
Nuevamente haciendo punta en la preservación del patrimonio histórico, el municipio de Corpus Christi, bajo la gestión de Orlando Rostan, demuestra cómo recuperar y preservar la rica historia del pueblo y sus alrededores a través de la habilitación del único museo histórico de la región, además de sumar atractivos turísticos para seguir posicionando a Corpus Christi como destino turístico, por ello, en el día de hoy, en un sencillo acto que contó con la presencia del intendente y los trabajadores que aportaron para éste logro se procedió a abrir las puertas al público en general del «Museo Histórico Municipal» de Corpus Christi, ubicado en la esquina de Andres A.Oudin y Pedro Pitana, a partir del día de la fecha la comunidad y todo visitante podrá conocer, disfrutar y valorar el espacio cultural y las piezas que allí se exhiben, mientras se continúan con los trabajos para su formal
inauguración el día 27 de septiembre del corriente año en un acto protocolar con la presencia de autoridades locales, provinciales y nacionales dentro del programa de actividades por los 400 años de la fundación de la reducción de Corpus Christi.
Los museos tienen la misión de servir a la sociedad a través de la preservación del patrimonio cultural y natural y a través de la educación, en consecuencia son instituciones de educación no formal. Aportan al desarrollo de la sociedad desde diversos ángulos.
Los museos y la educación mantienen una estrecha e indispensable relación. Pues los museos son un lugar de aprendizaje privilegiado, un lugar educativo por excelencia, donde mediante conferencias, narración de leyendas, exposiciones y más son una fuente de información de primera mano para sus visitantes.
La ANG pidió a Estela Garma, Mgter. Museóloga y encargada del «Área de Patrimonio, Restauración y Museología» de la Municipalidad de Corpus Christi su apreciación sobre éste hecho, nos dijo
» Nuestro Objetivo fue “Crear el Museo Histórico de Corpus Christi, como una institución permanente capaz de cumplir su trascendental misión: hacer de la conservación de su patrimonio un elemento activo en el desarrollo de la comunidad, y un aporte significativo a la diversidad cultural provincial, nacional e internacional ya que cuando una comunidad se plantea el desafío de crear su propio museo es señal inequívoca de “madurez patrimonial e institucional”, eso significa que los habitantes tienen una conciencia fuerte de ser parte de una historia que debe conocerse, mostrarse y perpetuarse en el tiempo, y que la estructura institucional de esa comunidad (en este caso la Municipalidad) ha oído esa necesidad y ha puesto manos a la obra.»
«Un Museo se crea para que los propios habitantes vivan de un modo más consciente el proceso de permanencia y de cambio de su propia identidad, desarrollando beneficios materiales e inmateriales que los enriquecen personal y socialmente. Al mismo tiempo se crea para quienes no viven allí, es decir, para que quienes los visitan (turistas locales, nacionales e internacionales) puedan conocer y valorar el lugar, su historia e identidad, y enriquecerse con las características propias de esa Comunidad».
«De este modo todo Museo contribuye al desarrollo de la propia comunidad, del turismo y a la construcción de una sociedad más respetuosa y valoradora de las distintas culturas particulares”.
«Hoy en día se cuenta con un acervo patrimonial producto de préstamos y donaciones de la comunidad, bienes propiedad de la municipalidad y vestigios arqueológicos recuperados en diversas campañas realizadas por investigadores del Conicet.
Cada espacio o núcleo museográfico buscará plasmar la riqueza histórica contenida en Corpus Christi: la de los pueblos originarios, la historia jesuítico-guaraní local y la de nuestros inmigrantes.»
Prensa Municipio de Corpus Christi
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS