• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Puerto de Posadas: Ricardo Babiak anticipó que comenzará a funcionar en el segundo semestre con una inversión de 400 millones de pesos y tecnología alemana

Puerto de Posadas: Ricardo Babiak anticipó que comenzará a funcionar en el segundo semestre con una inversión de 400 millones de pesos y tecnología alemana
26 mayo, 2022 19:54

Exclusivo

El Presidente de la Administración Portuaria Posadas – Santa Ana (APPSA), Ricardo Babiak se refirió al avance de obra llamada Macizo de Fundación y montaje de equipamiento de cara a la puesta en funcionamiento del puerto de Posadas. Adelantó que trabajan para el futuro depósito fiscal y convertir a Misiones en una plataforma industrial productiva.

En -diálogo con la Agencia de Noticias Guacurari-, el funcionario señaló que uno de los objetivos es seguir con el equipamiento, infraestructura y montaje del pedestal de la grúa fija para movimiento de cargas. “Nos concentramos en tener el puerto operativo para la segunda mitad de año con una inversión del orden de los 400 millones de pesos”, afirmó.

Babiak comentó que están en avanzadas negociaciones con los armadores, que son las empresas de buques y barcazas que se encargan de los fletes de las cargas. Para ello, la provincia adquirió de la firma alemana Liebherr el Reach Staker, vehículo que permite manipular y trasladar los contenedores. “Para finales del mes de junio se llevará a cabo la segunda parte con el montaje de la cabina y lo que se llama el brazo de la grúa y desde allí se podrá comenzar a operar los equipos”, aseguró.

En la misma línea, el titular de APPSA indicó que el puerto está habilitado para operar cargas a granel. “Luego de tres años logramos todas las habilitaciones: AFIP, Prefectura, Hidrografía naval, Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación, y el permiso final que se logró por decreto presidencial Nº 882/ 2019”, recordó.

Asimismo, el puerto está desarrollando lo que será el depósito fiscal para hacer los consolidados de las cargas en Misiones. “Este plan apunta que las cargas no tengan que salir del territorio provincial, y en caso de tener destino internacional que se efectúen por buque o barcaza directamente desde el puerto posadeño”, anticipó.

Proyectan una plataforma industrial productiva

La provincia apunta a convertir al Parque Industrial en el factor de producción y al puerto de Posadas, en el logístico. “El puerto de Posadas está condenado a funcionar”, insistió Ricardo Babiak.

Teniendo en cuenta el enorme potencial que tiene la provincia, el funcionario sostuvo que a mayor cantidad de cargas menor es el costo logístico. “Los grandes centros de distribución le quitan competitividad a nuestros productos por el componente de traslado. La idea es ofrecer esta alternativa por la vía fluvial, que será más económico, le dará mayor competitividad a nuestra materia prima. Además de ser sustentable”, explicó.

En ese sentido, el puerto genera empleo, un ecosistema productivo que se retroalimenta, incorporando nuevos actores y servicios en torno a las cargas. “A futuro vemos al puerto como el gran nodo logístico para el desarrollo de las cargas de la provincia de Misiones”, destacó.

Cabe remarcar que, hace más cuarenta años que el puerto de Posadas estaba sin actividad, y al respecto, Babiak consideró que “es un volver a comenzar de nuevo”. Ponderó la inversión del gobierno provincial en tiempos difíciles y subrayó que el objetivo es alcanzar niveles competitivos a escala internacional. “Apostamos a esta alternativa de la carga misionera”, cerró.

#ANGuacurari

 

Yamila Serrano – Periodista ANG

Coordinación general Walter López

Posadas - Destacada
26 mayo, 2022 19:54

Más en Destacada

Romero Spinelli: “San Antonio tiene todo para seguir creciendo en unidad y con futuro”

14 agosto, 2025 22:54
Leer Más

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,323

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Día Trinacional del Bosque Atlántico: una de las selvas con mayor biodiversidad del mundo
La Legislatura creó una dirección provincial para gestionar la calidad de la atención y seguridad del paciente