• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Cursos

Curso de entrenamiento para motociclistas en San Ignacio y entrega de cascos homologados

Curso de entrenamiento para motociclistas en San Ignacio y entrega de cascos homologados
23 mayo, 2022 9:03

La «Asociación Motociclistas Misioneros» brindó en San Ignacio un curso de entrenamiento y adiestramiento en el manejo de motos de distintas cilindradas, se trata de un convenio firmado entre el municipio de San Ignacio y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La A.G. dialogó con el presidente de la asociación de motociclistas, Alejandro Melgarejo , quien nos dijo

«La moto es un vehículo que viene creciendo en su parque vial en un número cada vez mayor pero sin tomar los recaudos en la conducción, en la protección propia del motociclista, hablo del mantenimiento del vehículo, el tipo de casco que tiene que usar que le va a salvar la vida, los guantes, los zapatos, la chaqueta, ese tipo de equipamiento que el motociclista por lo general no utiliza principalmente por desconocimiento, después vamos a la parte práctica donde llevamos todo lo que vimos en la teoría para aplicar en ejercicios que son simples pero que hacen a la habilidad conductiva, dentro de la parte teórica también hablamos de un aspecto que es muy interesante y que la mayoría de los motociclistas no lo sabe y es que, porqué somos invisibles hacia los demás
conductores, no es que no nos quieran ver, no es que por mala intención, sino que hay ciertas cuestiones que por naturaleza son de esa forma. También la idea es sacar de circulación los cascos que utilizan, generalmente es alto el acatamiento al uso del casco pero lo que pasa es que terminan lastimándose de todas maneras porque los cascos son de muy mala calidad o están totalmente averiados o destruidos, cascos truchos, en este caso quienes completen satisfactoriamente todo el curso se le entrega un casco nuevo y ellos hacen entrega del casco viejo.»

y Agregó » En San Ignacio lo que se busca es dividir el concepto del curso para automovilistas y el curso para motocicletas, ya que son dos vehículos que se conducen de manera totalmente diferentes y por ende la técnica de manejo es totalmente diferente también, hay que destacar que el municipio de San Ignacio incentivó ésta iniciativa, tomó el guante y se expone ante la sociedad por la preocupación, justamente la cantidad de siniestros viales en los que participan los motociclistas, la intendencia es el primer punto de contacto con las personas que resultan accidentadas y terminan lastimada, el municipio, por lo general, es el fusible se entiende sobre esta problemática y hay que tener en cuenta de que se preocupa por la salud de los de los ciudadanos, estos no se da en todos
los municipios, así que desde la Asociación Motociclistas Misioneros Asociados debemos agradecer el compromiso del municipio con los ciudadanos.»

El intendente de San Ignacio, Javier Peralta explicó sobre ésta iniciativa del municipio, y dijo

«Ésto es parte del convenio que firmó la municipalidad con Agencia de Seguridad Vial de la nación, es un curso de entrenamiento, adiestramiento para todos los que nos gustan las motos, a mi también me gusta la moto, es también un poco conocer las técnicas de manejo seguro, conocer un poco más su propia moto y entender el funcionamiento y de ésta forma evitar ésta serie de accidentes.»


«A todos los que realizan este curso la ANSV junto con la Asociación Motociclistas Misioneros le entregan un
casco homologado a cada uno, un elemento de seguridad sumamente importante que es imprescindible para para el uso de este tipo de motociclistas y la idea de este tipo de cursos es que, al menos una vez al mes, lo más pronto posible se repitan para que muchos de los jóvenes empiecen a entender el precio que tiene la vida y el precio que tiene la seguridad de todos.»

 

Prensa Municipio de San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Ignacio - Cursos
23 mayo, 2022 9:03

Más en Cursos

Comenzó el Curso de Sostenibilidad y Equidad en Jardín América

23 octubre, 2025 12:45
Leer Más

El Municipio de Alem impulsa la formación y el empleo local con más de 70 egresados en cursos de oficio

13 octubre, 2025 11:47
Leer Más

Más de 70 jóvenes comenzaron a capacitarse en Marketing Digital en 25 de Mayo

12 agosto, 2025 14:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,768,589

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Edil apostoleña detalló proyecto de creación de “Plaza Del Comunicador Social”
Capioví es el primer municipio en tener una Dirección de Biodiversidad