación Político Social, Gustavo Aguilera, la secretaria Ejecutiva del Consejo de Políticas Sociales, Marisol Merquel y la secretaria de Integración Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Fernanda Miño.

Prensa del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud

#ANGuacurari

Posadas - Inauguración
28 mayo, 2022 18:35

Más en Inauguración

Matías Vilchez: «En Misiones, la educación crece porque entendimos que es importante transformar, innovar y mirar hacia el futuro de nuestros niños»

30 julio, 2025 19:07
Leer Más

Dos hechos clave para el desarrollo de 25 de Mayo: inauguración del Banco Macro y reactivación del Destacamento en Colonia Saltito

28 junio, 2025 10:51
Leer Más

Oscar Herrera: «Lo que sucede en Misiones es único, y el domingo lo debemos defender»

4 junio, 2025 10:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,424,789

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Capacitación en gestión institucional deportiva en Posadas y Oberá
Niños y niñas recomiendan la experiencia de visitar el Poder Legislativo