• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

IFAI

Roque Gervasoni: «El sueño es que todos podamos vivir de lo que hacemos y el estado es una herramienta que tiene que estar justamente para el crecimiento de nuestros productores»

Roque Gervasoni: «El sueño es que todos podamos vivir de lo que hacemos y el estado es una herramienta que tiene que estar justamente para el crecimiento de nuestros productores»
8 mayo, 2022 17:08

En diálogo con INFO Cadena Lider y ANGuacurari, el presidente del IFAI, Roque Gervasoni, destacó el subsidio que brindó el gobierno provincial al sector cañero debido a las contingencias climáticas.

Además, agregó que esto le da un marco de previsibilidad para llevar adelante acciones como el mecanismo de captación de agua de lluvia a implementarse en las chacras. Y, ratificó el pedido del Ing. Rovira y el gobernador de estar cerca del productor.

El ex Diputado Provincial, ahora titular del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial IFAI, Roque Gervasoni, afirmó que la asistencia por 50 millones de pesos al sector de la producción de caña de azúcar, tiene que ver con la producción cañera que lamentablemente por las cuestiones climáticas, por los incendios, prácticamente va a ser de 1/3 de lo que ellos han entregado al último año de 23.000 toneladas que aproximadamente van a pasar a tener una producción de casi 8.000 toneladas. «Es muy poco para poner en funcionamiento el Ingenio; es un tercio de todo lo que han hecho», apuntó. A lo que explicó que, «aparte para ellos también deja de ser rentable porque el corte, como las cañas son más finas, el mazo pasa de ser de 300 cañas a 700, 800 cañas, o sea va a salir más caro el corte, el flete. Entonces se tomó la decisión por instrucción del gobernador de juntarnos con la asociación de cañeros, analizar esta cuestión y se decidió subsidiar en un 50% de lo que ellos entregaron el año pasado, este sería más o menos el valor».

En ese sentido explicó que «suponiendo que alguien entregó 1000 toneladas, 500 toneladas es lo que se le paga. Por eso también el número que tiene que ver con el del año pasado que fue un poquito más de 100 millones de pesos».

A su vez, fijó que serán beneficiados 236 productores incluyendo a 27 productores más que no habían entregado caña al ingenio, sino para la elaboración de azúcar mascado. «Por cuestiones de mercado el precio bajó y volvieron a agregar al ingenio así que también los consideramos a ellos para que no queden afuera del sistema», aseguró.

Señaló que, «lo que está pasando en este momento tiene que ver con cuestiones totalmente ajenas al productor y al estado que siempre está presente». «Ha sido un año muy duro para todos y estamos buscando la forma de equilibrar también porque lo que le hemos pedido es que la caña que puedan cosechar tengan presente a las asociaciones ganaderas, que las pueden usar como forraje que también están con el problema de la escasez de forraje debido a la falta de agua. Así que entre todos tratando de salvar lo que fue un verano difícil», remarcó.

Por otra parte, mencionó que esto le da mayor previsibilidad para llevar adelante acciones. «Tuvimos una reunión con el ministro de cambio climático y estamos avanzando en la captación de agua de lluvia que es otro mecanismo para poder ahorrar de alguna manera por así decirlo en este contexto, aprovechar el agua de lluvia y tratar de almacenar como era antes, buscaremos Silo bolsas, que tienen capacidad para 15.000, 20.000 L. de agua para poder tener almacenado digamos en un contexto de escases de agua», puntualizó.

Consultado sobre su rol como presidente del IFAI y su mirada a la complejidad del cargo que preside, además de la opinión del ingeniero Carlos Rovira y el gobernador Herrera quienes le confiaron esta gran responsabilidad y el pedido de gestión, expresó: «Yo me siento muy cómodo porque a mi me lleva a otro tiempo y me ha tocado estar muy cerca del colono con la electrificación rural durante mucho tiempo, no en la ciudad, sino justamente en la colonia, trabajando con ellos, viviendo con ellos, porque teníamos que estar 10 o 15 días en el galpón de ellos, nos prestaron un lugar para quedarnos así que es muy familiar todo para mí, me gusta el contacto con la gente, me gusta estar ahí en la chacra al lado del colono. Y eso es lo que me ha pedido tanto el conductor de la renovación como nuestro gobernador, la cercanía, estar como una herramienta como tiene que ser el IFAI para dar soluciones, para acompañar, para que aquellos que están como productores emergentes puedan despegar como ha sucedido con nuestra zona hortícola que es la zona de Roca donde eran pequeños productores y hoy generan prácticamente el 40% de la producción hortícola de Misiones. Así que el sueño es que todos podamos vivir de lo que hacemos y el estado es una herramienta que tiene que estar justamente para el crecimiento de

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

IFAI
8 mayo, 2022 17:08

Más en IFAI

Los productores hortícolas misioneros no se detienen ante la adversidad

18 noviembre, 2023 18:21
Leer Más

Roque Gervasoni: «Hay que votar a Massa en defensa de la patria, el federalismo y el Misionerismo»

16 noviembre, 2023 19:21
Leer Más

Reunión de Directorio del IFAI

15 noviembre, 2023 20:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,800,406

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Vicegobernador participó en las actividades del aniversario 166 de la Policía de Misiones
Leo Duarte: «Posadas del Ayer me inspiró como para poder dejar algo impreso en papel»