• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

«El cooperativismo nos dignifica como trabajadores culturales» 

«El cooperativismo nos dignifica como trabajadores culturales» 
22 mayo, 2022 12:05

En una charla organizada por el ministerio de Cultura de la Provincia, músicos e integrantes de la Cooperativa La Delio Valdez junto a representantes del INAES, brindaron una extensa y amena charla acerca de cooperativismo para proyectos artísticos.

Según datos oficiales actualizados, en la Argentina existen cerca de nueve mil cooperativas, que generan aproximadamente doscientos mil empleos directos. La extensa y creciente trayectoria del cooperativismo como forma de asociación en nuestro país, se refleja principalmente en rubros vinculados a la producción de bienes y servicios. Sin embargo, en los últimos años, aflora una tendencia hacia el cooperativismo de distintos proyectos culturales y artísticos. Dentro de ese espectro, la Orquesta Cooperativa de Trabajo Delio Valdez Limitada, conformada por artistas musicales de la banda «La Delio Valdez», es una de las que más viene creciendo, en simultáneo con el éxito y el salto a la masividad del grupo de cumbia.

Aprovechando el desembarco de La Delio Valdez en la ciudad de Posadas, la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia organizó una charla abierta sobre cooperativismo de proyectos culturales, que tuvo lugar en Flora Espacio Cultural- a sala llena- y contó con la participación del presidente de la Cooperativa de Trabajo Delio Valdez, Pablo Broide, del socio y también músico de La Delio, Damián Chavarría. Ambos, compartieron la experiencia cooperativa de la banda y mantuvieron un diálogo fluido con el público, mayormente compuesto por artistas y representantes de colectivos culturales de distintos puntos de la provincia.

En un segundo tramo de la jornada, ya desde un lugar más técnico, Eva Cattarin y Mara Moro, del Instituto Nacional de Cooperativismo y Economía Social (INAES), compartieron nociones referidas a la constitución de cooperativas de trabajo cultural. También estuvo presente la ministra de Acción Cooperativa de la Provincia de Misiones, Liliana Rodríguez, que destacó «el encuentro entre la cultura y el cooperativismo» y recordó que «somos la única provincia con un ministerio dedicado al cooperativismo».

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del ministro de Cultura, Joselo Schuap, quien, valoró la importancia de «entender la posibilidad de crecimiento que brinda el cooperativismo a los proyectos culturales» y reivindicó el rumbo de una gestión que «desde el primer momento tuvo en claro que no iba a ser una productora de eventos, sino una herramienta para todos los trabajadores de la cultura».

El arte es trabajo

Durante el primer tramo de la charla, Pablo Broide se remitió a los orígenes de La Delio Valdez como proyecto musical, una historia que se remonta al año 2009, en la ciudad de Buenos Aires. «El grupo siempre tuvo un funcionamiento cooperativo, dentro del cual estaba clara la concepción de que lo que hacíamos era trabajo, que el arte es trabajo; pero hubo que formalizar esa forma de trabajar y es ahí donde encontramos en el cooperativismo la mejor manera de darle un marco adecuado al proyecto» señaló Broide.

Al respecto, Damián Chavarría añadió que «ese marco que da el cooperativismo, nos brinda además la posibilidad de hacer todo legalmente y como corresponde; y a la vez, es un marco que protege internamente el proyecto y lo vuelve cada vez más serio y ambicioso, pero con lógicas horizontales y a través de decisiones que se toman siempre en asamblea». Ambos coincidieron en la centralidad de «entender al trabajo cultural, al arte, como un bien, como un valor, y dejar de sentir que hablar de guita es un tabú».

El presidente de la cooperativa indicó, en este sentido, que «la pandemia expuso claramente el valor del arte y de nuestro trabajo, porque todo el mundo necesitó de manera esencial del arte, sea música, literatura o cualquier otra expresión».

Chavarría contó que la cooperativa obtuvo la matrícula en 2019 «y una de las cosas que en la pandemia nos ayudó a no morir fue que teníamos la matrícula y la Cooperativa, que nos permitió organizarnos de otras maneras. En La Delio, una palabra que cruza estos 12 años es la ‘organización’. Con matrícula o sin matrícula siempre apuntó a estar organizada, a tener un vínculo transparente entre sus miembros».

Prensa del Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
22 mayo, 2022 12:05

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,021

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Tenencia responsable: El IMuSA en tu barrio, siguen los operativos
Dos Arroyos: El municipio sumó un nuevo camión volcador al parque vial municipal