• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

IFAI

Roque Gervasoni: «El sueño es que todos podamos vivir de lo que hacemos y el estado es una herramienta que tiene que estar justamente para el crecimiento de nuestros productores»

Roque Gervasoni: «El sueño es que todos podamos vivir de lo que hacemos y el estado es una herramienta que tiene que estar justamente para el crecimiento de nuestros productores»
8 mayo, 2022 17:08

En diálogo con INFO Cadena Lider y ANGuacurari, el presidente del IFAI, Roque Gervasoni, destacó el subsidio que brindó el gobierno provincial al sector cañero debido a las contingencias climáticas.

Además, agregó que esto le da un marco de previsibilidad para llevar adelante acciones como el mecanismo de captación de agua de lluvia a implementarse en las chacras. Y, ratificó el pedido del Ing. Rovira y el gobernador de estar cerca del productor.

El ex Diputado Provincial, ahora titular del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial IFAI, Roque Gervasoni, afirmó que la asistencia por 50 millones de pesos al sector de la producción de caña de azúcar, tiene que ver con la producción cañera que lamentablemente por las cuestiones climáticas, por los incendios, prácticamente va a ser de 1/3 de lo que ellos han entregado al último año de 23.000 toneladas que aproximadamente van a pasar a tener una producción de casi 8.000 toneladas. «Es muy poco para poner en funcionamiento el Ingenio; es un tercio de todo lo que han hecho», apuntó. A lo que explicó que, «aparte para ellos también deja de ser rentable porque el corte, como las cañas son más finas, el mazo pasa de ser de 300 cañas a 700, 800 cañas, o sea va a salir más caro el corte, el flete. Entonces se tomó la decisión por instrucción del gobernador de juntarnos con la asociación de cañeros, analizar esta cuestión y se decidió subsidiar en un 50% de lo que ellos entregaron el año pasado, este sería más o menos el valor».

En ese sentido explicó que «suponiendo que alguien entregó 1000 toneladas, 500 toneladas es lo que se le paga. Por eso también el número que tiene que ver con el del año pasado que fue un poquito más de 100 millones de pesos».

A su vez, fijó que serán beneficiados 236 productores incluyendo a 27 productores más que no habían entregado caña al ingenio, sino para la elaboración de azúcar mascado. «Por cuestiones de mercado el precio bajó y volvieron a agregar al ingenio así que también los consideramos a ellos para que no queden afuera del sistema», aseguró.

Señaló que, «lo que está pasando en este momento tiene que ver con cuestiones totalmente ajenas al productor y al estado que siempre está presente». «Ha sido un año muy duro para todos y estamos buscando la forma de equilibrar también porque lo que le hemos pedido es que la caña que puedan cosechar tengan presente a las asociaciones ganaderas, que las pueden usar como forraje que también están con el problema de la escasez de forraje debido a la falta de agua. Así que entre todos tratando de salvar lo que fue un verano difícil», remarcó.

Por otra parte, mencionó que esto le da mayor previsibilidad para llevar adelante acciones. «Tuvimos una reunión con el ministro de cambio climático y estamos avanzando en la captación de agua de lluvia que es otro mecanismo para poder ahorrar de alguna manera por así decirlo en este contexto, aprovechar el agua de lluvia y tratar de almacenar como era antes, buscaremos Silo bolsas, que tienen capacidad para 15.000, 20.000 L. de agua para poder tener almacenado digamos en un contexto de escases de agua», puntualizó.

Consultado sobre su rol como presidente del IFAI y su mirada a la complejidad del cargo que preside, además de la opinión del ingeniero Carlos Rovira y el gobernador Herrera quienes le confiaron esta gran responsabilidad y el pedido de gestión, expresó: «Yo me siento muy cómodo porque a mi me lleva a otro tiempo y me ha tocado estar muy cerca del colono con la electrificación rural durante mucho tiempo, no en la ciudad, sino justamente en la colonia, trabajando con ellos, viviendo con ellos, porque teníamos que estar 10 o 15 días en el galpón de ellos, nos prestaron un lugar para quedarnos así que es muy familiar todo para mí, me gusta el contacto con la gente, me gusta estar ahí en la chacra al lado del colono. Y eso es lo que me ha pedido tanto el conductor de la renovación como nuestro gobernador, la cercanía, estar como una herramienta como tiene que ser el IFAI para dar soluciones, para acompañar, para que aquellos que están como productores emergentes puedan despegar como ha sucedido con nuestra zona hortícola que es la zona de Roca donde eran pequeños productores y hoy generan prácticamente el 40% de la producción hortícola de Misiones. Así que el sueño es que todos podamos vivir de lo que hacemos y el estado es una herramienta que tiene que estar justamente para el crecimiento de

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

IFAI
8 mayo, 2022 17:08

Más en IFAI

Los productores hortícolas misioneros no se detienen ante la adversidad

18 noviembre, 2023 18:21
Leer Más

Roque Gervasoni: «Hay que votar a Massa en defensa de la patria, el federalismo y el Misionerismo»

16 noviembre, 2023 19:21
Leer Más

Reunión de Directorio del IFAI

15 noviembre, 2023 20:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,159,484

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Vicegobernador participó en las actividades del aniversario 166 de la Policía de Misiones
Leo Duarte: «Posadas del Ayer me inspiró como para poder dejar algo impreso en papel»