• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Buenos Aires - Cultura

“Día de Misiones” en la Feria del Libro

“Día de Misiones” en la Feria del Libro
8 mayo, 2022 18:34

Una colmada sala «Ernesto Sábato» del Pabellón Azul de La Rural, fue testigo del espacio destinado a la Provincia de Misiones en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

La gran expectativa se vio confirmada cuando ayer sábado a las 16.30 Hs., la Sala Ernesto Sábato se vio repleta de amigos, familiares y curiosos por ver qué entregarían los diez escritores misioneros que presentarían sus libros en el “espacio oficial” destinado a nuestra provincia.

Con la presencia de Claudia Gauto, presidenta del Parque del Conocimiento; Joselo Schuap, ministro de Cultura; Iris Gómez, directora de la Biblioteca Pública de las Misiones; y Miriam Durán directora de la Casa de Misiones en CABA, los autores fueron presentando sus obras, siempre agradeciendo el apoyo del Estado para asegurar su presencia, tanto al Parque del Conocimiento, que con su stand permite la exhibición y venta de los títulos, como el ministerio de Cultura, que coordinó el comité evaluador que seleccionó los diez títulos presentados en la jornada de ayer.

Osvaldo Mazal, escritor misionero de gran trayectoria y numerosos reconocimientos, presentó «Andrés Vuelve o la risa bárbara», una novela ficcionada que recorre la vida de Andresito y otros personajes como Horacio Quiroga o Macedonio Fernández, pero en el contexto de una novela policial. “Yo la denomino una novela anti-histórica, porque juego con una historia diferente a la que sucedió realmente. Un policial misionero con todas las de la ley”. Agradecido, finalizó: “ Nuestra presencia en la Feria del Libro es muy importante, porque es muy difícil hacer circular los libros, y esta es una gran oportunidad a la que agradecemos profundamente”.

Samuel Oscar Giménez, en tanto, presentó «Malvinas: tras las huellas de Pablo Areguatí», y destacó que se trata de “Un trabajo que aporta un granito de arena a la tarea de la “malvinización”. Es necesario que la cuestión de Malvinas se incorpore a la currícula educativa”. Roberto Maack, reconocido periodista del medio misionero, presentó «La clave Zipoli» y expresó: “Cuando uno escribe un libro no sabe si va a funcionar o ser leído. En este caso hubo un comité de selección, y que ahora circule entre tanta gente es un gran motivo para celebrar”.

LAS MINORÍAS TOMAN LA PALABRA

Entre tanto público, libros y emociones, hubo dos títulos que destacaron, «No te olvides de los que nos quedamos», de la escritora afro-descendiente Nélida Wisneke, y el Primer Diccionario Mbya Ayvu – Español / Español – Mbyá Guaraní«, de José Javier Rodas y Kuaray Poty Carlos Benítez.

Wisneke destacó como “muy positivo  el hecho de que el Estado Argentino comience a pagar la deuda con la comunidad afro, que fue borrada de los libros de textos e invisibilizada. Pero estamos presentes desde 1582. Siempre estuvimos. Es hora de que se comience a hablar de nuestra existencia”. Luego, Javier Rodas, se manifestó muy emocionado “porque este es un lugar que permite difundir a nivel global un trabajo hecho en una aldea”. Rodas estuvo acompañado del Kuaray Poty Carlos Benítez, coautor de esta obra única, el 1er diccionario guaraní español de la Argentina, lo convirtió en el título más buscado en el stand de Misiones.

ESTA TARDE SIGUE LA MARATÓN LITERARIA

En el stand de la Biblioteca Pública de Misiones se presentará esta tarde, a las 17.15 “Los 7 ejes de la logística interna para la rentabilidad del negocio” (Editorial Autores Argentinos), de César Luis Sánchez;  las 18.15 “Poesía con aroma de mujer” (Editorial BM) de Nora Ibarra, Alicia Fonseca y María Teresa Murciego; a las 19.15 Julio César Cristaldo presenta, editados de manera independiente, “Parte de mi historia” y “Mi vida universitaria”, en tanto que a las 20.15 Hs. Teresita Acuña presentará “Trascender de una mujer”, título editado de manera independiente.

Prensa del Parque del Conocimiento

#ANGuacurari

Buenos Aires - Cultura
8 mayo, 2022 18:34

Más en Cultura

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más

Artesanía misionera presente en el 18° Encuentro Nacional de Artesanos

11 agosto, 2025 19:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,329

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Leo Duarte: «Posadas del Ayer me inspiró como para poder dejar algo impreso en papel»
La Municipalidad de Eldorado continúa trabajando en la prevención de violencia de género en adolescentes y jóvenes