• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Posadas recordó los 10 años de la Ley de Identidad de Género

Posadas recordó los 10 años de la Ley de Identidad de Género
9 mayo, 2022 17:28

Este lunes, el municipio posadeño lanzó la Campaña de Difusión de la Ley 26.743 de Identidad de Género, en el marco de sus 10 años de sanción en el país. El evento tuvo lugar en el SUM del edificio central. La ceremonia estuvo presidida por la Secretaria de Salud y Desarrollo Humano de Posadas, Dra Lilian Tartaglino, la Directora General de Desarrollo Humano, Lic. Roxana Medina y la Directora de Género y Diversidad, Lic. María Esther Williams.

Del evento también fueron parte la Subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, Lic. Sandra Galeano; la referente del programa de Prevención de Salud Sexual y Reproductiva, Lic. Norma Miño; la referente del área de Diversidad del Observatorio de Violencia Familiar y de Género, Nazarena Fleitas, integrantes de organizaciones LGBTIQ+, entre otros.

“Si bien hace 10 años que se aprobó esta ley, todavía existen situaciones de vulneración de derechos en la vida cotidiana de personas trans”, dijo la Directora de Género y Diversidad de la ciudad. “Creemos importante promover y difundir los derechos para sensibilizar a la comunidad y para derribar las barreras existentes y que todas las personas puedan ejercer sus derechos”, agregó.

En tal sentido, Williams comentó que desde su área han intervenido con respecto a varios casos de adolescentes trans: “querían asistir a su escuela conforme a su identidad autopercibida y las autoridades, en un principio no se lo permitían. Visitamos esos establecimientos, luego de charlas y diálogo, hubo apertura y los directivos contaron con las herramientas necesarias para manejar estas situaciones”.

“La mayoría de las quejas o problemas manifestados no provenían de los jóvenes ni los docentes, sino de los padres, pero los adolescentes tienen una apertura con respecto a sus compañeros trans”, señaló Williams. “Nosotros no pedimos que estén de acuerdo o aceptación, sino pedimos respeto. Y con estos talleres proponemos que se trabaje la otredad: que el otro u otra, es diferente a mí y respetarlo”, enfatizó para concluir.

Por ello, se intensificará la campaña en los colegios, barrios y otras instituciones para difundir los alcances de la Ley 26.743 de Identidad de Género. Los interesados pueden solicitarlo a través de correo electrónico: dirgeneroydiversidadposadas@gmail.com, o bien al celular 3764-507741.

Ley de Identidad de Género

El 9 de mayo de 2012, en Argentina se sancionó esta legislación que reconoce expresamente el Derecho a la Identidad de Género de las personas. Además de la posibilidad de realizar el cambio registral en el documento, se estableció el derecho y la gratuidad para el acceso a tratamientos hormonales e intervenciones quirúrgicas en función del género autopercibido.

Puntualmente, la normativa establece “la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo” para el cambio de identidad registral. Es decir, que toda persona tiene derecho al reconocimiento de su identidad según su percepción, y que debe ser tratada conforme a ella en todos los espacios institucionales e instrumentos que la acrediten.

Asimismo, toda persona mayor de 18 años puede solicitar la rectificación registral del sexo y el cambio del nombre de pila cuando no coincidan con su identidad de género, siempre que sea libre voluntad y previendo se respeten los derechos de la niñez, con un régimen especial si se tratara de menores “a través de sus representantes legales y con expresa conformidad del menor”.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
9 mayo, 2022 17:28

Más en Municipios

Mietter: “En tiempos de recortes, Misiones sigue apostando a la cercanía”

14 agosto, 2025 9:08
Leer Más

Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente

14 agosto, 2025 7:31
Leer Más

Habrá talleres y charlas de orientación en la Expo Posadas Ciudad Universitaria

13 agosto, 2025 19:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,995

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vialidad Provincial capacitó a choferes del Tribunal de Cuentas
Bernardo de Irigoyen se prepara para festejar sus 101 años